PHOENIX, Arizona. - El presidente Joe Biden viaja este martes a Phoenix, Arizona, para analizar el auge de la fabricación estadounidense en las instalaciones de materiales semiconductores de TSMC, mientras la empresa realiza dos anuncios, señaló la Casa Blanca en un comunicado.
Joe Biden llega a Phoenix para hablar de su plan económico para Arizona
El presidente Biden discutirá cómo las nuevas inversiones de TSMC en Phoenix son el resultado de su plan económico, que incluye la Ley de ciencia y CHIPS, y su compromiso de abordar las preocupaciones económicas y de seguridad nacional de no producir semiconductores de vanguardia en Estados Unidos.
TSMC anunciará primero un plan para construir una segunda instalación en Arizona que producirá chips avanzados de 3 nanómetros (nm) para 2026, aumentando su inversión en el estado de $12 mil millones a $40 mil millones, una de las mayores inversiones extranjeras directas en el historia de Estados Unidos.
El otro anuncio de la compañía se trata de que planea desarrollar chips aún más avanzados que los propuestos originalmente en sus instalaciones actuales en construcción, pasando de 5 nanómetros a 4 nm. Estos semiconductores son fundamentales para las cadenas de suministro en el país, como lo expuso la pandemia.
Ejecutivos de la base de proveedores y clientes de TSMC asistirán al evento, incluido el CEO de Apple, Tim Cook, el fundador de TSMC, Morris Chang, el CEO de Micron, Sanjay Mehrotra, el CEO de NVIDIA, Jensen Huang, entre otros.
Acompañarán al presidente Biden la Secretaria de Comercio Gina Raimondo, el Senador federal por Arizona, Mark Kelly y los congresisas federales Rubén Gallego, Raúl Grijalva y Tom O'Halleran y Greg Stanton. Además, asistirá el gobernador Doug Ducey, la gobernadora electa Katie Hobbs, la alcaldesa de Phoenix Kate Gallego y la excongresista estadounidense Gabby Giffords.
El presidente Biden discutirá cómo las nuevas inversiones de TSMC en Phoenix son el resultado de su plan económico, que incluye la Ley de ciencia y CHIPS, y su compromiso de abordar las preocupaciones económicas y de seguridad nacional de no producir semiconductores de vanguardia en Estados Unidos.
El mandatario también hablará sobre cómo los propietarios de pequeñas empresas, los trabajadores de la construcción, los ingenieros, las personas mayores y las familias en todo el condado de Maricopa están comenzando a sentir el impacto positivo de estas acciones.
Hace dos años, la tasa de desempleo de Phoenix era del 6,5 %, más de 9000 residentes se habían declarado en quiebra y aproximadamente una de cada seis pequeñas empresas estaba cerrando de forma permanente.
Actualmente, la tasa de desempleo del área de Phoenix ha bajado al 3,2 %, mientras que la economía general de Arizona creció un 6,3 % en 2021, la mayor cantidad en 16 años.
Las empresas están haciendo inversiones en todo el estado: el año pasado, Intel inició la construcción de una instalación de semiconductores de $ 20 mil millones en el estado, y KORE Power, un fabricante de celdas de baterías de iones de litio, pronto comenzará la construcción de una instalación de baterías a gran escala en Buckeye, Arizona.
Esto te puede interesar:
Notas Relacionadas

























1. Alaska
El salario mínimo del estado número 49 del país aumentará de $10.34 a $10.85 por hora, de acuerdo con la información del gobierno de Alaska.