SAN JUAN, Puerto Rico.- Agentes de Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO) de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) confiscaron 23 kilos de cocaína ocultos en un ferry que arribó este martes al Muelle Panamericano Este de San Juan. El cargamento ilegal tiene un valor estimado en el mercado de 400 mil dólares.
Descubren 23 kilos de cocaína en un ferry en Puerto Rico: así los escondieron
Agentes y un perro detector hallaron 23 kilos de cocaína ocultos en un ferry en San Juan, Puerto Rico, proveniente de Santo Domingo. Por su ubicación estratégica, Puerto Rico es un punto clave para el tránsito de drogas desde América Central, del Sur y el Caribe.
Según el informe oficial, agentes de la CBP, asignados al Equipo Antiterrorista de Control de Contrabando (A-TCET), inspeccionaron la embarcación procedente de Santo Domingo, República Dominicana. Durante la revisión, un perro detector alertó sobre la presencia de un olor sospechoso dentro del barco.
Tras la inspección, las autoridades encontraron dos paquetes envueltos en plástico cerca de las embarcaciones de evacuación de emergencia, los cuales contenían lo que se presume es cocaína.
La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) asumió la custodia del contrabando y el caso quedó bajo la supervisión del Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional (HSTF), organismo encargado de coordinar la investigación criminal.
El HSTF tiene como objetivo desmantelar redes de tráfico y trata de personas, con especial énfasis en delitos que afectan a menores. Asimismo, trabaja en la erradicación de la presencia de cárteles, pandillas extranjeras y organizaciones criminales transnacionales (OCT) dentro de Estados Unidos.
Puerto Rico, un punto clave para el narcotráfico
Debido a su ubicación estratégica, Puerto Rico sigue siendo un punto clave para el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Las autoridades han identificado la isla como una ruta utilizada por organizaciones criminales para transportar sustancias ilícitas desde América Central, América del Sur y el Caribe.
Las autoridades federales continúan fortaleciendo sus operativos en la región para frenar el flujo de narcóticos y combatir la presencia de grupos criminales que operan en la zona.
Te podría interesar:




