“Van a enfrentar deportación”: JD Vance envía mensaje a inmigrantes indocumentados durante visita a LA

JD Vance visita Los Ángeles luego de las protestas en contra de ICE por redadas y operativos en la región. En un mensaje señaló al gobernador Gavin Newson y habló sobre la comunidad inmigrante. Esto fue lo que dijo.

Por:
Univision
JD Vance visita Los Ángeles y señala que agentes han sido amenazados al cumplir con su trabajo.
JD Vance visita Los Ángeles y señala que agentes han sido amenazados al cumplir con su trabajo.
Imagen AP

LOS ÁNGELES, California.- El vicepresidente JD Vance envió un mensaje directo a la comunidad inmigrante y al gobernador de California, Gavin Newsom, en su visita a Los Ángeles.

PUBLICIDAD

Tras agradecer el trabajo de la Guardia Nacional, marines y otros agentes del orden en las últimas semanas en Los Ángeles, el vicepresidente Vance dijo que todas aquellas personas que hayan ingresado al país ilegalmente tendrán que enfrentar la deportación.

Al responder a una pregunta sobre los dichos del presidente sobre si dejará a un lado las detenciones en los campos agrícolas, el vicepresidente dijo lo siguiente.

Bueno el presidente hizo dos puntos en relación a esto. Número uno: si usted está en este país de manera indocumentada va a enfrentar deportación. Si usted viene de manera indocumentada, la política del presidente Trump, debe regresarse a su país y regresar, pero el presidente también ha dicho (…) que nos vamos a concentrar en los criminales”, explicó.

“Una tragedia”: Supuestos ataques a agentes en LA

En su primer mensaje de su visita a Los Ángeles, Vance dijo que fue “una tragedia” que agentes de inmigración y del órden fueran supuestamente atacados mientras cumplían con su trabajo.

Lo que pasó aquí fue una tragedia. Agentes estaban haciendo un trabajo aquí de reforzar la ley (…) y el gobernador y la alcaldesa estaban permitiendo que esto ocurriera con sus acciones”, dijo.

Además, señaló que en medio de las protestas se presentaron agitadores que obstruyeron el trabajo de los agentes.

“El viernes que las manifestaciones vinieron antes de que hubiese ninguna representación de la Guardia Nacional, tenían agentes del orden que fueron agredidos y atacados”, compartió.

También señaló que los agentes de inmigración están siendo expuestos y amenzados. En algunos casos, dijo, su familia está siendo identificada.

PUBLICIDAD

“Gavin Newsom y Karen Bass tienen que parar esta locura. Cada agente del orden me lo han dicho, cada uno de ellos me lo ha dicho, me dicen, ‘los líderes locales, la alcaldesa y el gobernador le están dando el paso a estas personas para que hagan esto’”, compartió en conferencia de prensa.

JD Vance está de visita en Los Ángeles tras las protestas en contra de ICE provocadas por redadas y operativos de agentes de inmigración en la zona.

Te puede interesar:

Cientos de personas se congregaron este martes cerca de la alcaldía de la ciudad de 
<b>Pico Rivera, al sureste del condado de Los Ángeles, California</b>, para expresar su repudio a las 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/fbi-busca-a-hombre-con-jersey-de-nopaleros-de-zacatecas-por-agresion-en-las-protestas-en-la-fotos" target="_blank">redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE)</a></b>.
Mientras este martes 17 de junio, en la ciudad de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/los-angeles-levanta-toque-de-queda-tras-protestas-disturbios" target="_blank">Los Ángeles, la alcaldesa Karen Bass descontinuaba el toque de queda</a></b>, en Pico Rivera el panorama no lucía tan calmado.
A las afueras de la alcaldía de Pico Rivera, una multitud comenzó a formarse desde temprano en la tarde. En la noche, el grupo 
<b>marchó en protesta hasta la esquina del boulevar Washington con el Rosmead</b>.
<br>
<br>El alcalde 
<b>John García aseguró</b> que 
<b>la agencia federal no les anticipó que estaría ejecutando órdenes de arresto</b>. "La ciudad de Pico Rivera ni 
<b>el Departamento del Sheriff de Pico Rivera</b> aprueban este tipo de aplicación de la ley", reiteró a sus constituyentes.
Múltiples familias formaron parte de la protesta contra los operativos de ICE en Pico Rivera, una ciudad habitada en más de 90% por hispanos.
<br>
<br>Datos del Censo reportan que 
<b><a href="https://www.census.gov/quickfacts/fact/table/picoriveracitycalifornia/AGE135223" target="_blank">en 2024, Pico Rivera tenía 59,363 habitantes</a></b>, de los cuales 
<b>53,723 se identifican como hispanos o latinos.</b>
<br>
<br>A la manifestación, esta mujer llevó su pancarta recordando que "los inmigrantes hacen grande a América (EEUU)".
Con sus pancartas otros recordaron que "los inmigrantes construyeron esta nación" y que "las familias deben estar unidas", entre otros datos.
Agentes de ICE realizaron redadas en varias zonas de Pico Rivera. Se confirmó que estuvieron en los predios de la tienda 'Lowes Home Improvement', en la cuadra 8600 de Washington Boulevard. 
<br>
<br>A una milla de distancia, visitaron también el establecimiento 'Food 4 Less' en Whittier Boulevard.
<br>
<br>En su manifestación en contra de estos operativos, hubo quienes se expresaron
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/de-rodillas-con-flores-incienso-y-un-dinosaurio-las-protestas-contra-ice-en-los-angeles-de-las-que-poco-se-habla-fotos" target="_blank"> confiados en que la lucha fogosa de la comunidad debilitará a ICE</a></b>.
Aunque había cientos de personas, la protesta en Pico Rivera fue descrita como pacífica por las autoridades, que este miércoles 18 de junio no reportaban arrestos relacionados a hechos violentos en el evento.
La juventud tuvo un papel protagónico en la manifestación contra ICE en Pico Rivera. Hijos de inmigrantes, nacidos en Estados Unidos, salieron a defender el futuro de sus familias y su comunidad.
El Departamento de Seguridad Nacional ni ICE han ofrecido cifras sobre cuántos arrestos ejecutaron el martes en Pico Rivera. Tampoco se conocía 
<b>hasta cuándo estarán impactando la ciudad</b>.
Preliminarmente, a través de familiares se conoció que entre los arrestados están 
<b>Adrián Andrew Martínez</b>, de 20 años y cuyos familiares afirman es ciudadano estadounidense.
<br>
<br>Otro es 
<b>Francisco Urizar,</b> a quien su hija identificó como conductor de un camión de tortillas.
<br>
<br>La manifestación del martes, en la que esta joven (al centro) expresó que 
<b>quedarse en silencio es ser cómplice</b>, podría no ser la última en Pico Rivera.
1 / 10
Cientos de personas se congregaron este martes cerca de la alcaldía de la ciudad de Pico Rivera, al sureste del condado de Los Ángeles, California, para expresar su repudio a las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Imagen Scott Olson/Getty Images