LOS ÁNGELES, California.- El fuego cubrió todo y redujo a cenizas varias partes de Los Ángeles, decenas de personas perdieron su patrimonio, algunas murieron y otras más desaparecieron cuando las llamas de los incendios complicaron la situación.
Decenas de desaparecidos por los incendios en Los Ángeles: el otro rostro de la tragedia
En medio de la devastación que el fuego ha dejado en las estructuras, las personas viven otros infiernos, como el no saber nada de sus seres queridos. Le decimos cómo puede reportar a una persona desaparecida durante los incendios.
El gobernador de California, Gavin Newsom, señaló que los incendios registrados en Los Ángeles podrían ser el desastre natural más devastador en la historia de Estados Unidos, por lo que han redoblado esfuerzos para ayudar a la comunidad, además de combatir el fuego.
Se informó que derivado de los incendios, 24 personas han muerto, y al menos 26 fueron reportadas como desaparecidas, una cifra que las autoridades señalaron que también es probable que aumente, o en su defecto, se sume a la de las víctimas mortales.
La importancia de reportar a las personas desaparecidas
Debido a la emergencia y el caos que se vivió al inicio de los incendios, algunas personas perdieron contacto con sus seres queridos, mientras unos ya hicieron el reporte, otros aún no lo hacen, por lo que el alguacil del condado de Los Ángeles, Robert Luna, recalca la importancia de reportar a todas las personas desaparecidas.
"Si cree que alguien está desaparecido, comuníquese con el departamento del sheriff, el Departamento de Policía de Los Ángeles o el Departamento de Policía de Pasadena para asegurarse de que estamos registrando esa información para que podamos tener mejor información sobre quiénes pueden ser y su última ubicación. Esto ayuda a nuestros esfuerzos".
Aunque animó a seguir buscando a sus seres queridos, pidió no ponerse en riesgo y respetar las órdenes de evacuación vigentes, así como el toque de queda.
¿Cómo reportar a una persona desaparecida?
Los equipos de reunificación de la Cruz Roja están trabajando arduamente para ayudar a las personas a localizar a sus seres queridos desaparecidos. Las autoridades instan a los residentes que busquen a sus familiares o amigos a seguir procedimientos específicos para agilizar la búsqueda y evitar duplicar esfuerzos.
Primero, debe llenar la solicitud creada para estos casos, dando la descripción lo más detallada posible sobre la persona no localizada. Las autoridades solicitan que no se dupliquen las solicitudes de búsqueda y que se utilice un solo formulario para cada caso.
Además, recomiendan no llamar al número de emergencia 800 de la Cruz Roja para evitar saturar las líneas y permitir que los equipos de respuesta puedan atender las solicitudes de manera más eficiente.
Durante un desastre, las comunidades pueden enfrentar cortes de energía generalizados y conectividad limitada a Internet, lo que puede dificultar los esfuerzos de comunicación. Para superar estos obstáculos, las autoridades de emergencia sugieren varios métodos alternativos para mantenerse en contacto con seres queridos:
- Llamadas fuera de las horas pico
- Revisar redes sociales
- Enviar correos electrónicos
- Comunicación a través de amigos y familiares
- Contactar a conocidos
¿Hay hispanos entre las personas desaparecidas?
Univision 34 contactó a algunos consulados para conocer si entre las personas reportadas como desaparecidas hay algún hispano, no todos han dado respuesta, pero por el momento no se encuentra ningún latino en esta condición, sin embargo, numerosos familias de El Salvador, México y Honduras han perdido sus casas y se encuentran en refugios.
Si usted requiere ayuda consular, puede comunicarse a los siguientes teléfonos, según el país de su procedencia:
Consulado de El Salvador
- Si las personas necesitan ayuda, pueden llamar al: 888-301-1130. Emergencia las 24 horas (323) 490-8223
Consulado de Honduras
- Centro de llamadas virtual al que las personas pueden llamar si necesitan ayuda (470) 751-9076
Consulado de Guatemala
- Número de emergencia (213) 900-1098 #2
Consulado de México
- Para asistencia consular de emergencia llame al (213) 219-0175.
Consulado de Perú
- Número de emergencias (213) 235-6490.
Si quiere ayudar a las personas afectadas por los incendios en el sur de California, puede hacerlo mediante la Fundación Univision, dando click en el link.
Te puede interesar:











