Decenas de desaparecidos por los incendios en Los Ángeles: el otro rostro de la tragedia

En medio de la devastación que el fuego ha dejado en las estructuras, las personas viven otros infiernos, como el no saber nada de sus seres queridos. Le decimos cómo puede reportar a una persona desaparecida durante los incendios.

Por:
Univision
De acuerdo con el más reciente reporte de autoridades de Los Ángeles, al menos 24 personas han muerto en los incendios forestales que azotan a la ciudad, mientras que 26 personas han sido reportadas como desaparecidas. Para ayudar en las labores de búsqueda de restos humanos, o desaparecidos, SEDENA enviará 36 expertos a Estados Unidos.
Video Crece el número de muertos y desaparecidos por los incendios en Los Ángeles

LOS ÁNGELES, California.- El fuego cubrió todo y redujo a cenizas varias partes de Los Ángeles, decenas de personas perdieron su patrimonio, algunas murieron y otras más desaparecieron cuando las llamas de los incendios complicaron la situación.

El gobernador de California, Gavin Newsom, señaló que los incendios registrados en Los Ángeles podrían ser el desastre natural más devastador en la historia de Estados Unidos, por lo que han redoblado esfuerzos para ayudar a la comunidad, además de combatir el fuego.

PUBLICIDAD

Se informó que derivado de los incendios, 24 personas han muerto, y al menos 26 fueron reportadas como desaparecidas, una cifra que las autoridades señalaron que también es probable que aumente, o en su defecto, se sume a la de las víctimas mortales.

La importancia de reportar a las personas desaparecidas

Debido a la emergencia y el caos que se vivió al inicio de los incendios, algunas personas perdieron contacto con sus seres queridos, mientras unos ya hicieron el reporte, otros aún no lo hacen, por lo que el alguacil del condado de Los Ángeles, Robert Luna, recalca la importancia de reportar a todas las personas desaparecidas.

"Si cree que alguien está desaparecido, comuníquese con el departamento del sheriff, el Departamento de Policía de Los Ángeles o el Departamento de Policía de Pasadena para asegurarse de que estamos registrando esa información para que podamos tener mejor información sobre quiénes pueden ser y su última ubicación. Esto ayuda a nuestros esfuerzos".

Aunque animó a seguir buscando a sus seres queridos, pidió no ponerse en riesgo y respetar las órdenes de evacuación vigentes, así como el toque de queda.

¿Cómo reportar a una persona desaparecida?

Los equipos de reunificación de la Cruz Roja están trabajando arduamente para ayudar a las personas a localizar a sus seres queridos desaparecidos. Las autoridades instan a los residentes que busquen a sus familiares o amigos a seguir procedimientos específicos para agilizar la búsqueda y evitar duplicar esfuerzos.

PUBLICIDAD

Primero, debe llenar la solicitud creada para estos casos, dando la descripción lo más detallada posible sobre la persona no localizada. Las autoridades solicitan que no se dupliquen las solicitudes de búsqueda y que se utilice un solo formulario para cada caso.

Además, recomiendan no llamar al número de emergencia 800 de la Cruz Roja para evitar saturar las líneas y permitir que los equipos de respuesta puedan atender las solicitudes de manera más eficiente.

Durante un desastre, las comunidades pueden enfrentar cortes de energía generalizados y conectividad limitada a Internet, lo que puede dificultar los esfuerzos de comunicación. Para superar estos obstáculos, las autoridades de emergencia sugieren varios métodos alternativos para mantenerse en contacto con seres queridos:


  • Llamadas fuera de las horas pico
  • Revisar redes sociales
  • Enviar correos electrónicos
  • Comunicación a través de amigos y familiares
  • Contactar a conocidos

¿Hay hispanos entre las personas desaparecidas?

Univision 34 contactó a algunos consulados para conocer si entre las personas reportadas como desaparecidas hay algún hispano, no todos han dado respuesta, pero por el momento no se encuentra ningún latino en esta condición, sin embargo, numerosos familias de El Salvador, México y Honduras han perdido sus casas y se encuentran en refugios.

Si usted requiere ayuda consular, puede comunicarse a los siguientes teléfonos, según el país de su procedencia:

PUBLICIDAD

Consulado de El Salvador

  • Si las personas necesitan ayuda, pueden llamar al: 888-301-1130. Emergencia las 24 horas (323) 490-8223

Consulado de Honduras

  • Centro de llamadas virtual al que las personas pueden llamar si necesitan ayuda (470) 751-9076

Consulado de Guatemala

  • Número de emergencia (213) 900-1098 #2

Consulado de México

  • Para asistencia consular de emergencia llame al (213) 219-0175.

Consulado de Perú

  • Número de emergencias (213) 235-6490.

