Personas sin hogar recibirán atención médica en Los Ángeles: una alianza lo hará posible

Más de 45,000 personas viven en las calles de Los Ángeles, algunas de ellas con enfermedades mentales o adicciones, habitan campamentos en condiciones insalubres, lo que complica su situación.

Por:
Univision y AP
Varios empleados de comida rápida en Los Ángeles están pidiendo más seguridad en sus lugares de trabajo, pues se están viendo obligados a lidiar con desamparados cada vez más seguido. “Una persona me dijo que le regalara comida y le dije que no podía, entonces se enojó, destruyó la máquina de sodas y me quiso pegar en la cabeza”, contó Carlota Guzmán, trabajadora de un McDonald's afectada.
Video Empleados de comida rápida aseguran ser víctimas de la inseguridad y de ataques de indigentes

LOS ÁNGELES, California.- Miles de personas viven en las calles de Los Ángeles, una situación que ha desencadenado una crisis de indigencia, si bien muchos residentes se quejan de la situación, quienes lo viven sufren de muchas maneras y la salud es una de ellas.

Sin un techo ni un trabajo, aquellos que han hecho de las calles su hogar enfrentan solos enfermedades y padecimientos, olvidados por la sociedad, pero algunos sectores están conscientes de lo que sucede y han unido esfuerzos para brindarles ayuda.

PUBLICIDAD

Una agencia pública y un proveedor de seguros de salud privado se están uniendo para construir un sistema de médicos callejeros y clínicas que brindarán atención médica a la población sin hogar de Los Ángeles, incluida medicina preventiva de rutina, anunciaron funcionarios el miércoles.

El objetivo es que los residentes sin hogar vean a los médicos de atención primaria a largo plazo, en lugar de visitas esporádicas de equipos de medicina callejera con recursos limitados que luchan por hacer citas de seguimiento o garantizar que los pacientes reciban sus recetas, dijo el Dr. Sameer Amin, director médico de LA Care Health Plan, una agencia del condado de Los Ángeles que brinda seguro médico a personas de bajos ingresos.

Destinan 90 millones a atender a personas sin hogar

Los funcionarios de LA Care Health Plan y Health Net, un proveedor de seguros de salud de EE. UU., dijeron que destinarán 90 millones de dólares del estado durante cinco años a esta iniciativa.

El condado de Los Ángeles es el más poblado del país, con unos 10 millones de habitantes. Más del 10 % de todas las personas sin hogar de Estados Unidos viven en el condado, según un recuento federal de 2023.

En la ciudad de Los Ángeles, más de 45.000 personas (muchas de ellas con enfermedades mentales graves, adicciones a sustancias o ambas) viven en campamentos llenos de basura y donde hileras de caravanas oxidadas se alinean en manzanas enteras. La proliferación de personas sin hogar ha tenido efectos en cadena sobre las muertes por sobredosis de drogas, especialmente del opioide sintético fentanilo.

PUBLICIDAD

El número de personas sin hogar en esta ciudad de unos 4 millones de habitantes, una de las más grandes del país, es aproximadamente igual a la población de Palm Springs. Los proveedores dicen que esperan atender a unas 85,000 personas sin hogar.

De ese dinero, 60 millones de dólares se destinarán a reforzar el programa de medicina de campo en todo el condado, llevando servicios a los residentes que viven en campamentos, refugios o viviendas temporales. El resto del dinero reforzará los servicios en Skid Row, una zona notoria del centro de Los Ángeles con campamentos de personas sin hogar en expansión. Incluye un nuevo campus de salud que se espera que abra en 2025.

"Estamos ampliando el horario para atención especializada y el horario para servicios más urgentes", dijo Amin.

Un equipo de atención médica móvil de Wesley Health Centers recorrió Skid Row, pasando por tiendas de campaña, lonas y personas tendidas sobre mantas. El equipo ofreció pruebas de VIH y ETS, servicios psiquiátricos y derivaciones a otros servicios de atención, como odontología y oftalmología, dijo Marie McAfee, directora de operaciones de Wesley Health. Dijo que pueden atender entre 50 y 100 pacientes por día.

Norma Terrazas, de 46 años, agradece que la clínica vaya a su casa. Se tomó la presión arterial. “Esto es Skid Row y necesitamos ayuda. Necesitamos toda la ayuda que podamos conseguir”, dijo. “Se aseguran de que nuestra salud esté bien, de que nuestros cuerpos estén fuertes y de que podamos soportar cualquier cosa en este momento”.

PUBLICIDAD

Martha Santana-Chin, de Health Net, dijo que e stá entusiasmada con la posibilidad de que haya más atención de cardiología, ortopedia y otras especialidades para las personas de Skid Row. Se están desarrollando planes para ofrecer transporte gratuito a los pacientes a las instalaciones, ya que el transporte es un obstáculo clave para la atención.

