¿Tendría un impedimento Marco Rubio si Trump lo elige como vicepresidente?

La decisión de Marco Rubio de mantener su residencia en Florida o mudarse a otro estado podría ser determinante para su elegibilidad como vicepresidente

Por:
Univision
Entre las posibles opciones a formula vicepresidencial de Donald Trump figura el senador Marco Rubio, quien podría ayudar al exmandatario a acercarse al voto hispano. El panel de analistas de Línea de Fuego debate sobre las posibilidades que tiene Marco Rubio de ser candidato a vicepresidente y lo que podría aportar a la campaña de Trump. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video ¿Podría Marco Rubio llegar a ser la fórmula vicepresidencial de Donald Trump? El análisis en Línea de Fuego

MIAMI, Florida.- En medio de la especulación sobre posibles compañeros de fórmula para la próxima candidatura presidencial de Donald Trump, Marco Rubio es uno de los nombres que repunta para los analistas políticos, sin embargo, una cláusula constitucional delimita sus posibilidades debido a su residencia en Florida, al igual que Trump.

La 12ª Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos establece las reglas para la elección del presidente y el vicepresidente por parte del Colegio Electoral. En dicho fragmento constitucional se establece lo siguiente: "Los electores se reunirán en sus respectivos estados y votarán por escrito para Presidente y Vicepresidente, de los cuales, al menos uno, no será habitante del mismo estado que ellos mismos".

PUBLICIDAD

Durante su trayectoria, Marco Rubio, de 53 años, ha sido reconocido por su papel como vicepresidente del Comité Selecto de Inteligencia y miembro principal del Comité de Relaciones Exteriores.

Aunque el senador Marco Rubio cuenta con una carrera política de varias décadas, experiencia en política exterior y una potencial influencia que podría atraer votantes hispanos para la causa republicana, la coincidencia de residencia en Florida que existe con Trump plantea una restricción legal.

Obstáculos constitucionales y estrategias electorales

La 12ª Enmienda, adoptada en 1804, modificó el proceso del Colegio Electoral para asegurar que el presidente y el vicepresidente provengan de diferentes estados, evitando así la concentración de poder político en una sola región del país.

En el caso de Rubio y Trump, ambos siendo residentes de Florida, la aplicación de esta enmienda significa que los electores de Florida no podrían votar por ambos en la misma boleta electoral, lo que podría reducir significativamente las posibilidades de Trump de asegurar los 30 votos electorales de Florida, de acuerdo con el académico de Harvard, Laurence Tribe, citado por ABC.

Históricamente, ha habido casos en los que los candidatos a vicepresidente han cambiado su residencia para evitar conflictos con la 12ª Enmienda. Un ejemplo fue el del ex Secretario de Defensa Dick Cheney, quien cambió su residencia de Texas a Wyoming para unirse a la fórmula presidencial de George W. Bush en el año 2000.

PUBLICIDAD

Rubio ha guardado silencio sobre la posibilidad de cambiar su residencia para permitir su inclusión en la fórmula presidencial de Trump, aunque las especulaciones continúan.

La decisión de Rubio de mantener su residencia en Florida o considerar un cambio estratégico sería crucial para determinar su elegibilidad como compañero de fórmula presidencial.

En un momento histórico en el que un jurado de Manhattan 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/donald-trump-es-el-primer-expresidente-de-eeuu-en-ser-declarado-culpable-de-delitos-graves-video?ny12" target="_blank">halló culpable a Donald Trump de 34 cargos</a></b>, decenas de personas llegaron hasta la corte criminal para reaccionar a este veredicto. 
<br>
Varios simpatizantes del expresidente le expresaron su apoyo con pancartas y banderas en mano, mientras que otros aseguraban que “nadie está por encima de la ley” y portaban carteles con la palabra "Culpable".
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-estados-unidos-2024/juicio-trump-claves-tras-historica-condena-trump" target="_blank">Donald Trump fue hallado culpable</a></b> de los 34 cargos por falsificación de registros comerciales en el histórico juicio criminal celebrado en Nueva York.
<br>La 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-estados-unidos-2024/ira-trump-a-la-carcel-cuales-son-los-posibles-escenarios-que-enfrenta-donald-trump-tras-ser-hallado-culpable" target="_blank">sentencia se dará a conocer el próximo 11 de julio</a></b>.
<br>
Muchos de ellos expresaron su molestia contra la decisión del jurado y refrendaron su solidaridad con el próximo candidato republicano a la Presidencia.
<br>
<br>
Partidarios del expresidente Donald Trump se reunieron en los alrededores del Collect Pond Park frente al Tribunal Penal de Manhattan este jueves.
Partidarios de Trump llegaron desde temprano al Collect Pond Park frente al Tribunal Penal de Manhattan.
Abrazos y alegría entre opositores al presidente Trump tras darse a conocer el veredicto.
Así reacciona esta mujer ante el veredicto de culpabilidad anunciado contra el expresidente Donald Trump.
Un pequeño grupo de simpatizantes acudió a la Trump Tower en Manhattan para expresar su apoyo al expresidente.
Un pequeño grupo de simpatizantes acudió a la Trump Tower en Manhattan para expresar su apoyo al expresidente.
Espectadores afuera del Tribunal Penal de Manhattan observaron el veredicto contra el expresidente Donald Trump este jueves 30 de mayo de 2024.
1 / 11
En un momento histórico en el que un jurado de Manhattan halló culpable a Donald Trump de 34 cargos, decenas de personas llegaron hasta la corte criminal para reaccionar a este veredicto.