RALEIGH, Carolina del Norte.- Muchos inmigrantes de Carolina del Norte saldrán de viaje en las próximas vacaciones, sin embargo, hacerlo en medio de su proceso migratorio les puede traer riesgos.
¿Quieres salir de viaje y estás en medio de un proceso migratorio? Te decimos los riesgos y qué tener en cuenta
Son muchas las ganas de los inmigrantes de Carolina del Norte de salir de viaje en las próximas vacaciones para reunirse con amigos o familiares, pero corren riesgo si lo hacen en medio de su proceso migratorio.
Por:
UnivisionMuchas personas se encuentran en medio de un proceso migratorio y piensan salir de vacaciones, sin embargo, corren un riesgo. Pueden ser detenidos y entregados para ser deportados.
Video ¿Piensas salir de viaje y estás en un proceso migratorio? Te decimos los riesgos que conllevan
“Estaba aquí por muchos años, cerca de 20 años y no salir y estar al pendiente, no salí cuando mis papás me faltaron, entonces ahorita tener que aguantar un poco más para poder salir legalmente y entrar”, dijo Alejandra Jiménez, quien espera un proceso.
Sin embargo, otras personas emprenden un viaje sin importarles estar en medio de un proceso migratorio, pero deben entender el riesgo que eso conlleva.
“Muchos no llevan un caso pendiente, por carretera entrar a otro estado, por avión a otro estado, sin tener una protección, un permiso de trabajo, o tener la residencia, hay un riesgo y el consejo del abogado es ¡ten cuidado!”, explicó el abogado de inmigración, Elías Mendoza.
Los riesgos serían:
- Ser detenido en los EE.UU. sin papales
- Ser entregado a un proceso de deportación
- Abandonar el proceso (si la persona no responde a tiempo de que los oficiales dan de fecha de prioridad, arriesgan a tener una confirmación que el proceso fue abandonado).
- Castigos acumulados.
Contar con un Plan B que consiste en:
- Designar a un familiar o amigo de confianza (debe conocer plan de viaje, destino, fecha de salida y regreso)
- Debe tener acceso a los documentos personales
- Tener el teléfono del abogado que lleva el caso
En caso de ser detenido se recomienda:
- No firmar ningún papel
- Comunicarse con su familia
- Comunicarse con su abogado
Te puede interesar









1 / 10
Una
orden ejecutiva del presidente Joe Biden daría la oportunidad a más de 300,000 venezolanos en Estados Unidos de acceder al Estatus de Protección Temporal (TPS). Más de 15,000 se beneficiarían en Carolina del Norte.
Imagen Univision