CAMARILLO, California. – A las afueras del área agrícola cercada por decenas de agentes federales que realizan una redada de migración, una joven,quien pidió no revelar su identidad, aguarda bajo el sol ardiente noticias sobre su madre, atrapada dentro de un lugar conocido como “La Tomatera”.
“Solo quiero que Dios la proteja”: joven espera noticias de su madre tras la redada en el condado de Ventura
Una joven que no quiso dar su nombre espera desde las once de la mañana saber si su madre, trabajadora agrícola originaria de Oaxaca, fue detenida por agentes federales durante la redada en el condado de Ventura.
La joven, con voz entrecortada, explicó que su madre, trabajadora agrícola originaria de Oaxaca, México, salió a trabajar como cualquier otro día, a las seis de la mañana, sin imaginar que horas más tarde quedaría incomunicada en medio del despliegue federal en el condado de Ventura.
“Su amiga me contestó y nomás me dijo que está bien, pero que mi mamá no podía hablar”, relató la joven, quien recordó que la última vez que vio a su madre fue el día anterior. Desde entonces no ha logrado tener contacto directo. “No le he hablado para nada hoy”, dijo con preocupación.
La joven llegó al lugar alrededor de las 11:00 a.m. luego de que su tía la alertara por teléfono de que el campo estaba rodeado por agentes federales. “Yo pienso que eso es muy injusto lo que están haciendo. Ojalá no les toque sentir ese dolor, porque sí se siente feo”, dijo entre lágrimas.
Mientras observa el lugar desde la distancia, sin acceso a lo que ocurre adentro, teme que su madre esté siendo trasladada en uno de los autobuses que, según rumores, ya comenzaron a salir del sitio. Estima que dentro podrían haber “como mil trabajadores”, aunque no hay confirmación oficial.
“Yo tengo tres hermanas y ellas necesitan de mi mamá. Y… pues esperar a ver qué se puede hacer, la verdad […] Le pido a Dios que nada más la proteja. Mi madre es una servidora y ella le sirve a Dios. Tengo fe que va a poder estar con nosotros otra vez”, pide mientras vive en incertidumbre.
Decenas de familias como la suya permanecen sin respuestas, mientras que autoridades federales guardan silencio.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
