El impacto de la inflación en tus bolsillos es real: el aumento de precios es el mayor en 40 años

El índice anual de la inflación de enero es de 7.48%, el mayor desde febrero de 1982; te mostramos el incremento en algunos bienes y servicios cotidianos.

Por:
Univision
El índice de precios al consumidor subió 7.48% en enero de 2022, el mayor nivel anual en casi 40 años, y el impacto en los bolsillos ya es palpable.
Video ¿Cuánto ha impactado la inflación en nuestros bolsillos?

El índice de precios al consumidor, que es popularmente conocido como la inflación, subió 7.48% en enero en todo el país, el mayor incremento anual en casi 40 años y el impacto en el bolsillo ya se nota, en unos rubros más que en otros.

La última vez que se vio un índice de inflación más alto en Estados Unidos fue en febrero de 1982, con el 7.62%.

PUBLICIDAD

El impacto en los comestibles ha sido un poco menor, del 6.5%, según la publicación especializada marketwatch.com, que también reporta como probable que sigan aumentando los alimentos por costos de embalaje, transporte y otros insumos de los productores.

Además, el precio de la carne ha mostrado un incremento de precios mayor, con un 15% en el último año.

La gasolina es uno de los rubros de mayor impacto en la inflación, con un incremento del 49.6% en el último año. El costo promedio de un galón de gasolina se disparó de $2.33 a a $3.38 entre inicios y finales de 2021.

En zonas del Valle Central de California llegaron a verse precios de más de $5 a finales de 2021.

El precio del barril de petróleo era de poco más de $50 hace un año, llegó a $90 y podría aumentar hasta a $120, lo que incide en el alza de precios.

Los autos y camionetas nuevos llegaron a tener un incremento de 11.8% en un año, un aumento inédito en Estados Unidos, mientras que las rentas en promedio en el país subieron 4.2%, debido a la mayor demanda de vivienda.

Otros bienes de consumo que han visto incremento de precios son: mobiliario (13.8%), tabaco (9%), electrodomésticos grandes (8%), ropa (5.8%) y televisores (4%).

También te puede interesar

Llenar los formularios de tu declaración de impuestos puede ser complicado debido a los constantes cambios; sin embargo, hay herramientas como VITA, que ofrecen ayuda para realizar tu trámite. Te explicamos quiénes aplican y cómo contactarlos.
Video ¿Cómo ahorrar al hacer tu declaración de impuestos?