Una trágica escena descubrieron las autoridades del Condado de Prince George’s, Maryland al hallar sin vida, por una posible intoxicación por monóxido de carbono, a dos hermanos de origen salvadoreño, Carlos Ramón Carranza, de 31 años, y Luis Eduardo Carranza, de 27 años, cuando dormían. Mientras el primo de las víctimas, Lisandro Carranza, de 20 años, se encuentra en estado grave.
Dos hermanos salvadoreños mueren tratando de sobrevivir al frío de una tormenta de nieve
Carlos Ramón Carranza, de 31 años, y Luis Eduardo Carranza, de 27 años, murieron en Maryland presuntamente intoxicados con monóxido de carbono en su propia casa; un primo de las víctimas se encuentra grave en un hospital.
De acuerdo a las primeras versiones, cerca de las 10:00 pm del martes, un vecino alertó a los servicios de emergencia, luego de ver a los tres hispanos inconscientes en la 1400 South de la Springfield Rd. MD, lugar donde todavía se encontró en agonía a Lisardo, quien recibió atención médica y fue trasladado a un hospital.
El servicio de bomberos encontró en el lugar un generador portátil de energía encendido dentro de la vivienda y, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, los aparatos producen monóxido de carbono, un gas que no tiene olor, ni color y que puede causar la muerte.
Familiares de las víctimas revelaron que los jóvenes habrían usado un generador de calor para no sufrir por las bajas temperaturas, luego que la última nevada que azotó Washington DC, Maryland y Virginia (DMV) habría derribado algunos árboles, lo que provocó un corte del suministro eléctrico por más de 24 horas en el área.
Comunidad de El Salvador realiza colecta
Autoridades aseguran que Carlos Carranza realizó su última llamada a las 2:30 p.m. del martes a una amiga para posteriormente descansar y quedarse dormido junto a sus familiares. Se estima que su muerte y la de su hermano Luis Eduardo se produjo entre las 3:00 p.m. y 4:00 p.m.
Los salvadoreños son originarios del municipio de San Alejo, departamento de La Unión, y habían llegado a los Estados Unidos cinco años atrás.
La comunidad hispana de salvadoreños inició una campaña en Gofundme con el fin de conseguir 20.000 dólares para ayudar a la familia con los gastos funerarios de los jóvenes “trabajadores y muy brillantes.”