"Todo pasó bien rápido": identifican como José Ignacio Saldaña al joven que cayó al agua en el Lago Travis

Los padres del joven, José Ignacio y Marisa Saldaña, dijeron que su hijo había acudido al Lago Travis a festejar su graduación con sus amigos. Este martes continúa su búsqueda.

Por:
Univision
José Ignacio Saldaña, de 26 años, originario de San Antonio, fue reportado como desaparecido desde la tarde del pasado sábado. Según el reporte, el joven iba a bordo de una lancha, cerca de un área del lago Travis, conocida como la Cueva del Diablo. Este lunes, equipos de búsqueda continúan en el lugar, tratando de dar con el hombre.
Video Arman búsqueda de joven desaparecido en aguas del lago Travis

AUSTIN; Texas.- Familiares identificaron al joven que continúa desaparecido en el Lago Travis como el joven hispano José Ignacio Saldaña, quien es originario de San Antonio.

Sus padres, Marisa y José Ignacio Saldaña, viajaron hasta el área de Devil’s Cove, en el Lago Travis para estar presente durante la búsqueda del cuerpo de su hijo.

PUBLICIDAD

José Ignacio dijo que su hijo se acababa de graduar y se había ido al lago a festejar con sus amigos ese fin de semana.

“Mi hijo estaba festejando su graduación, porque se acaba de graduar, y este fin de semana específico en el que pasó la tragedia ellos dijeron ‘vamos a ir a un lago’”, confirmó el papá del joven.

Los amigos del joven José Ignacio que estaban presentes cuando desapareció dijeron que todo pasó muy rápido y en segundos se percataron de que José Ignacio ya no estaba.

“Todo pasó bien rápido: estabamos pasando un buen momento y de pronto desapareció”, dijo Mario Lara, un compañero de José Ignacio.

Autoridades del Condado Travis no emitieron ninguna declaración sobre la búsqueda y los dueños del bote que rentaron los jóvenes para salir a nadar tampoco quisieron ofrecer entrevistas.

¿Qué le pasó a José Ignacio en el Lago Travis?

José Ignacio Saldaña, de 26 años, desapareció cuando navegaba en un bote en un área conocida como Devil’s Cove, en el Lago Travis.

Los hechos fueron reportados el sábado 8 de junio, alrededor de las 4:08 de la tarde, y se informó que el joven ya llevaba desaparecido desde hace 15 o 20 minutos.

La Oficina del Sheriff del Condado Travis cambió la operación de rescate a recuperación de un cuerpo tras una búsqueda durante todo el sábado y domingo; un helicóptero ayuda en el operativo.

Hasta la mañana de este martes, la Unidad de Aviación de los Guardabosques de Texas y el Equipo de Búsqueda y Recuperación bajo el agua se habían unido a los esfuerzos de localización de la víctima.

PUBLICIDAD

La importancia del uso de chalecos

Los adultos y los niños siempre deben usar un chaleco salvavidas aprobado por la Guardia Costera de EEUU cuando estén en un bote.

Los no nadadores y los nadadores sin experiencia también deben usar siempre un chaleco salvavidas cuando estén dentro y alrededor del agua.

Los juguetes inflables pueden ser divertidos, pero no sustituyen a los chalecos salvavidas aprobados.

“La cosa más importante que siempre les decimos una y otra vez es la manera correcta de usar un chaleco salvavidas. Si todos usan uno de la manera en que estan hechos y diseñados se pueden evitar accidentes”, dijo David Pellizzari, capitán de Equipo de Rescate de los Texas Game Wardens.

Seguridad abordo de embarcaciones

  • Los niños y adultos deben usar chalecos salvavidas en todo momento cuando viajen abordo de embarcaciones o estén cerca de masas de agua. Los adultos deben usar chalecos salvavidas por su propia protección y para dar un buen ejemplo.
  • Asegúrate de que el chaleco salvavidas sea de la talla correcta. El chaleco no debe quedarte holgado. Siempre debe usarse según las instrucciones con todas las correas abrochadas.
  • Los flotadores tipo alitas, los juguetes, las balsas y los colchones de aire inflables no deben usarse como chalecos salvavidas ni como dispositivos flotantes individuales.
  • Se le debe advertir a los adolescentes y a los adultos de los peligros de navegar bajo la influencia del alcohol, drogas o incluso de algunos medicamentos recetados.
PUBLICIDAD

Con información de HealthyChildren.org

Te podría interesar:

La app what3words permite a los usuarios contactar a paramédicos o rescatistas con tres palabras que ayudan a las autoridades a determinar su ubicación, incluso en lagos o montañas.
Estar atentos a sus alrededores.
Decirle a una persona cercana a dónde va y cuándo va a regresar.
Estar atentos a puntos de referencia mientras está realizando la caminata.
Si un incidente ocurre, saber dónde dejó su carro y cómo entró al sendero.
En caso de incidente llamar a el servicio de Emergencia e indicar donde está localizado exactamente.
Para las personas que necesitan asistencia por parte del servicio de emergencia de Austin, existe una aplicación “What Three Words” que ayuda a compartir la ubicación exacta por medio de tres palabras.
La aplicación What Three Words le dará tres palabras a las personas la cual se tiene que proveer a el operador en el teléfono. Le darán la ubicación entre 10x10 pies a el operador de donde se encuentra la persona.
1 / 8
La app what3words permite a los usuarios contactar a paramédicos o rescatistas con tres palabras que ayudan a las autoridades a determinar su ubicación, incluso en lagos o montañas.