PHOENIX, Arizona. – El Departamento de Servicios de Salud de Arizona (ADHS) investiga si existe un caso de ameba come cerebros en el condado de Mohave.
Investigan un posible caso de ameba come cerebros en el condado de Mohave
Aunque las infecciones por Naegleria fowleri son poco frecuentes, son altamente mortales, pues sólo el 3% de las personas que la contraen sobreviven, según cifras de los CDC.
Las autoridades de salud enviaron una muestra sospechosa para su análisis, a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) este martes.
El ADHS cree que la exposición a este microbio, científicamente conocido como Naegleria Fowleri, pudo haber ocurrido en el parque estatal de Lake Havasu.
Autoridades sanitarias aseguran que las infecciones por la ameba devoradora de cerebros son muy raras, y tan sólo se han reportado 29 entre los años 2013 y 2022.
El último caso confirmado en el condado de Mohave fue en 2007, cuando una persona contrajo la ameba Lago Havasu. El año pasado se reportó otro en Lake Mead.
Datos de los CDC revelan que aproximadamente el 97% de las personas infectadas con Naegleria Fowleri han muerto a causa de ella en los últimos 60 años.
La amaba causa infección en las personas cuando el agua con el microbio entra al cuerpo a través de la nariz, de donde sube al cerebro y destruye el tejido cerebral.
Este peligroso organismo puede encontrarse en lagos, ríos, manantiales termales, aguas residuales templadas, piscinas mal mantenidas, calentadores de agua y la tierra.
Más información
Notas Relacionadas

Ameba come cerebros: Calor durante el verano aumenta el riesgo de contagio




