DOYLESTOWN, Pensilvania.- El hombre de Pensilvania acusado de matar a tiros y luego decapitar a su padre, y publicar el hecho en YouTube, declaró este miércoles en el juicio que el asesinato fue su “Plan B” tras intentar arrestar a su padre por lo que calificó como declaraciones falsas y traición.
Quería arrestarlo; asegura hombre que decapitó a su padre y lo transmitió por YouTube durante juicio en Pensilvania
Durante su testimonio, Justin D. Mohn aseguró que tenía diferencias políticas con su padre, por lo que quería hacer un arresto ciudadano.
Justin D. Mohn, de 33 años, subió al estrado en un tribunal de los suburbios de Filadelfia en el tercer día de su juicio por asesinato y otros cargos relacionados con el homicidio de su padre, Michael F. Mohn, ocurrido el 30 de enero de 2024.
Vestido con saco azul, camisa y corbata, y con los brazos esposados a la cintura, Mohn habló con claridad y sin aparente emoción durante más de dos horas de testimonio directo y contrainterrogatorio.
En respuesta a preguntas de su abogado, Steven Jones, Mohn dijo que disparó a su padre en el baño de la casa familiar en Levittown después de decirle que iba a arrestarlo.
Afirmó que su padre, a quien describió como un artista marcial con experiencia, le dijo que lo mataría antes de permitir que lo arrestara, y que intentó tomar el arma.
“Desafortunadamente, se resistió”, dijo Justin Mohn, y añadió: “Esperaba realizar un arresto ciudadano a mi padre por, en última instancia, traición”.
Describió una lista en su cuaderno, mostrada durante el juicio, que contenía las líneas “Boom” y “Slice” como su “Plan B”, y dijo que esperaba que su padre aceptara el arresto ciudadano.
Diferencias políticas
Relató que tenía diferencias políticas con sus padres, a quienes calificó como de izquierda. Dijo al tribunal que creía que su padre quería impedirle convertirse en un político similar al presidente Donald Trump y que había hecho declaraciones falsas en un caso civil no relacionado que Mohn presentó en una corte federal.
Al ser cuestionado sobre por qué decapitó a su padre, Mohn afirmó que quería enviar un mensaje a los trabajadores del gobierno federal para que cumplieran con sus demandas, que incluían su renuncia y la cancelación de la deuda pública, entre otras.
Aseguró que no lo hizo por odio hacia su padre ni para traumatizar a su familia. Su madre, Denice Mohn, lloró en la sala al final del interrogatorio de su abogado.
“Sabía que algo como una cabeza decapitada no solo se haría viral, sino que podría reducir la violencia”, declaró Justin Mohn.
Los fiscales indicaron que Mohn disparó a su padre con una pistola que había comprado recientemente, luego lo decapitó con un cuchillo de cocina y un machete. El video de 14 minutos que publicó en YouTube estuvo disponible por varias horas antes de ser eliminado.
Mohn fue arrestado ese mismo día tras escalar una cerca en Fort Indiantown Gap, la sede de la Guardia Nacional estatal. Admitió ante el tribunal que sabía que estaba mal entrar al lugar. Los fiscales dijeron que llamó a otros a unirse a él para intentar derrocar al gobierno de Estados Unidos.
Planes para fabricar explosivos
Al momento de su arresto, Mohn portaba un dispositivo USB con fotos de edificios federales y supuestas instrucciones para fabricar explosivos, según las autoridades.
También había expresado retórica violenta antigubernamental en publicaciones en línea durante varios años. En una audiencia previa del juicio, el juez escuchó a la madre de Justin Mohn, quien relató que la policía había acudido a su casa para advertirle por sus publicaciones en internet antes del asesinato.
Apoyo a su hijo
Denice Mohn declaró que ella y su esposo estaban apoyando económicamente y orientando a Justin mientras buscaba empleo.
Los fiscales calificaron el homicidio como “algo salido de una película de terror”. Afirmaron que Justin Mohn mató a su padre —ingeniero de la sección geoambiental del Distrito de Filadelfia del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU— para intimidar a los empleados federales, describiendo el acto como un “plan frío, calculado y organizado”.
El video en YouTube incluía ofensas contra el gobierno, la inmigración y la frontera, la política fiscal, el crimen urbano y la guerra en Ucrania.
En el tribunal, Michael Mohn fue recordado como un buen vecino y un padre solidario. En el video publicado en YouTube, Justin Mohn lo describía como un empleado federal de 20 años y lo llamaba traidor.
Durante una audiencia para evaluar su competencia mental el año pasado, un experto de la defensa señaló que Mohn escribió una carta al embajador de Rusia en Estados Unidos buscando refugio y disculpándose con el presidente Vladimir Putin por haberse proclamado zar de Rusia. El juez determinó que Mohn era competente para enfrentar el juicio.
Las pruebas presentadas incluyeron fotos gráficas y el video publicado en YouTube. El juez advirtió al público asistente sobre la naturaleza de las imágenes y les ofreció salir de la sala antes de que fueran mostradas. El juicio se lleva a cabo ante un juez, sin jurado.
Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de Philadelphia y no perderte ninguna actualización.
Te puede interesar:




Los vecinos de la calle West Bristol Street dijeron a ABC6 que los despertó un ruido muy fuerte, como de explosión, poco antes de las 5:00 a.m. del domingo 29 de junio.
Al llegar los equipos al lugar, encontraron tres viviendas derrumbadas.