PHOENIX, Arizona.- Varios incendios forestales siguen ardiendo en Arizona; mientras esto ocurre, expertos enfatizan que la comunidad latina se está viendo severamente afectada.
¿Cómo afectan los incendios forestales a los latinos en Arizona? Una experta en cambio climático responde
“La mayoría de los latinos no tienen los recursos, no solo para enfrentar un incendio forestal o un desastre climático sino también para recuperarse una vez que ha pasado este incendio”, dice Jessica Ordóñez, portavoz de Climate Power.
“En Arizona, por ejemplo, un 66% de los latinos viven en condados con alta contaminación del aire, esto también por ejemplo las comunidades altamente o mayoritariamente afroamericanas o latinas al sur y oeste de Phoenix tienen una de las tasas más altas de asma en el país, esto es algo que no nos debe sorprender si tomamos en cuanta que precisamente en estas comunidades se viene a alojar la mayoría del humo”, explica Jessica Ordóñez-Lancet, portavoz de Climate Power.
Según Ordóñez-Lancet, no todos pueden recuperarse de la misma manera tras verse afectados por un incendio.
“ La mayoría de los latinos no tienen los recursos, no solo para enfrentar un incendio forestal o un desastre climático sino también para recuperarse una vez que ha pasado este incendio”, indica Ordóñez-Lancet de Climate Power.
“No solo en la barrera que existe en la comunicación de tu a tu, sino también que al momento de prepararnos, en qué hacer durante antes y después de estos eventos...no están tomando en cuenta a nuestra comunidad de inmigrantes y también los materiales educativos no están siendo traducidos al español”, dijo Ordóñez-Lancet de Climate Power frente las cámaras de Univision Arizona.
Ante estas barreras como el idioma e incluso el estatus migratorio es que existe ayuda disponible para que usted pueda sentirse apoyado en caso de verse impactado por un incendio forestal y no sepa a donde acudir o cómo reaccionar.
“Si tienen ese temor, comuníquese con nosotros”, insta Jorge Mendoza Yescas, cónsul general de México en Phoenix, quien recuerda los siguientes números de asistencia:
- Consulado de México en Phoenix
Línea de protección para residentes de Phoenix: 602-330-3642
- Centro de información de asistencia a mexicanos
Residentes de Tucson pueden llamar al 520-623-7874.
Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.
Descarga la app de Univision Arizona para iOS o Android.
Esto te puede interesar













El oeste de Estados Unidos está cada año más seco y la mayoría de los científicos responsabiliza de este fenómeno al cambio climático. Un reportaje de NPR explica que 2020 fue uno de los años con menos lluvias en la mayoría de los estados del suroeste, desde que comenzaron estos registros en 1895.