Inmigrantes indocumentados

Entre $15,000 y $18,000 pagaron al coyote los inmigrantes rescatados de mortal naufragio en California

Las autoridades identificaron a dos mujeres y un hombre como las víctimas mortales del naufragio. 26 de los 33 pasajeros fueron identificados como ciudadanos mexicanos y entre ellos viajaba dos menores de 15 años. Todos habrían pagados miles de dólares al contrabandista por llegar a EEUU.



PUBLICIDAD
Los inmigrantes a bordo del 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/esto-es-lo-que-se-sabe-del-naufragio-en-california-que-deja-al-menos-cuatro-muertos-video">bote que naufragó</a> en las cosas de San Diego habría pago entre 15 a 18 mil dólares al piloto de la embarcación para llegar a las costas de EEUU de manera ilegal, de acuerdo con la Oficina del Fiscal de San Diego.
1/19

Los inmigrantes a bordo del bote que naufragó en las cosas de San Diego habría pago entre 15 a 18 mil dólares al piloto de la embarcación para llegar a las costas de EEUU de manera ilegal, de acuerdo con la Oficina del Fiscal de San Diego.

KMEX - captura de video
PUBLICIDAD
2/19

La embarcación atestada se volcó y quedó totalmente destrozada frente a las costas de San Diego el domingo 2 de mayo. Y de acuerdo con las autoridades de San Diego, un total de 33 personas fueron rescatadas, tres murieron y otras tres siguen hospitalizadas, tras el naufragio de un bote en la costa de San Diego, California.

Getty Images
PUBLICIDAD
Los fallecidos fueron identificaron como María Eugenia Chávez Segovia de 41 años; Maricela Hernández Sánchez de 35 y Víctor Pérez Degollado de 29, murieron tras sufrir heridas contundentes en la cabeza, según la oficina del médico forense del condado de San Diego.
3/19

Los fallecidos fueron identificaron como María Eugenia Chávez Segovia de 41 años; Maricela Hernández Sánchez de 35 y Víctor Pérez Degollado de 29, murieron tras sufrir heridas contundentes en la cabeza, según la oficina del médico forense del condado de San Diego.

KMEX - captura de video
PUBLICIDAD
Del total de pasajeros, al menos 26 eran ciudadanos mexicanos en edades comprendidas entre 18 y 39 años, sin permiso para entrar legalmente a EEUU. Además, las autoridades identificaron a dos adolescentes de 15, un niño y una niña que viajaban solos de acuerdo con el reporte de CBP.
4/19

Del total de pasajeros, al menos 26 eran ciudadanos mexicanos en edades comprendidas entre 18 y 39 años, sin permiso para entrar legalmente a EEUU. Además, las autoridades identificaron a dos adolescentes de 15, un niño y una niña que viajaban solos de acuerdo con el reporte de CBP.

KMEX - captura de video
PUBLICIDAD
De entre las tres personas hospitalizadas uno de ellos de nacionalidad guatemalteca permanece hospitalizado en estado crítico.
5/19

De entre las tres personas hospitalizadas uno de ellos de nacionalidad guatemalteca permanece hospitalizado en estado crítico.

KMEX - captura de video
PUBLICIDAD
El piloto de la embarcación fue identificado como Antonio Hurtado, un ciudadano estadounidense y fue arrestado bajo sospecha de traer o albergar inmigrantes indocumentados y agredir a un oficial, según la declaración de las autoridades.
6/19

El piloto de la embarcación fue identificado como Antonio Hurtado, un ciudadano estadounidense y fue arrestado bajo sospecha de traer o albergar inmigrantes indocumentados y agredir a un oficial, según la declaración de las autoridades.

Foto: Denis Poroy/AP
PUBLICIDAD
Hasta el momento se desconoce el modus operandi de Hurtado y si este pertenece alguna organización criminal.
7/19

Hasta el momento se desconoce el modus operandi de Hurtado y si este pertenece alguna organización criminal.

KMEX - captura de video
PUBLICIDAD
Un vocero de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU informó que se trata de una nueva tragedia relacionada con el tráfico de inmigrantes en la zona de la frontera sur de California.
8/19

Un vocero de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU informó que se trata de una nueva tragedia relacionada con el tráfico de inmigrantes en la zona de la frontera sur de California.

