Instituto científico en San Antonio se une a la búsqueda de tratamientos contra el coronavirus

El Instituto ha utilizado previamente este proceso para desarrollar terapias de tratamiento farmacológico para el virus del Ébola, la malaria y otras enfermedades infecciosas.

Por:
Univision
Apenas el gobierno de Estados Unidos lo autorice, un grupo de científicos texanos en College Station, al noroeste de Houston tiene todo listo para producir una vacuna eficaz para combatir el coronavirus.
Video En Texas solo esperan el visto bueno del gobierno federal para producir la vacuna contra el coronavirus

SAN ANTONIO, Texas.- El Southwest Research Institute en San Antonio (SwRI) está en búsqueda de posibles opciones de tratamiento para el coronavirus.

El Programa de Modernización de la Computación de Alto Rendimiento utiliza un software de detección de drogas que busca un posible tratamiento contra el coronavirus con fármacos existentes.

PUBLICIDAD

"Esto permite desarrollar opciones de tratamiento de terapia con medicamentos antivirales seguros para covid-19 en un tiempo récord", dijo el director del Departamento de Farmacéutica y Bioingeniería del instituto, Joe McDonough.

"Ya se ha examinado más de 40 millones de compuestos y hemos identificado candidatos y los hemos trasladado a las pruebas", indicó el científico.

Esta herramienta de investigación permite que los expertos vean cómo reaccionaría a nivel molecular el covid-19 con el fármaco para conocer si es efectivo como tratamiento.

Una vez las opciones han sido identificadas, pasan las pruebas de toxicidad para luego ser trasladadas al Texas Biomedical Research Institute (Texas Biomed) e iniciar los próximos pasos.

El Instituto ha utilizado previamente este proceso para desarrollar terapias de tratamiento farmacológico para el virus del Ébola, la malaria y otras enfermedades infecciosas.

Cuando comenzó la pandemia de covid-19, el ente inició la búsqueda de una cura.

Southwest Research Institute obtuvo un contrato de $1.9 millones para llevar a cabo la investigación de posibles tratamientos.

<b>A partir del 3 de junio: </b>Todas las empresas que operaban al 25% de su capacidad, pueden trabajar al 50%.
Los bares y establecimientos similares pueden aumentar su capacidad al 50% siempre y cuando los clientes permanezcan sentados.
Los restaurantes pueden sentar hasta un máximo de 10 personas en una misma mesa.
<b>A partir del 12 de junio: </b>Los restaurantes pueden ampliar las operaciones al 75% de su capacidad.
<br>
Los condados con 10 casos o menos casos activos de covid-19 pueden regresar a operar en un 75% de su capacidad. Los condados que se ajusten a esta categoría, pero que no hayan presentado previamente una certificación con DSHS deberán hacerlo.
<b>A partir del 19 de junio: </b>Los parques de diversiones y los carnavales en los condados con más de 1,000 casos positivos confirmados de COVID-19 pueden abrir al 50% de su capacidad. La mayoría de las zonas al aire libre no tienen límite de personas permitidas.
<br>
<br>
Las reuniones al aire libre como el 4 de julio se podrán llevar a cabo, pero los funcionarios locales y de salud pública trabajarán en la logística de las celebraciones.
Sin embargo, pese a que dio inicio esta etapa, todas las empresas y clientes deben
<b> </b>seguir los protocolos mínimos para evitar un brote de coronavirus.
1 / 8
A partir del 3 de junio: Todas las empresas que operaban al 25% de su capacidad, pueden trabajar al 50%.
Imagen MARK FELIX/AFP /AFP via Getty Images