Joe Arpaio presenta demanda contra Marcelo Ebrad, precandidato presidencial de México

El conocido como el alguacil más duro de Estados Unidos, denunció al antiguo canciller mexicano por acusarlo de promover el asesinato de migrantes y ser contrabandista de armas.

Por:
Univision
La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, visitó el Pima Community College en Tucson, donde entre otros temas anunció el impulso el programas para el desarrollo de fuerza laboral.
Video Impulsarán programas para el desarrollo de fuerza laboral en Tucson

ARIZONA. – Joe Arpaio, antiguo sheriff del condado de Maricopa, presentó una demanda civil en contra de Marcelo Ebrard Casaubón, precandidato presidencial de México.

El conocido como el alguacil más duro de Estados Unidos, denunció a Ebrard por supuesta difamación, imposición intencional de angustia emocional y agresión civil.

PUBLICIDAD

Esto después de que el exsecretario de Relaciones Exteriores de México, acusara a Arpaio de “promover el asesinato de migrantes y ser contrabandista de armas”.

“Mi cliente ha sido un excelente y distinguido servidor público durante décadas”, dijo Larry Klayman, representante legal del retirado alguacil en un comunicado.

Agregó que los señalamientos de Ebrad no sólo dañan la reputación de Arpaio, sino que promueven la violencia contra él, pues incluso ha recibido amenazas de muerte.

Disputa por el flujo de armas a México

En conflicto entre Joe Arpaio y Marcelo Ebrard comenzó en octubre de 2022, cuando el entonces canciller anunció medidas legales para tratar de detener el flujo ilegal de armas a México.

Ebrard Casaubón aseguró que 10 condados en el país utilizaban “prestanombres” para comprar las armas en Estados Unidos y llevaras hacia México, entre los que mencionó a Arpaio.

“Por ejemplo, el famosísimo condado de Maricopa, del señor Arpaio, que promueve el asesinato de migrantes… en ese condado se han vendido 1,482 armas que hemos asegurado”, dijo.

Después de esta acusación, el exsheriff pidió al secretario de Relaciones Exteriores mexicano que se disculpara de frente “si tiene el coraje”, e incluso se dijo dispuesto a viajar a México.

“Esta acusación es completamente falsa. Me gustaría que el honorario Ebrard se reuniera conmigo cara a cara para disculparse. Estoy dispuesto a viajar a la Ciudad de México si es necesario”.

PUBLICIDAD

La queja fue presentada este 13 de julio en un tribunal del Condado de Palm Beach, Florida.

Te puede interesar:

El pueblo fronterizo de 
<b>Sásabe</b> se localiza a unos 90 minutos en auto desde Tucson, y el poblado más próximo se localiza a unas 45 millas de distancia.
Cuenta con uno de los puertos fronterizos menos transitados del estado al encontrarse en una de las regiones más 
<b>remotas y desérticas</b> del territorio.
Por esta zona, miles de inmigrantes 
<b>intentan ingresar de manera ilegal</b> a través de los huecos en el muro fronterizo para adentrarse al desierto de Arizona en busca del sueño americano.
La Patrulla Fronteriza
<b> </b>vigila a lo largo del muro fronterizo, donde también se han instalado 
<b>torres de auxilio </b>para los inmigrantes que no pueden continuar.
Desde el lado mexicano, contrabandistas esperan a que los agentes de protección de fronteras se alejen para intentar 
<b>internar a personas </b>y productos en los Estados Unidos.
La zona se ha convertido en una de las 
<b>mayores rutas de contrabando</b> de personas y narcóticos, pero también una de las más peligrosas y mortales para quienes se atreven a retarla.
Datos revelan que, de 2001 a 2021, autoridades recuperaron 
<b>más de 2 mil 330 cadáveres </b>en esta parte del desierto, de aquellos que fueron vencidos por la naturaleza en su largo viaje.
Durante el verano, las temperaturas llegan a 
<b>superar los tres dígitos</b> por la tarde y por las noches son superiores a los 80 grados en promedio.
La patrulla fronteriza reportó que, en abril de este año, ha habido más de 180 mil encuentros en la frontera sur del país, un 
<b>incremento del 12% </b>comparado con marzo de este año.
Univisión visitó la frontera sur en Arizona para ver la situación a una semana del fin del Título 42, y conocer cuáles son los 
<a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/peligros-enfrentan-migrantes-cruce-irregular-frontera">peligros del cruce irregular</a>.
1 / 10
El pueblo fronterizo de Sásabe se localiza a unos 90 minutos en auto desde Tucson, y el poblado más próximo se localiza a unas 45 millas de distancia.
Imagen Univision Arizona