FRESNO, California.- El ITIN es el número de identificación personal del contribuyente que otorga el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y que es otorgado a personas que no son elegibles para obtener un número de Seguro Social (SSN). Por lo que si eres una persona indocumentada, aquí te decimos los beneficios de contar con esta identificación.
Así puede beneficiarte un número ITIN si eres una persona indocumentada en California
Si eres una persona indocumentada o inmigrante, estos son los beneficios que puedes tener al contar con un número ITIN. Aquí te decimos qué es y dónde sacarlo.
¿Para qué sirve contar con tu número ITIN?
Aunque el IRS emite el ITIN para cumplir con las leyes tributarias de EEUU y proporcionar una manera facil de realizar su declaración de impuestios a personas sin SSN, el contar con este número de identificación puede ser benefico para otros propositos, según las leyes de cada estado.
¿Para qué no sirve un número ITIN?
Según un informe del IRS, el número ITIN no:
- Te autoriza para trabajar en Estados Unidos.
- Te proporciona el derecho a recibir los beneficios del Seguro Social (SSN).
- No te hace elegible para que un dependiente califique para los propósitos del crédito por ingresos del trabajo.
¿Qué beneficios puedes tener al contar con un número ITIN?
Si eres indocumentado y cuentas con un número ITIN, además de realizar tu declaración de impuestos, y demostrar buen comportamiento tributario, puedes beneficiarte para los siguientes casos:
- Abrir una cuenta en el banco.
- Probar tu residencia en Estados Unidos.
- Obtener una licencia de conducir.
- Solicitar una tarjeta de crédito.
- Comprar una casa o propiedad.
- Comprar un seguro de salud.
Necesitas un ITIN si…
- No cuentas con un Número de Seguro Social y no reúnes los requisitos para solicitarlo.
- Tienes la obligación de proporcionar un número de identificación del IRS o de presentar una declaración de impuestos.
- Eres extranjero no residente con la obligación de presentar una declaración de impuestos.
- Eres un extranjero residente que presentará una declaración de impuestos.
- Eres un dependiente o cónyuge de un ciudadano o extranjero residente.
- Eres un dependiente o cónyuge de un extranjero no residente que tiene un visado.
- Eres un extranjero no residente que reclamará un beneficio tributario.
- Eres un extranjero no residente estudiante, profesor o investigador que deberá presenta una declaración.
¿Cómo sacar un ITIN?
Para sacar tu ITIN, el IRS tiene tres opciones:
- Por correo: Debes enviar a las oficinas del IRS en Austin, Texas, el Formulario W-7 (SP), tu declaración de impuestos, un documento que pruebe tu identidad y tus documentos referentes a tu condición de extranjero.
- Con la ayuda de un agente: En esta opción lo puedes hacer en persona utilizando los servicios de un Agente Tramitador Certificador, autorizado por el IRS.
- Con la ayuda de un centro: Puedes hacer una cita en un Centro de Asistencia al Contribuyente designado por el IRS.
¿Cúando puedes solicitar tu ITIN?
El número de identificación podrás solicitarlo al IRS en cualquier momento, si tienes la obligación de realizar una declaración de impuestos o de información.
¿Cuánto tiempo tarda el recibir tu número ITIN?
Según información del IRS, una vez que tramites tu ITIN, la carta con tu número de identificación puede tardar entre siente semanas o menos, esto si eres elegible a este registro.
En caso de que necesites ayuda con tu trámite del ITIN, puedes comunicarte al (800) 829-1040 o al (267) 941-1000.
Mira también:

Te puede interesar:





Notas Relacionadas