El dinero proviene del Programa de Incentivos para la Vivienda y la Falta de Vivienda de California , de los cuales el gobernador Gavin Newsom amenazó con retener mil millones de dólares en 2022 a las ciudades y condados, diciendo que estaba decepcionado por los planes propuestos para reducir la falta de vivienda. LA Care está aportando el 70% de la financiación.

Te puede interesar:

El mes pasado, el 
<b>gobernador de California</b>, 
<b>Gavin Newsom</b>, ordenó a todas las agencias estatales 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/nuevas-medidas-contra-indigencia-california-prohibir-casas-moviles-arrestos-campamentos" target="_blank">el desalojo de campamentos de indigentes</a> </b>en territorio del estado. Y este 22 de agosto ese mandato se cumplió en 
<b>Playa del Rey, el condado de Los Ángeles.</b>
Bajo el programa ‘Inside Safe’, a las 6:30 de la mañana comenzó el operativo de desmantelar los campamentos de personas sin hogar. Un día antes, los ocupantes habían sido advertidos.
Indigentes como 
<b>Tyler Eyre</b> alegaron que no les dio tiempo de recoger todas sus pertenencias.
Con el apoyo de la policía, trabajadores del Departamento de Playas y Puertos del condado de Los Angeles fueron recorriendo y limpiando las 
<b>casi cuatro millas</b> del balneario estatal Dockweiler, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/choque-entre-dos-carros-en-playa-del-rey-deja-a-una-persona-muerta-y-tres-en-estado-critico-video" target="_blank">en Playa del Rey, Los Angeles</a></b>.
Trabajadores del Departamento de Recreación y Parques de la ciudad de Los Ángeles 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/plagas-y-reptiles-nueva-casa-cubierta-de-basura-indigna-a-vecindario-video" target="_blank">removieron basura</a></b> que se había acumulado en la playa.
Residentes de Playa del Rey, un sector con 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/crisis-vivienda-california-los-lugares-mas-inasequibles-para-comprar-casa" target="_blank">el costo de alquiler más alto en Los Ángeles,</a></b> con $2,300 en promedio, habían denunciado la multiplicación de 
<b>campamentos de personas sin hogar</b> en el balneario.
Otras denuncias de los residentes en Playa del Rey incluyeron que algunos indigentes les gritaban que se alejaran de sus tiendas de campaña. De otros, dijeron que utilizaban drogas y dejaban agujas en el balneario, poniendo en riesgo a los vistantes.
En los días previos al desalojo en Dockweiler State Beach, a las personas sin hogar que se habían establecido allí se les ofreció apoyo, que algunos se negaron a recibir. Este jueves, policías de Los Ángeles escoltaron a estos últimos a sus tiendas de campaña para que recogieran 
<b>un máximo de 60 libras</b> y desalojaran el área.
California enfrenta una 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/noticiero-univision/alquiler-de-vivienda-en-los-angeles-llega-a-los-2-800-y-preocupa-a-hispanos-muchos-quedan-en-la-calle-video" target="_blank">crisis de indigencia sin precedentes</a></b>, siendo Los Ángeles el condado con más personas viviendo en las calles.
La Autoridad de Servicios para las Personas Sin Hogar estima en poco 
<b>más de 75,000 personas las que no tienen un techo bajo el cual vivir</b> en el condado de Los Ángeles.
Preliminarmente, los trabajadores del Departamento de Sanidad y Limpieza creen haber intervenido con 
<b>cerca de 50 campamentos</b> en Playa del Rey.
En total, 
<b>cuatro camiones repletos de escombros</b> fueron retirados de Playa del Rey, durante el desalojo y limpieza del jueves 22 de agosto.
En Dockweiler State Beach no quedó huella de los múltiples campamentos de indigentes denunciados por la comunidad.
Tyler Eyre insistió en que no tenía otro lugar al cual ir. Recogió las pertenencias que le permitieron y se mantuvo en los alrededores.
Eyre dijo tener 30 años y ser natural de 
<b>Salt Lake City, en Utah</b>. Encontró en Dockweiler State Beach un hogar, tras separarse de su esposa, a quien le otorgaron la custodia de sus dos hijas.
Tyler Eyre no tenía una respuesta sobre dónde pensaba dormir el jueves en la noche, lo que sí le quedó claro fue que en el balneario de Playa del Rey no podrá hacerlo más. Se expone a perder lo poco que logró rescatar este jueves.
1 / 16
El mes pasado, el gobernador de California, Gavin Newsom, ordenó a todas las agencias estatales el desalojo de campamentos de indigentes en territorio del estado. Y este 22 de agosto ese mandato se cumplió en Playa del Rey, el condado de Los Ángeles.
Imagen Damian Dovarganes/AP