Sin casa, ahorros ni trabajo tras el incendio Eaton: el hispano Genovevo González cuenta cómo fue despedido

“Lo más triste para mí es que me hayan despedido del trabajo injustamente”, relata el hispano Genovevo González, quien lo perdió todo tras el incendio Eaton, y luego se llevó la sorpresa de que también se quedaba sin trabajo por una razón que no podía creer.

tamara mino.jpg
Por:
Tamara Mino.
Genovevo González, de 64 años, perdió su casa y sus ahorros por el voraz incendio Eaton. Sin embargo, lo que más le ha dolido es saber que fue despedido por, aparentemente, recaudar miles de dólares en donaciones. “Que si regresaba todo lo que me daba la gente tenía trabajo, sino, que no quería verme nunca”, dijo.
Video Incendio Eaton deja a migrante sin casa ni ahorros: dice que fue despedido por aceptar donaciones

LOS ÁNGELES, California – Además de que las llamas del incendio Eaton lo dejaron sin casa y sin sus ahorros, a Genovevo González lo que más le duele, dice, es saber que aparentemente fue despedido por recaudar miles de dólares en donaciones para mejorar su situación.

Que si regresaba todo lo que me daba la gente, tenía trabajo; si no, no quería verme nunca”, fueron las contundentes palabras del empleador del hombre de 64 años, cuando acudió a donde trabajaba para pedir los datos de una credencial que se quemó en el incendio.

PUBLICIDAD

Fue entonces cuando Genovevo González se dio cuenta que el dolor que ya había vivido no era todo.

“Yo estaba seguro de que tenía mi trabajo para atrás, pero tuve que ir al campo donde trabajo a pedir la numeración de una mica que se me quemó, para reportarla quemada, y el patrón me despidió, me corrió”, lamenta.

Los 
<b>incendios en Los Ángeles</b> no solo arrasaron hogares, sino que también dejaron un vacío irremplazable en familias y comunidades. Conoce sobre las víctimas fatales de esta tragedia en el condado.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Annette Rossilli (85 años)</b></h2>
<br>
<br>Annette Rossilli decidió quedarse en su hogar de Pacific Palisades junto a sus mascotas, pese a las advertencias de evacuación. Su cuerpo fue encontrado en su coche. Rossilli, quien dirigió un negocio de plomería junto a su esposo, era conocida por su amabilidad y gratitud.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Anthony Mitchell (67 años) y Justin Mitchell (32 años)</b></h2>
<br>
<br>Anthony Mitchell, un amputado, y su hijo Justin, quien tenía parálisis cerebral, murieron en su casa en Altadena. Pese a intentar evacuar, no lograron escapar del fuego. Anthony no abandonó a su hijo, mostrando un amor paternal inquebrantable. Su historia resuena como símbolo de sacrificio y amor familiar.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Arthur Simoneau (69 años)</b></h2>
<br>
<br>Arthur Simoneau falleció intentando salvar su hogar en Topanga, el cual construyó con sus propias manos. Piloto de ala delta por cuatro décadas, era conocido por su bondad y espíritu libre. Su familia y amigos lo recuerdan como una figura magnética y generosa, cuya valentía brilló hasta el final.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Charles Mortimer (84 años)</b></h2>
<br>
<br>Charles Mortimer murió en el hospital debido a un infarto causado por inhalación de humo y quemaduras. Su hija lo recuerda como un viajero apasionado, amante del sol y los deportes, con un ingenio único y una sonrisa inolvidable. Deja un legado de optimismo y amor por la vida.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Dalyce Curry (95 años)</b></h2>
<br>
<br>Dalyce Curry, conocida como “Momma D”, falleció en su hogar de Altadena tras ser reportada como desaparecida. Actriz de fondo en el Hollywood de los años 50, vivió una vida vibrante y llena de historias. Su pérdida deja un vacío profundo en su familia y comunidad.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Erliene Kelley (80 años)</b></h2>
<br>
<br>Erliene Kelley optó por quedarse en su hogar de más de 40 años en Altadena, diciendo que su destino estaba “en manos de Dios”. Falleció en el incendio, dejando una familia que la recuerda por su resiliencia y amor por su hogar.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Evelyn McClendon (edad desconocida)</b></h2>
<br>
<br>Evelyn McClendon murió en su hogar en Altadena mientras intentaba evacuar. Su hermano, Zaire Calvin, relata la devastadora escena del incendio y cómo encontró sus restos al día siguiente. Su familia honra su memoria como una mujer valiente y dedicada.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Randall Miod (55 años)</b></h2>
<br>
<br>Randall “Randy” Miod falleció protegiendo su casa en Malibu, conocida como “The Crab Shack”. Surfesta y amante de la comunidad, era conocido por su hospitalidad y espíritu festivo. Su legado vive en los recuerdos de sus amigos y familiares.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Rodney Nickerson (82 años)</b></h2>
<br>
<br>Rodney Nickerson perdió la vida en el incendio de Eaton mientras dormía en su hogar de Altadena. Conocido por su conexión con la comunidad y su amor por su familia, su hijo Eric recuerda con dolor los últimos momentos y la destrucción de su vecindario.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Rory Callum Sykes (32 años)</b></h2>
<br>
<br>Rory Callum Sykes, exestrella infantil y cofundador de una organización benéfica, falleció en el incendio de Malibu. Ciego y con parálisis cerebral, Sykes era un orador motivacional que inspiró a muchos. Su madre lo describe como un alma única que dejó una huella imborrable.
<b>Victor Shaw (66 años)</b>
<br>Victor Shaw murió mientras intentaba combatir el fuego en su hogar de Altadena con una manguera. Su hermana lo recuerda como un luchador y una figura alegre. Su valentía y amor por su hogar serán recordados con cariño.
<br>
<br>
<i>Con Información de CNN y CBS News.</i>
De acuerdo con el más reciente reporte de autoridades de Los Ángeles, al menos 24 personas han muerto en los incendios forestales que azotan a la ciudad, mientras que 26 personas han sido reportadas como desaparecidas. Para ayudar en las labores de búsqueda de restos humanos, o desaparecidos, SEDENA enviará 36 expertos a Estados Unidos.
1 / 13
Los incendios en Los Ángeles no solo arrasaron hogares, sino que también dejaron un vacío irremplazable en familias y comunidades. Conoce sobre las víctimas fatales de esta tragedia en el condado.
Imagen AP / GoFundMe

