LOS ÁNGELES, California – Además de que las llamas del incendio Eaton lo dejaron sin casa y sin sus ahorros, a Genovevo González lo que más le duele, dice, es saber que aparentemente fue despedido por recaudar miles de dólares en donaciones para mejorar su situación.
Sin casa, ahorros ni trabajo tras el incendio Eaton: el hispano Genovevo González cuenta cómo fue despedido
“Lo más triste para mí es que me hayan despedido del trabajo injustamente”, relata el hispano Genovevo González, quien lo perdió todo tras el incendio Eaton, y luego se llevó la sorpresa de que también se quedaba sin trabajo por una razón que no podía creer.

“ Que si regresaba todo lo que me daba la gente, tenía trabajo; si no, no quería verme nunca”, fueron las contundentes palabras del empleador del hombre de 64 años, cuando acudió a donde trabajaba para pedir los datos de una credencial que se quemó en el incendio.
Fue entonces cuando Genovevo González se dio cuenta que el dolor que ya había vivido no era todo.
“Yo estaba seguro de que tenía mi trabajo para atrás, pero tuve que ir al campo donde trabajo a pedir la numeración de una mica que se me quemó, para reportarla quemada, y el patrón me despidió, me corrió”, lamenta.












A Genovevo González el incendio Eaton le quitó hasta su trabajo: no creerás por qué
El jardinero hispano asegura que cree que el motivo de su despido pudo haber sido el dinero que recaudó en donaciones después de la tragedia: “ Lo más triste para mí es que me hayan despedido del trabajo injustamente”.
Univision 34 consultó con un abogado si es legal lo que hizo el empleador. El experto Ruddy Pacheco respondió: “Si el patrón lo está discriminando por esas donaciones, ahí está la base. Lo puede demandar por discriminarlo y echarlo del trabajo injustamente, pero eso no le da pie al patrón a negarle al empleado la información que le pertenece al empleado; es decir, su número de seguro social”.
Por si fuera poco, se agrega un factor que complica la situación de Genovevo González, quien dice que su empleador lo despidió “sabiendo que me faltaba un año para retirarme”.
“Si el empleado se está acercando a la edad de jubilación y eso no le parece al patrón porque no quiere pagarle las prestaciones de la jubilación, es discriminación y eso puede dar pie a una demanda”, agrega el abogado.
Mientras tanto, el trabajador hispano afirma que buscará asesoría legal y dice que quiere trabajar como jardinero ahora de manera independiente. También se dice profundamente agradecido con las muestras de apoyo que ha recibido por parte de la comunidad.
“ Si puedo disponer de ese dinero (lo recaudado en el sitio web de donaciones), es para seguir trabajando y seguir viviendo. Siempre he tratado de trabajar y salir adelante. El estrés de mi cabeza y de lo que me pasó, eso no se alivia, no se puede quitar. Ni todo el dinero que te den te puede quitar lo que le pasó a uno”.
Como Genovevo González, todo trabajador debe tener en cuenta que tiene derechos que deben ser respetados, sin importar el estatus migratorio.
Te recomendamos
Notas Relacionadas

Decenas de desaparecidos por los incendios en Los Ángeles: el otro rostro de la tragedia










El fuego se extendió rápidamente y arrasó con su casa y los vecinos.