La propuesta para que inmigrantes indocumentados casados con ciudadanos de EEUU puedan arreglar su estatus migratorio

Esta iniciativa otorgaría permisos de trabajo o protección ante la deportación a millones de inmigrantes casados con americanos, que llevan años viviendo de manera ilegal en el país.

Heidi Renpenning.jpg
Por:
Heidi Renpenning.
El gobierno del presidente Joe Biden está estudiando la forma de dar un estatus legal migratorio temporal, a cientos de miles de indocumentados que están casados con ciudadanos estadounidenses. Por el momento es sólo una propuesta, pero no hay nada concreto.
Video Nueva propuesta migratoria beneficiaría a miles de indocumentados

El gobierno del presidente Joe Biden estaría estudiando la forma de dar un estatus legal migratorio temporal, a cientos de miles de indocumentados que están casados con ciudadanos estadounidenses.

De acuerdo con información del Wall Street Journal, se analiza otorgar permisos de trabajo o protección de la deportación a millones de inmigrantes que llevan años viviendo de manera ilegal en el país.

PUBLICIDAD

La propuesta se estarían centrando en las familias de estatus mixto, cuando uno de los padres es indocumentado y el otro es ciudadano estadounidense, a través de un permiso llamado “Parole in Place”.

“Históricamente, el “Parole un Place” se ha entregado a personas que ya están en los Estados Unidos indocumentadamente, si es que tienen un familiar militar”, señaló el abogado Ezequiel Hernández.

El especialista agregó que con la iniciativa que se analiza, se daría este permiso a personas que están casadas con un ciudadano, realizando lo que llaman un “ajuste de estatus”, pero aún hay nada concreto.

Es importante recordar que esto no es una propuesta oficial, sino un reporte realizado por un medio de comunicación, por lo que habría que esperar a ver si las autoridades federales se pronuncian al respecto.

Hernández pide a las personas interesadas y que podrían calificar, tener un registro en caso de haber sido detenido, si se ha realizado una salida voluntaria del país o se ha pasado por una deportación.

Te puede interesar:

En Arizona, cada tres días muere una persona en un 
<b>incidente relacionado con violencia doméstica,</b> según la 
<a href="https://arizonasurvivors.org/" target="_blank">ACESDV</a> y Doméstica, por lo que te compartimos recursos de ayuda para víctimas de violencia en el hogar.
Si necesitas 
<b>soporte o asistencia inmediata</b>, comunícate a las líneas directas las 24 horas:
<br>- Línea Directa Nacional de Violencia Doméstica: 800-799-SAFE (7233)
<br>- Línea Directa Nacional de Agresión Sexual: 800-656-HOPE (4673)
<br>- Línea de ayuda Servicios de Violencia Sexual y Doméstica: 602-279-2980 o (800) 782-6400
<br>- Línea de ayuda para nativos Strong Hearts: 844-762-8483
<br>- Línea ayuda para abuso en el noviazgo: 866-331-94-74
<br>- También puedes enviar un mensaje de texto al: (520) 720-3383
<br>- Línea de ayuda para la prevención del suicidio: 988.
<b>Refugios para víctimas de violencia</b> doméstica, comunicarte a alguno de los siguientes teléfonos:
<br>- Condado de Maricopa: 480-890-3039, (623) 939-6031, (480) 969-4024 o (602) 269-1515
<br>- Condado de Pinal: (520) 836-1239 o (520) 836-0858
<br>- Condado de Navajo: (928) 289-3003 o (928) 697-8591
<br>- Condado de Cochise: (520) 364-2466 o (520) 458-9096
<br>- Condado de Yuma: (928) 782-0077 o (877) 400-0550
<br>- Condado de La Paz: (928) 669-8620
<br>- Condado de Pima: (520) 795-8001 o (520) 795-3177
<br>- Condado de Mohave: (928) 753-6222 o (928) 753-4242
<br>- Condados de Graham/Greenlee: (928) 348-9104 o (888) 269-9104
<br>- Condado de Coconino: (928) 774-4503
<br>- Condado de Yavapai: (928) 634-2511 o (928) 445-4673
<br>- Condado de Gila: (928) 472-8007.
<br>
<b>Asesoría legal</b> para víctimas de violencia familiar
<br>- Para asesoría legal en español puedes llamar al: (800) 782-6400
<br>- Family Lawyers Assistance Project (FLAP): 602-506-7948
<br>- Community Legal Services: 602-258-3434.
<br>
<br>Si se trata de una emergencia 
<b>llama de inmediato al 911.</b>
Estos son los refugios que ofrecen ayuda a víctimas de violencia doméstica en Arizona. Si se trata de una emergencia marca de inmediato al 911. 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/recursos-para-victimas-violencia-domestica-arizona">Para encontrar más recursos visita este enlace. </a>
1 / 5
En Arizona, cada tres días muere una persona en un incidente relacionado con violencia doméstica, según la ACESDV y Doméstica, por lo que te compartimos recursos de ayuda para víctimas de violencia en el hogar.