A Genovevo González el incendio Eaton le quitó hasta su trabajo: no creerás por qué

El jardinero hispano asegura que cree que el motivo de su despido pudo haber sido el dinero que recaudó en donaciones después de la tragedia: “ Lo más triste para mí es que me hayan despedido del trabajo injustamente”.

Univision 34 consultó con un abogado si es legal lo que hizo el empleador. El experto Ruddy Pacheco respondió: “Si el patrón lo está discriminando por esas donaciones, ahí está la base. Lo puede demandar por discriminarlo y echarlo del trabajo injustamente, pero eso no le da pie al patrón a negarle al empleado la información que le pertenece al empleado; es decir, su número de seguro social”.

Por si fuera poco, se agrega un factor que complica la situación de Genovevo González, quien dice que su empleador lo despidió “sabiendo que me faltaba un año para retirarme”.

“Si el empleado se está acercando a la edad de jubilación y eso no le parece al patrón porque no quiere pagarle las prestaciones de la jubilación, es discriminación y eso puede dar pie a una demanda”, agrega el abogado.

Aquí puedes ver el mapa del incendio Eaton.

Mientras tanto, el trabajador hispano afirma que buscará asesoría legal y dice que quiere trabajar como jardinero ahora de manera independiente. También se dice profundamente agradecido con las muestras de apoyo que ha recibido por parte de la comunidad.

PUBLICIDAD

Si puedo disponer de ese dinero (lo recaudado en el sitio web de donaciones), es para seguir trabajando y seguir viviendo. Siempre he tratado de trabajar y salir adelante. El estrés de mi cabeza y de lo que me pasó, eso no se alivia, no se puede quitar. Ni todo el dinero que te den te puede quitar lo que le pasó a uno”.

Como Genovevo González, todo trabajador debe tener en cuenta que tiene derechos que deben ser respetados, sin importar el estatus migratorio.

Te recomendamos

En 22 años como bombero en Los Ángeles, 
<b>Gerardo Puga nunca había visto un incendio</b> como el que empezó el 7 de enero en Eaton.
<br>
<br>El fuego se extendió rápidamente y arrasó con su casa y los vecinos.
<br>
Puga contó a Univision cómo el inusual incendio 
<b>se fue propagando durante la noche hasta alcanzar su casa</b> y las de su sus vecinos.
<br>
En el hogar vivían tres bomberos: él, su hijo que esa noche estaba franco, y su yerno, quien estaba combatiendo el incendio en Palisades.
El siniestro había dejado la zona
<b> sin energía eléctrica y por consecuencia, él y sus vecinos no tenían internet, TV o radio</b> para monitorear el avance del fuego.
<br>
<br>Al ver que se acercaba peligrosamente, 
<b>alertó a su familia y vecinos para evacuar</b> lo más rápido posible.
Cuando regresó al otro día, vio cómo su casa fue consumida completamente por el incendio.
<br>
<br>“
<b>Los vientos eran como de huracanes de fuego</b>. El mismo viento hacía que la lumbre corriera más rápido y no la pudieras alcanzar".
"Lo que vi no lo podía creer y a la fecha
<b> no lo puedo creer, como se quemaron todas las casas y desaparecieron</b>”, comentó Puga.
<br>
<br>Aunque Jerry tiene seguro ahora, dice, viene una batalla legal para hacer que su póliza sea válida. 
<br>
<br>
“Es algo que yo nunca había visto. 
<b>He ido a muchos incendios forestales, pero nunca uno como este</b>”, comentó.
Como Jerry, su hijo y su yerno, 
<b>cientos de bomberos y personal de rescate y policías de Los Angeles se encuentran afectados</b>.
<br>
<br> Ellos por lo regular son los que brindan la ayuda y rescatan, pero ante la magnitud del desastre, h
<b>oy ellos también deberán ser rescatados. </b>
<br>
Hasta el cierre de esta historia había 25 personas fallecidas, 36 desaparecidas, más de 40 mil acres incendiados, en California.
Además miles de estructuras incendiadas y derruidas y más de 95 mil personas sin electricidad.
1 / 10
En 22 años como bombero en Los Ángeles, Gerardo Puga nunca había visto un incendio como el que empezó el 7 de enero en Eaton.

El fuego se extendió rápidamente y arrasó con su casa y los vecinos.
Elisa Honorato y su familia no tienen dónde vivir, pues a pesar de que su casa no la destruyó el fuego, está inhabitable porque la rodean escombros carbonizados y otras toxinas. Además, tampoco pueden ir a albergues, ya que Elisa padece de leucemia y compartir con más personas podría complicar su salud. Sin embargo, recibió un regalo que le da un panorama alentador.
Video Hispana que luchó por salvar su casa de los incendios y enfrenta el cáncer recibe inesperado regalo