"Impacto devastador": el banco de sangre de San Antonio tiene insuficientes suministros de sangre

El Centro de Tejidos y Sangre del Sur de Texas, que suministra sangre a hospitales en 40 condados de la región, tiene inventarios tan bajos que solo puede cumplir de inmediato con aproximadamente la mitad de los pedidos de los hospitales de sangre tipo O, que se utiliza para transfusiones de emergencia.

Por:
Univision
Esto se debe a que en el periodo veraniego disminuye el número de donadores y aumenta el uso debido al mayor índice de accidentes.
Video Banco de sangre de San Antonio solicita donadores urgentemente

SAN ANTONIO, Texas.- Después de perder miles de donaciones este año debido a la pandemia de coronavirus, el Banco de Sangre de San Antonio informa una escasez crítica de productos sanguíneos que podría poner en peligro las cirugías y el tratamiento de los pacientes traumatizados.

El Centro de Tejidos y Sangre del Sur de Texas, que suministra sangre a hospitales en 40 condados de la región, tiene inventarios tan bajos que solo puede cumplir de inmediato con aproximadamente la mitad de los pedidos de los hospitales de sangre tipo O, que se utiliza para transfusiones de emergencia.

PUBLICIDAD

El banco de sangre ha estado luchando por mantener un suministro adecuado de sangre desde el inicio de la pandemia, incluso después de que el alcalde de San Antonio, Ron Nirenberg, designó la donación de sangre como una actividad esencial.

Los cierres y las políticas de trabajo desde el hogar resultaron en la cancelación de más de 1,000 campañas de donación de sangre en lugares de trabajo, iglesias, escuelas y campus universitarios en los que el centro depende para mantener un suministro adecuado de sangre.

En un comunicado, el centro de sangre dijo que la pandemia "ha tenido un impacto devastador en el suministro de sangre de la comunidad".

La organización requiere alrededor de 500 donaciones al día para mantener sus estantes abastecidos, pero en lo que va de octubre, el número ha estado por debajo de 300.

South Texas Blood and Tissue no pudo recolectar un estimado de 7,500 donaciones este verano, ya que el coronavirus se extendió por San Antonio, provocando el contagio de decenas de miles de residentes y el fallecimento de otras miles.

Samantha Gómez, directora médica asociada del banco de sangre, dijo que si bien la escasez de sangre no es infrecuente, especialmente durante las vacaciones, este período prolongado de escasez de suministros es diferente.

"Esto es realmente lo peor que ha sido", dijo. "Es por eso que estamos apelando a los donantes".

La sangre donada se utiliza para transfusiones de emergencia después de lesiones causadas por accidentes automovilísticos, tiroteos y accidentes.

PUBLICIDAD

También es necesario para emergencias médicas, incluidas hemorragias gastrointestinales y hemorragias durante el parto; procedimientos que no son de emergencia; y cirugías programadas, como trasplantes de órganos.

Si la escasez continúa, el hospital podría verse obligado a cancelar más procedimientos o desviar pacientes médicos o traumatizados a otros hospitales.

South Texas Blood and Tissue mantiene reservas de sangre completa y componentes individuales de la sangre (glóbulos rojos, plasma y plaquetas) que también se utilizan en el tratamiento de pacientes con afecciones médicas.

Desde abril, el centro también ha estado recolectando donaciones de plasma sanguíneo de personas que se han recuperado del covid-19 para el tratamiento de pacientes que permanecen contagiados con el coronavirus.

El banco de sangre generalmente puede recolectar una cantidad significativa de donaciones en el otoño, cuando las oleadas de estudiantes regresan a los campus de la escuela secundaria y la universidad. Sin embargo, la pandemia ha obligado a muchos de esos campus a impartir clases de forma remota y a limitar el número de personas permitidas en las instalaciones.

El centro estima que la pandemia evitará que recolecte 3,500 donaciones de sangre en octubre y 8,500 donaciones durante el otoño.

Zully junto a su esposo Marvin, una pareja de solicitantes de asilo de Guatemala que fue diagnosticada con covid-19 en Stamford, Connecticut. Con ocho meses de embarazo Zully tuvo que ser llevada al hospital con síntomas graves y allí tuvieron que hacerle una cesárea de emergencia para que diera a luz a su bebé. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/salud/mapa-actualizado-del-coronavirus-cifras-de-casos-confirmados-y-fallecidos">Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos </a>
Zully fue puesta en un respirador y permaneció varios días en estado crítico. Luego de una prueba con anticuerpos en plasma mejoró su condición.
La bebé fue llamada Neysel y nació completamente sana, a pesar de que el nacimiento se adelantó. A la niña la ha estado cuidando Luciana Lira, una maestra de la escuela primaria del hijo mayor de la pareja.
Marvin, el esposo, fue quien contactó a Lira. Le preguntó si podía tomar la custodia temporal del bebé, para protegerla. Él y Junior, su hijo mayor (de 7 años, en la foto), también resultaron positivos a la enfermedad y fueron puestos en cuarentena.
Lira es maestra bilingüe en la escuela Primaria Hart Magnet de Stamford. Además de aceptar la custodia temporal de la niña ha seguido enseñando a distancia a sus alumnos.
Zully se agravó y estuvo en terapia intensiva unos días. Mientras tanto, Marvin y Junior continuaban enfermos pero con síntomas leves en casa.
Luego de dos semanas y media del nacimiento Zully pudo establecer una llamada con Lira para conocer a su hija a través del teléfono, cuando aún estaba hospitalizada. Esto sucedió el 20 de abril.
Neysel nació el 2 de abril, cinco semanas antes de la fecha programada.
Mientras estuvo hospitalizada Zully se comunicaba con el personal de salud gracias al contacto con traductores a través de dispositivos móviles.
Después de unos días sin respirador, Zully fue dada de alta y llevada a casa, el 25 de abril. Allí espera a que pasen los efectos de la enfermedad para poder recibir a la pequeña Neysel.
Lira planea continuar cuidando de Neysel hasta que toda la familia guatemalteca resulte negativa en la prueba del coronavirus y los médicos recomienden que regrese a casa. Mientras tanto se comunican por videollamada.
1 / 11
Zully junto a su esposo Marvin, una pareja de solicitantes de asilo de Guatemala que fue diagnosticada con covid-19 en Stamford, Connecticut. Con ocho meses de embarazo Zully tuvo que ser llevada al hospital con síntomas graves y allí tuvieron que hacerle una cesárea de emergencia para que diera a luz a su bebé. Vea aquí nuestro mapa actualizado del coronavirus: cifras de casos confirmados y fallecidos
Imagen John Moore/Getty Images