Iván Becerril y su misión de educar a la comunidad latina para usar la tecnología a su favor

Iván Becerril, de 18 años, lleva año y medio educando a más de 3,000 personas de su comunidad, con el firme objetivo de derribar la barrera que existe entre la era digital y la comunidad latina.

OKMarery.jpg
Por:
Marery Ruiz.
Por más de un año, Iván Esteban Becerril ha educado a más de 3,000 personas latinas sobre tecnología, muchas de ellas de la tercera edad y su labor lo ha llevado a ser seleccionado como uno de los tres embajadores nacionales de la organización 4-H.
Video Conoce a Iván Becerril, el joven de Nogales que educa a latinos sobre tecnología

NOGALES, Arizona - Iván Becerril se toma muy en serio su misión de educar a la comunidad latina para usar la tecnología a su favor. Es el caso de Silvia Acosta, una residente de Nogales, quien dice que aprender sobre tecnología la motiva a salir de casa, incluso cuando hace frío.

Acosta admite que sabía muy poco de tecnología, si acaso algunas funciones del teléfono móvil. Pero todo cambió: “Ahora, con este maestro que tenemos, un excelente maestro, pues he aprendido,” explicó.

PUBLICIDAD

Silvia, como los otros integrantes de su grupo, quiso actualizarse en este tema para estar al tanto de todo y evitar caer en trampas, o que los “coma” la tecnología, como ella misma mencionó.

De acuerdo con la página Cyber Talk, aproximadamente 15,000 millones de correos maliciosos, o no deseados, son enviados diariamente, filtrándose en las bandejas de entrada de varias personas.

Iván Becerril quiere educar a la comunidad latina para usar a su favor la tecnología: así es como lo hace

Por eso, Iván Esteban Becerril, de 18 años, lleva año y medio educando a más de 3,000 personas de su comunidad, con el firme objetivo de derribar la barrera que existe entre la era digital y la comunidad latina.

“Enseñarles para que ellos se sientan cómodos con la tecnología. Enseñarles para que ellos puedan explorar el mundo a través de la tecnología,” dijo Iván, innovador de tecnología del programa 4-H en el condado Santa Cruz.

Gracias a su labor, Iván fue elegido como uno de los tres embajadores nacionales del programa 4-H, para ser el portavoz del programa que empodera a los jóvenes y brinda clases a los adultos en habilidades digitales.

“Me sentí orgulloso porque yo sabía que podría representar a Nogales, Sonora, a Nogales Arizona. A los mexicanos, a los hispanos, a los latinos, allá en 4-H al nivel nacional”.

Como parte de la extensión cooperativa de la Universidad de Arizona, Norma Elisa Ruiz, encargada del programa de desarrollo de la juventud 4-H, dice que proveen distintas oportunidades educativas para los jóvenes.

PUBLICIDAD

Empoderando a la comunidad latina, con la tecnología y otros aprendizajes a su favor

“Empoderamos a los niños para que sean niños exitosos, que aprenden todo lo mejor que puedan, que sean buenos ciudadanos, que tengan buen liderazgo y que aprendan a hablar en público”, aseguró Norma.

Iván les enseña a sus alumnos desde cómo hacer un currículum vitae y cuentas de correo electrónico, hasta cómo detectar sitios fraudulentos por internet, entre otras cosas.

Iván seguirá educando a su comunidad, ya que disfruta mucho hacerlo.

“He disfrutado hablar con la gente, conocer sus historias”, comentó Iván. “Y, sobre todo, enseñarles cosas nuevas que ellos sinceramente no sabían que existían”.

Que se interesen a aprender más. Nunca es tarde para aprender”, concluyó Silvia.

Los jóvenes que deseen ser parte de la organización 4-H, pueden contactar a Norma Ruiz (520-604-7820) para más información.

Te recomendamos

La cueva es ahora una de las pocas cuevas abiertas y sin desarrollar en el sur de Arizona. Coronado Cave es una gran caverna de 600 pies de largo y en la mayoría de los lugares alrededor de 70 pies de ancho.
Para llegar al comienzo del sendero Coronado Cave, conduzca hacia el centro de visitantes en East Montezuma Canyon Rd. Aproximadamente .25 millas al oeste del centro de visitantes en el lado norte de la carretera se encuentra el área de estacionamiento para el sendero. Son 0,5 millas hasta la entrada de la cueva con un desnivel de 500 pies, según el sitio web del lugar.
Esto es lo que recomiendan los funcionarios del parque a los visitantes: Llevar por lo menos dos fuentes de luz porque está completamente oscuro en la parte posterior de la cueva y sería difícil encontrar la salida sin una luz (la linterna de un teléfono inteligente no cuenta como fuente de luz), baterías adicionales, guantes (tocar las paredes de la cueva y las formaciones sin guantes daña la cueva y prohíbe el crecimiento de nuevas formaciones). Agua, zapatos/botas resistentes, protección solar, mapa/brújula, comida/snacks, ropa extra y ropa impermeable, artículos de seguridad (silbato), botiquín de primeros auxilios, cuchillo, mochila.
1 / 4
La cueva es ahora una de las pocas cuevas abiertas y sin desarrollar en el sur de Arizona. Coronado Cave es una gran caverna de 600 pies de largo y en la mayoría de los lugares alrededor de 70 pies de ancho.
Imagen Coronado National Memorial.
Autoridades de Arizona combaten el aumento de jóvenes en situación de calle con la apertura de un nuevo albergue en Surprise, que dará estadía a 40 personas para ayudarles a encontrar un empleo o seguir sus estudios.
Video Abren nuevo albergue en Arizona para jóvenes sin hogar