Si quiere ayudar a las personas afectadas por los incendios en el sur de California, puede hacerlo mediante la Fundación Univision, dando click en el link.

Te puede interesar:

Los 
<b>incendios en Los Ángeles</b> no solo arrasaron hogares, sino que también dejaron un vacío irremplazable en familias y comunidades. Conoce sobre las víctimas fatales de esta tragedia en el condado.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Annette Rossilli (85 años)</b></h2>
<br>
<br>Annette Rossilli decidió quedarse en su hogar de Pacific Palisades junto a sus mascotas, pese a las advertencias de evacuación. Su cuerpo fue encontrado en su coche. Rossilli, quien dirigió un negocio de plomería junto a su esposo, era conocida por su amabilidad y gratitud.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Anthony Mitchell (67 años) y Justin Mitchell (32 años)</b></h2>
<br>
<br>Anthony Mitchell, un amputado, y su hijo Justin, quien tenía parálisis cerebral, murieron en su casa en Altadena. Pese a intentar evacuar, no lograron escapar del fuego. Anthony no abandonó a su hijo, mostrando un amor paternal inquebrantable. Su historia resuena como símbolo de sacrificio y amor familiar.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Arthur Simoneau (69 años)</b></h2>
<br>
<br>Arthur Simoneau falleció intentando salvar su hogar en Topanga, el cual construyó con sus propias manos. Piloto de ala delta por cuatro décadas, era conocido por su bondad y espíritu libre. Su familia y amigos lo recuerdan como una figura magnética y generosa, cuya valentía brilló hasta el final.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Charles Mortimer (84 años)</b></h2>
<br>
<br>Charles Mortimer murió en el hospital debido a un infarto causado por inhalación de humo y quemaduras. Su hija lo recuerda como un viajero apasionado, amante del sol y los deportes, con un ingenio único y una sonrisa inolvidable. Deja un legado de optimismo y amor por la vida.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Dalyce Curry (95 años)</b></h2>
<br>
<br>Dalyce Curry, conocida como “Momma D”, falleció en su hogar de Altadena tras ser reportada como desaparecida. Actriz de fondo en el Hollywood de los años 50, vivió una vida vibrante y llena de historias. Su pérdida deja un vacío profundo en su familia y comunidad.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Erliene Kelley (80 años)</b></h2>
<br>
<br>Erliene Kelley optó por quedarse en su hogar de más de 40 años en Altadena, diciendo que su destino estaba “en manos de Dios”. Falleció en el incendio, dejando una familia que la recuerda por su resiliencia y amor por su hogar.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Evelyn McClendon (edad desconocida)</b></h2>
<br>
<br>Evelyn McClendon murió en su hogar en Altadena mientras intentaba evacuar. Su hermano, Zaire Calvin, relata la devastadora escena del incendio y cómo encontró sus restos al día siguiente. Su familia honra su memoria como una mujer valiente y dedicada.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Randall Miod (55 años)</b></h2>
<br>
<br>Randall “Randy” Miod falleció protegiendo su casa en Malibu, conocida como “The Crab Shack”. Surfesta y amante de la comunidad, era conocido por su hospitalidad y espíritu festivo. Su legado vive en los recuerdos de sus amigos y familiares.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Rodney Nickerson (82 años)</b></h2>
<br>
<br>Rodney Nickerson perdió la vida en el incendio de Eaton mientras dormía en su hogar de Altadena. Conocido por su conexión con la comunidad y su amor por su familia, su hijo Eric recuerda con dolor los últimos momentos y la destrucción de su vecindario.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Rory Callum Sykes (32 años)</b></h2>
<br>
<br>Rory Callum Sykes, exestrella infantil y cofundador de una organización benéfica, falleció en el incendio de Malibu. Ciego y con parálisis cerebral, Sykes era un orador motivacional que inspiró a muchos. Su madre lo describe como un alma única que dejó una huella imborrable.
<b>Victor Shaw (66 años)</b>
<br>Victor Shaw murió mientras intentaba combatir el fuego en su hogar de Altadena con una manguera. Su hermana lo recuerda como un luchador y una figura alegre. Su valentía y amor por su hogar serán recordados con cariño.
<br>
<br>
<i>Con Información de CNN y CBS News.</i>
De acuerdo con el más reciente reporte de autoridades de Los Ángeles, al menos 24 personas han muerto en los incendios forestales que azotan a la ciudad, mientras que 26 personas han sido reportadas como desaparecidas. Para ayudar en las labores de búsqueda de restos humanos, o desaparecidos, SEDENA enviará 36 expertos a Estados Unidos.
1 / 13
Los incendios en Los Ángeles no solo arrasaron hogares, sino que también dejaron un vacío irremplazable en familias y comunidades. Conoce sobre las víctimas fatales de esta tragedia en el condado.
Imagen AP / GoFundMe