Powerball

Jugadores de Powerball regresan a Las Palmitas por un boleto ganador de $1,000 millones

En julio del año pasado, una persona ganó 1,000 millones de dólares en el sorteo del Powerball con un boleto que compró en Las Palmitas Mini Market, en el centro de Los Ángeles. ¿Se repetirá la historia?



PUBLICIDAD
En los pasados 38 sorteos de la lotería del Powerball nadie ha acertado los 6 números ganadores. Este lunes 1 de abril, jugadores de 45 estados,
<b> </b>Washington DC, Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses, apuestan por el premio gordo que alcanzó $1,000 millones.
1/5

En los pasados 38 sorteos de la lotería del Powerball nadie ha acertado los 6 números ganadores. Este lunes 1 de abril, jugadores de 45 estados, Washington DC, Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses, apuestan por el premio gordo que alcanzó $1,000 millones.

Damian Dovarganes/AP
PUBLICIDAD
2/5

La última vez que un jugador de Powerball ganó $1,000 millones fue el 19 de julio del año pasado, con el boleto que adquirió en Las Palmitas Mini Market, en el centro de Los Ángeles, California. En ese momento, se trató del sexto premio más grande en la historia del Powerball.

PUBLICIDAD
Las Palmitas Mini Market es propiedad del inmigrante mexicano Nabor Hernández, quien junto a su esposa salvadoreña y cuatro hijos, salen adelante en Los Ángeles. Este lunes, 1 de abril, recibieron múltiples visitas.
3/5

Las Palmitas Mini Market es propiedad del inmigrante mexicano Nabor Hernández, quien junto a su esposa salvadoreña y cuatro hijos, salen adelante en Los Ángeles. Este lunes, 1 de abril, recibieron múltiples visitas.

Damian Dovarganes/AP
PUBLICIDAD
Jugadores de Powerball se dieron la vuelta por Las Palmitas Mini Market para comprar los boletos del sorteo de los $1,000 millones de Powerball.
4/5

Jugadores de Powerball se dieron la vuelta por Las Palmitas Mini Market para comprar los boletos del sorteo de los $1,000 millones de Powerball.

Damian Dovarganes/AP
PUBLICIDAD
Aunque la mayoría de los clientes de Las Palmitas es hispana, personas de otras nacionalidades, como el nigeriano Julius Obembe, acuden al negocio con sus esperanzas puestas en que 'el rayo' caiga dos veces en el mismo lugar.
5/5

Aunque la mayoría de los clientes de Las Palmitas es hispana, personas de otras nacionalidades, como el nigeriano Julius Obembe, acuden al negocio con sus esperanzas puestas en que 'el rayo' caiga dos veces en el mismo lugar.

Damian Dovarganes/AP
PUBLICIDAD