Inquilinos viven 'pesadilla' en edificio del Bronx y se mantienen en huelga de pago

Vecinos de un edificio en el Bronx denuncian problemas de seguridad, chinches, cucarachas, daños en paredes y ventanas y hasta el riesgo de quedarse sin energía. Se mantienen en huelga de pago contra el casero.

Por:
Univision
Los vecinos del edificio han dejado de pagar la renta hace un año para presionar a los encargados, que no responden por los daños en la estructura, los gastos que asumen los inquilinos para la eliminación de animales, problemas de salud ocasionados por las malas condiciones y reparaciones de emergencia, entre otras quejas.
Video Huelga de inquilinos de un edificio en El Bronx: exigen reparaciones en las viviendas y áreas comunes

La pesadilla parece no terminar para los inquilinos de un edificio ubicado en el área de High Bridge en El Bronx.

Problemas de seguridad, chinches, cucarachas, daños en paredes y ventanas y ahora hasta el riesgo de quedarse sin energía, son parte de los problemas que denuncian los habitantes del edificio ubicado sobre Anderson Avenue.

PUBLICIDAD

Por esta razón, los vecinos han dejado de pagar la renta hace un año para presionar a los encargados, que no responden por los daños en la estructura.

El dinero es entregado al abogado que los representa que lo deposita en un fondo.

Mercedes Escoto, una de las afectadas, señaló que ahora su principal temor es que el casero no paga la cuenta de calefacción y energía, por lo que temen que les sean cortados pronto.

Escoto señaló que su departamento tiene muebles podridos, ventanas atascadas, fugas y uno de sus principales problemas: las chinches.

La mujer mostró fotos de picaduras que ha recibido y cuyo tratamiento le ha costado unos 700 dólares.
Otros vecinos han tenido que reparar por su cuenta fugas de agua y fumigaciones.

Además, Escoto señaló que se siente acosada por las constantes llamadas que recibe del casero.

“Yo me siento acosada, ellos me llaman a diario de la oficina del lanlord para preguntarme por el dinero”, dijo.

Si usted tiene problemas con su inquilino, puede revisar los derechos que tiene al rentar un departamento y cómo denunciar abusos en el siguiente enlace.

Te puede interesar:

Los robos y
<b> asaltos a personas mayores de 65 años ha ido aumentando en Nueva York.</b> Prácticamente no pasa una semana sin que NYPD reporte que un anciano ha sido víctima de uno de estos crímenes. Si eres una persona mayor de 65 años, o tienes a un ser querido en ese rango de edad, estas pautas pueden salvarte la vida. 
<br>
Antes de salir de casa, planifica bien el camino que tomarás y mantente vigilante. No andes hablando por el celular, pero tenlo listo en el 911 en tu bolsillo cercano.
<b>No lleves bolsos grandes</b> o voluminosos. Mejor aún, si eres mujer, evita las carteras, para que nadie se sienta en la tentación de arrebatártela.
Evita llevar demasiado dinero en efectivo contigo, tampoco muchas tarjetas de crédito. Sal a la calle con lo imprescindible.
<b>No</b> 
<b>camines solo</b>. En la medida de lo posible planifica tus salidas a la calle con un familiar, vecino, amigo, compañero de tu iglesia… Pero procura no caminar solo por la calle. ¡Y menos de noche!
<br>
Si crees que no tienes a nadie con quien caminar ¿por qué no te reúnes con tus vecinos y organizan un grupo? En la ciudad hay algunos grupos de voluntarios que están brindando ese servicio. Llama al 311 para que te den más información.
Camina por áreas iluminadas y nunca pegado a la pared.
<b>Lleva siempre a tu alcance las llaves de tu casa</b>, para que no tengas que pararte a buscarlas, provocando una situación en la que quedas vulnerable.
Lo mismo sucede con las llaves de tu auto. 
<b>Antes de salir del lugar donde estés, </b>lleva a mano las llaves del auto y, en cuanto subas a él, cierra la puerta con llave.
En las paradas o semáforos, no te le pegues al auto de enfrente. Deja un espacio, en caso que tengas que escapar de una situación peligrosa. Y no apagues el motor.
Nunca dejes bolsos, celulares ni objetos de valor visibles en el auto. Tampoco los lleves sobre el asiento o a la vista, pues son un imán para que un pillo rompa la ventana.
Antes de subir a tu auto, mira por las ventanillas que no haya nadie dentro.
Si recibes cheques de retiro o de ayuda gubernamental, pide que mejor te hagan un depósito directo, esto evita que tengas que ir al banco y te expongas a un robo o asalto
Cuidado con las estafas por teléfono. No creas en llamadas que te ofrecen premios, regalos, ofertas y otras gangas. Estos son algunos de los métodos favoritos de los estafadores.
La mejor fórmula para evitar estafas telefónicas es que, si no conoces el número, mejor no contesta. Si es alguien quien de verdad quiere hablar contigo, te dejará mensaje.
Instala en tu vivienda un timbre con sistema de seguridad, así puedes ver a través de sus cámaras quién está en tu puerta. Y, si notas algo sospechoso, de inmediato llamar a la policía.
Pero, sobre todo, 
<b>no le abras la puerta a extraños, jamás.</b> Incluso si parecen repartidores de un servicio reconocido, opta por que te dejen las cosas en la puerta y, cuando se vayan, entonces abre la puerta.
1 / 17
Los robos y asaltos a personas mayores de 65 años ha ido aumentando en Nueva York. Prácticamente no pasa una semana sin que NYPD reporte que un anciano ha sido víctima de uno de estos crímenes. Si eres una persona mayor de 65 años, o tienes a un ser querido en ese rango de edad, estas pautas pueden salvarte la vida.
Imagen Univision