Incidente en Florida: gallina atropellada desata furia vial con ataque de gas pimienta para osos

Cynthia Valeska Díaz Sosa detuvo su vehículo en una intersección para permitir el paso de una gallina. Sin embargo, su acto de cortesía fue interrumpido por otra conductora que la rebasó y atropelló al ave. Cynhtia quiso "darle una lección".

Por:
Univision y Agencias
Imagen Monroe County Sheriff's Office/Getty

KEY WEST, Florida.- En un suceso de furia vial una mujer en Key West, Florida, enfrenta cargos criminales después de que una gallina que intentaba cruzar la calle se convirtiera en el detonante de una agresión con gas pimienta para osos.

PUBLICIDAD

El 9 de julio, Cynthia Valeska Díaz Sosa, de 38 años, detuvo su vehículo en una intersección con una intención común para algunos: permitir el paso de una gallina. Sin embargo, su acto de cortesía avícola fue interrumpido por Perla DeMiller, quien, impaciente, tocó la bocina, rebasó a Sosa y, lamentablemente, atropelló al ave, según reportes de la policía de Key West.

La reacción de Sosa fue inmediata y drástica. "Cynthia quería 'darle una lección'", detalla una declaración jurada obtenida por Fox News Digital. Sosa persiguió el vehículo de DeMiller, lo forzó a detenerse, y al intentar abrir la puerta del conductor, desató un forcejeo. En ese momento, Sosa sacó una lata de gas pimienta para osos y la roció directamente en la cara de DeMiller, quien permanecía sentada dentro de su vehículo. Un pasajero también resultó afectado por el irritante.

Cargos y consecuencias legales

Tras el incidente, Sosa intentó huir, pero fue interceptada por la policía y puesta bajo custodia el mismo 9 de julio. Fue acusada de dos cargos de agresión con agravantes (delito grave de segundo grado) y un cargo de robo con agresión o agresión con lesiones (delito grave de primer grado), según informaron las autoridades.

Sosa fue liberada el 10 de julio bajo una fianza de 35 mil dólares y, a través de su abogado Dustin Hunter, se ha declarado "no culpable". Su lectura de cargos está programada para el 24 de julio. Perla DeMiller, quien al momento del incidente se dirigía a recoger a su hijo de la guardería, quedó temporalmente cegada y desorientada por el rocío del gas. Un juez ha emitido órdenes de no contacto para proteger a todos los involucrados en este peculiar altercado.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

Nueve cachorros llegaron recientemente al refugio PAWS Chicago desde Texas, sumándose a otros 22 que habían sido trasladados en días anteriores. Necesitan albergue tras las inundaciones del 4 de julio en el centro de Texas que provocaron la muerte de al menos 132 personas.
Ante la emergencia, PAWS Chicago puso en marcha una operación de rescate para ayudar a salvar a los animales afectados. El objetivo es brindarles seguridad, atención médica y una oportunidad para ser adoptados.
La organización 
<b>Austin Pets Alive!</b>, que ha estado trabajando desde el inicio del desastre, coordinó estrechamente con PAWS Chicago para facilitar el traslado de los animales desde las zonas más afectadas.
Los perros trasladados ya estaban en refugios antes de que comenzaran las inundaciones. Sacarlos de esas instalaciones permite liberar espacio y recursos para rescatar y reunir a más mascotas que se perdieron o quedaron atrapadas durante la catástrofe.
PAWS Chicago tiene una larga trayectoria en asistencia durante desastres naturales. Desde 2005, cuando respondieron al huracán Katrina, han participado en operaciones de rescate durante eventos como el huracán Helene y tormentas en Houston.
El 14 de julio llegaron los primeros 22 perros provenientes de la organización Concho Valley PAWS, ubicada en San Angelo, Texas y el segundo vuelo llegó el 16 de julio con 
<b>9 cachorros, gatos y gatitos</b> provenientes de Austin Pets Alive.
Una vez que los animales llegaron a las instalaciones de PAWS Chicago, el procedimiento es 
<b>darles atención médica inmediata.</b> Esto incluye 
<b>vacunación, colocación de microchips, y procedimientos de esterilización o castración</b>, todo antes de ser ofrecidos en adopción.
Voluntarios de PAWS han jugado un papel crucial, 
<b>viajando cientos de kilómetros para recoger a los animales,</b> cuidarlos durante el trayecto y asegurar que lleguen sanos y salvos a su destino final.
Los animales rescatados están siendo evaluados y, en pocos días, estarán listos para ser 
<b>adoptados o ubicados en hogares temporales. </b>Muchos de ellos son
<b> cachorros de tan solo seis semanas</b>, por lo que requieren cuidados especiales.
PAWS está haciendo un llamado a la comunidad para
<b> sumarse al esfuerzo.</b> Invitan a las personas a colaborar con donaciones, ofrecer hogares temporales o adoptar animales, acciones que ayudan directamente a salvar más vidas.
Además de rescatar mascotas desde Texas, PAWS también retira diariamente animales del saturado refugio municipal de Chicago (Chicago Animal Care and Control). Esto refuerza la importancia del apoyo comunitario, tanto a nivel local como en respuesta a crisis externas.
1 / 11
Nueve cachorros llegaron recientemente al refugio PAWS Chicago desde Texas, sumándose a otros 22 que habían sido trasladados en días anteriores. Necesitan albergue tras las inundaciones del 4 de julio en el centro de Texas que provocaron la muerte de al menos 132 personas.
Imagen AP: Erin Hooley