¿Qué pasa con el aborto en Illinois? Autoridades reaccionan a la derogación de Roe vs. Wade

El Gobernador J.B. Pritzker y la ACLU Illinois destacaron que, a pesar de la revocación de la sentencia Roe vs. Wade en Illinois el aborto sigue garantizado.

Por:
Univision
Este viernes, el Tribunal Supremo tomó la controversial decisión de derogar la sentencia Roe vs. Wade, que protegía el derecho de las mujeres en Estados Unidos a abortar desde 1973. “Vinieron a quitarle el poder a las mujeres de elegir ser madres cuando ellas lo deseen”, expresó al respecto el gobernador JB Pritzker.
Video “Es un paso atrás enorme”, reacciones en Illinois tras la anulación de la sentencia sobre el aborto Roe vs. Wade

El Gobernador J. B. Pritzker y la ACLU de Illinois reaccionaron a la derogación de la sentencia Roe vs. Wade anunciada esta mañana por la Corte Suprema de Estados Unidos.

Este viernes, la Corte Suprema anuló la sentencia conocida como Roe Vs. Wade, con el voto mayoritario de los conservadores.

PUBLICIDAD

La sentencia Roe vs. Wade garantizaba el derecho al aborto en el país desde 1973.

Sin embargo, con la decisión de este viernes se pone fin a cinco décadas de vigencia de la legalidad del aborto en Estados Unidos.

Además, respalda proyectos de leyes restrictivas a poco meses de las elecciones de medio término en el Congreso.

“Pelearemos de vuelta”: Pritzker sobre derogación de Roe vs. Wade

El Gobernador J. B. Priztker emitió un mensaje en su cuenta de Twitter a poco de anunciarse la resolución de la Corte Suprema. “Pelearemos de vuelta”, señaló.

Poco después la oficina del Gobernador envió un comunicado a los medios en el que asegura que el estado se había anticipado a este día, que calificó como “terrible”.

“En Illinois habíamos planeado para este terrible día, un enorme paso hacia atrás y una pérdida irreparable”, se lee.

De acuerdo con el comunicado, la aprobación de la Acta de Salud Reproductiva, además de la remoción de la ley que haría viable la eliminación del derecho al aborto son algunas de las acciones en salud reproductiva en el Estado.

Además, indican, se han expandido los servicios de salud “para que no sean una barrera a la hora de recibir cuidados reproductivos”.

Derogación de Roe Vs. Wade no impactará en Illinois

Aun cuando la revocación de la sentencia Roe vs. Wade implique que el aborto sea prohibido en casi la mitad de los estados de Estados Unidos, no tendrá impacto en Illinois, consideró la ACLU.

PUBLICIDAD

La ACLU reaccionó al anuncio de la Corte Suprema por medio de un comunicado, con declaraciones atribuidas a Ameri Klafeta, directora del Proyecto para las Mujeres y los Derechos Reproductivos.

En el documento, afirma que el aborto en Illinois continuará siendo legal y seguro.

“Este mensaje debe ser escuchado a lo largo de todo el estado. Las clínicas que ofrecen abortos en el estado permanecerán abiertas y los pacientes pueden hacer citas”, se lee.

Nada de lo que la Corte ha hecho hoy revierte el duro trabajo realizado por abogados en Illinois y legisladores en Springfield en años pasados”, agrega.

En el escrito se considera que la decisión de la Corte Suprema “arrebata” el derecho al aborto reconocido en Roe vs. Wade para millones de personas.

“El aborto es cuidado de la salud. Y nos mantenemos listos para proteger el acceso al aborto en Illinois”, sentencia.

Illinois: un oasis para el aborto para los estados vecinos

La protección del acceso al aborto en Illinois permite que el estado permanezca como un oasis para residentes de estados como Tennessee o Wisconsin, con leyes más estrictas.

Desde 2019, el Gobernador J. B. Pritzker firmó el Acta de Salud Reproductiva, que avala el “derecho fundamental” de la interrupción del embarazo en el Estado.

Desde ese momento, Illinois se convirtió en un lugar seguro para aquellas personas de estados vecinos donde el aborto está penalizado.

PUBLICIDAD

De acuerdo con Planned Parenthood, pronostica la llegada de entre 20,000 y 30,000 personas a Illinois cada año en busca de este servicio.

Según el Departamento de Salud Pública, solo en 2020 cerca de 10,000 personas llegaron de otros estados a Illinois para practicarse un aborto.

Te puede interesar:

Varias aerolíneas ya no requieren el uso del tapabocas obligatorio. Entre esas, American Airlines, Alaska Airlines, Delta, Frontier, Hawaiian Airlines, Southwest Airlines, Spirit Airlines, JetBlue y United Airlines
En el Transporte Público de Chicago, CTA, por sus siglas en inglés, se alinea a las guías del Estado y ya no será un requerimiento el uso del tapabocas. Así como también ya no requiere su uso en el transporte de Pace.
Para los trenes de Metra ya no se requerirá el uso del tapabocas. Pero aún así recomienda su uso y piden respetar quienes decidan usarlo.
La línea South Shore, operada por el Distrito de Transporte de Cercanías del Norte de Indiana, no requiere el uso del tapabocas. La línea dice que eliminará el mandato después del fallo judicial.
Para los servicios de transporte compartidos, las compañías también han anunciado sus guías. Uber anunció en un comunicado que no requiere el uso de tapabocas para pasajeros y conductores. Mientras tanto, Lyft, aún no ha dado a conocer cuál será su guía.
1 / 5
Varias aerolíneas ya no requieren el uso del tapabocas obligatorio. Entre esas, American Airlines, Alaska Airlines, Delta, Frontier, Hawaiian Airlines, Southwest Airlines, Spirit Airlines, JetBlue y United Airlines
Imagen American Airlines