Visas
Javier Rosas se suma a la creciente lista de artistas y personalidades sin visa para entrar a EE.UU.
Varios artistas mexicanos han tenido que cancelar sus presentaciones en Estados Unidos debido a la revocación de sus visas. La situación ha generado incertidumbre en la industria musical.

El cantante mexicano Javier Rosas canceló sus presentaciones en Washington y Minnesota debido a la revocación de su visa. El artista, conocido por interpretar narcocorridos junto a su banda Artillería Pesada, tenía previsto presentarse este 1 de junio en Toppenish, Washington, y en Minnesota, el proximo 6 de junio.
Ethan MillerEl caso de Javier Rosas es el más reciente de
un listado en el cual también
aparecen Los Alegres del Barranco. Contra esta agrupación mexicana, la fiscalía de Jalisco abrió una investigación por apología al delito y alabar a un criminal, después de que mostraran fotos de ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, durante un concierto.
Nemesio Rubén Oseguera, alias ‘El Mencho’, es buscado por el gobierno de Estados Unidos, el cual ofrece
15 millones de dólares de recompensa por su captura.

A
Los Alegres del Barranco, el Departamento de Estado de Estados Unidos les revocó sus visas por presumir las imágenes de 'El Mencho' en sus conciertos. Lo consideraron una promoción de actividades que representan un riesgo para la seguridad.
La revocación de sus visas provocó la cancelación de presentaciones programadas, como una en Tulsa, Oklahoma, el 4 de abril de 2025.
Los Alegres del Barranco/Facebook
En el caso de Javier Rosas, el cantante expresó que se trata de un “proceso administrativo” por parte de las autoridades estadounidenses.
Eric Jamison
Otro caso reciente es el de
Grupo Firme, quienes informaron a través de sus redes sociales la cancelación de uno de sus conciertos en California debido a problemas con sus visas y las de su equipo.
La presentación estaba programada para el 1 de junio, en el Valle de Napa, como parte de 'La Onda Fest'.
Al igual que Javier Rosas, el grupo señaló en un comunicado que se trata de un proceso administrativo: “Actualmente, las VISAS de Grupo Firme y el equipo de Music VIP se encuentran en
proceso administrativo por parte de la Embajada de los Estados Unidos.”
Getty
Otro artista afectado recientemente fue Lorenzo de Monteclaro, de 86 años, quien enfrentó complicaciones migratorias durante la gira de despedida de la cantante Chelo, titulada 'El adiós de una grande', en Texas. Esto se debe a que aún está en espera de la documentación requerida para ingresar a Estados Unidos.

El caso más sonado es el de Julión Álvarez. El cantautor mexicano, conocido como 'El Rey de la Taquilla', ya había tenido problemas con su visa en 2017, cuando el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo incluyó en una lista de personas sancionadas por presuntos vínculos con el narcotráfico. Esto llevó a la revocación de su visa y la prohibición de entrada al país, además de la censura de su música en plataformas digitales como Spotify y YouTube.
Getty Images.
Resueltos sus asuntos, Julión Álvarez comenzó a ofrecer presentaciones nuevamente en suelo estadounidense. El sábado 24 de mayo estaba supuesto a presentarse en Arlington, Texas, pero todo quedó montado en la arena, pues le cancelaron la visa. Se esperaban más de 50,000 asistentes. “Desgraciadamente, nos pesa que era un evento agotado. El escenario ya estaba montado. Parte del personal ya estaba trabajando”, expresó el equipo del artista.
@lospasosdejulion
Álvarez ha rechazado las acusaciones, pero estas medidas reflejan la postura de Estados Unidos frente a artistas asociados con actividades ilícitas.
Getty Images.
De otra parte, están los casos de personalidades mexicanas, como Marina del Pilar Ávila Olmeda. La gobernadora de Baja California, afiliada al partido Morena, confirmó que tanto a ella como su esposo, Carlos Torres Torres, exdiputado panista y actual coordinador de proyectos estratégicos en su gobierno, les revocaron sus visas estadounidenses.
AP