KMEX - captura de video
PUBLICIDAD
La Guardia Costera reportó un aumento de este tipo de embarcaciones en los últimos años. "A los contrabandistas no les interesa la vida de las personas", dijo el vocero de la oficina de control de aduanas refiriéndose a que no es la primera vez que un bote de estas características intenta cruzar aguas fronterizas poniendo en riesgo vidas inocentes.
9/19

La Guardia Costera reportó un aumento de este tipo de embarcaciones en los últimos años. "A los contrabandistas no les interesa la vida de las personas", dijo el vocero de la oficina de control de aduanas refiriéndose a que no es la primera vez que un bote de estas características intenta cruzar aguas fronterizas poniendo en riesgo vidas inocentes.

Getty Images
PUBLICIDAD
Imágenes demostraron los momentos críticos del siniestro, cuando la embarcación en la que viajaban quedó completamente destruida por la fuerza de las olas de más de 6 pies de alturas.
10/19

Imágenes demostraron los momentos críticos del siniestro, cuando la embarcación en la que viajaban quedó completamente destruida por la fuerza de las olas de más de 6 pies de alturas.

KMEX - captura de video
PUBLICIDAD
Las operaciones de búsqueda en el área del siniestro continuaron en la zona de la costa y las autoridades refuerzan la vigilancia para evitar nuevas tragedias de este tipo.
11/19

Las operaciones de búsqueda en el área del siniestro continuaron en la zona de la costa y las autoridades refuerzan la vigilancia para evitar nuevas tragedias de este tipo.

KMEX - captura de video
PUBLICIDAD
"A los contrabandistas no les importa la vida de los inmigrantes", dijo Jeff Stephenson, agente supervisor de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).
12/19

"A los contrabandistas no les importa la vida de los inmigrantes", dijo Jeff Stephenson, agente supervisor de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

KMEX - captura de video
PUBLICIDAD
La tragedia de San Diego ocurre a un mes de otro siniestro mortal relacionado con inmigrantes indocumentados en la zona fronteriza de Calexico, California, cuando un mortal accidente cobró la vida de 13 personas y dejó a varios heridos.
13/19

La tragedia de San Diego ocurre a un mes de otro siniestro mortal relacionado con inmigrantes indocumentados en la zona fronteriza de Calexico, California, cuando un mortal accidente cobró la vida de 13 personas y dejó a varios heridos.

KMEX - captura de video
PUBLICIDAD
14/19

La Patrulla de Caminos de California confirmó la muerte de 13 personas tras choque en el condado Imperial en la zona de la frontera de California. Al menos 25 personas viajaban en ella al momento del choque y fueron descritos como inmigrantes indocumentados.

PUBLICIDAD
15/19

Carolina Ramírez Pérez, una las 13 víctimas del accidente del 2 de marzo en el condado de Imperial, California, murió al tratar de reunirse con sus hijos. La mujer indígena estaba escapando de la violencia doméstica en su natal Oaxaca.

PUBLICIDAD
16/19

La Patrulla Fronteriza de California confirma que la camioneta relacionada con el mortal choque en el que murieron 13 personas en el área de El Centro está relacionado con tráfico de personas y no viajaba sola, otro vehículo también cruzó por una barda del muro fronterizo.

PUBLICIDAD
17/19

Se trata del San Fernando Valley Refugee Children, cuya fundadora es Mayra Medina Núñez, una activista comunitaria que cruzó la frontera con México sola cuando tenía 14 años. “Recibir una bienvenida de manera digna minimiza el trauma de estar separado de los padres”, dice la mujer al referirse a la importancia de unir fuerzas, acompañar y acoger de la mejor forma a estos niños.

PUBLICIDAD
18/19

El concejo de la ciudad, tras una votación de nueve a favor y cero en contra, aprobó que dicho lugar abra sus puertas a cerca de mil menores de edad que se encuentran en la frontera. Activistas afirman estar de acuerdo con la determinación, pero temen que esto genere mayor presencia de las autoridades migratorias y que la situación se convierta en una medida de largo plazo.

PUBLICIDAD
19/19

El periodista de Noticias Univision 34 asegura que es "emocionante que la ciudad sea capaz de mostrar compromiso moral con niños que buscan la posibilidad de sobrevivir". Además, dice que lo que más impresión le causó en su visita a este albergue es que los menores están pidiendo libros y rosarios. "Esa combinación entre la educación y la fe es, para mí, la definición del sueño americano", manifestó.

PUBLICIDAD