Familia de Jacobo Juárez Cedillo recibirá $13.5 millones por lo que hizo LAPD que culminó en su muerte

Este lunes se dio a conocer el fallo que emitió un jurado la semana pasada, compensando en $13.5 millones a la familia de Jacobo Juárez Cedillo. El hombre murió en 2019, cinco días después de que dos agentes violaran sus derechos y utilizaran fuerza excesiva al detenerlo sin que hubiese cometido un delito, determinó el jurado.

Por:
Univision
Jacobo Juárez Cedillo murió en 2019 tras ser detenido por oficiales del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD), en Van Nuys. En este caso, se dieron a conocer imágenes de cámaras corporales y de vigilancia que muestran cómo agentes cargaron su peso contra el hombre. De manera unánime, el jurado dio un veredicto que responsabiliza a los uniformados y a la ciudad por su muerte, y un fallo a favor de un acuerdo por $13.5 millones para la hija de la víctima.
Video Fallan a favor de millonario acuerdo entre LAPD y familia de Jacobo Juárez, muerto a manos de la policía

"Nada traerá a mi papá de vuelta, pero creo que es importante que los oficiales de policía rindan cuentas", declaró este lunes Nicole Juárez Zelaya, hija del fallecido Jacobo Juárez Cedillo. Fue parte de su reacción al veredicto de un jurado, que la semana pasada concedió una compensación de $13.5 millones a su familia.

El jurado, compuesto por siete personas, determinó que los oficiales del Departamento de la Policía de Los Ángeles utilizaron fuerza excesiva y violaron derechos civiles de Jacobo Juárez Cedillo, cuando lo detuvieron en abril de 2019.

PUBLICIDAD

También responsabilizaron a la Ciudad de Los Ángeles por no capacitar a los oficiales de forma adecuada.

Esposado y boca abajo Jacobo Juárez Cedillo

"Lo que hicieron no es aceptable para nadie, ni para mi papá, ni para nadie que se encuentre en manos de un oficial", expresó Nicole Juárez Zelaya, a cuya demanda civil, presentada en 2020, respondió el jurado.

La investigación expuso que eran las 4:15 a.m. del lunes 8 de abril, cuando los oficiales Dustin Richmond y Joseph Hunt intervinieron con Jacobo Juárez Cedillo. Él estaba en una acera, frente a una gasolinera, localizada en la cuadra 7200 de la avenida Woodman, en Van Nuys.

Los agentes procedieron a esposarlo, aunque el hispano de 50 años no había cometido un delito.

Grabaciones de las cámaras corporales de los agentes y también de la patrulla, muestran que cuando intentaron revisarle los bolsillos, el hombre se inquietó, por lo que lo lanzaron al suelo, boca abajo, inmovilizándolo, en total, cerca de 6 minutos.

Fue trasladado a un hospital, donde 5 días más tarde murió por un paro cardiopulmonar, pérdida de flujo sanguíneo al cerebro y efectos de la metanfetamina que tenía en el sistema antes de la intervención policíaca.

Las partes demandadas no reaccionaron al veredicto en este caso.

También te puede interesar:

Desde que el pasado sábado 7 de octubre, el grupo extremista palestino Hamas atacó por sorpresa a Israel, las vigilias y manifestaciones en Los Ángeles y otras grandes ciudades en California, no se han detenido.
Ondeando la bandera de Palestina, miles de personas se sumaron este sábado 14 de octubre a la denominada 'Manifestación por el retorno: Todos fuera de Gaza', frente al Consulado General de Israel, en el 11766 del boulevar Wilshire, en Los Ángeles.
Personas de todas las edades, descendientes de palestinos y de otras nacionalidades, se dieron cita desde temprano para enviar un mensaje contundente contra la ofensiva israelí.
"No permitan que Israel cometa genocidio en nombre del judaísmo", lee en español la pancarta que llevó esta manifestante al evento convocado por el Movimiento Juvenil Palestino. En medio de la guerra de Israel con Hamas, pidieron la liberación de Palestina.
"Amada Palestina, te escuchamos. Poder a la resistencia", lee en español esta otra pancarta. La cifra de fallecidos por el conflicto se mantiene en aumento: Israel estima que los suyos superan los 1,400 mientras que las autoridades palestinas declaran más de 2,600.
La manifestación comenzó pasado el mediodía y a una voz se reclamó impedir que la ofensiva israelí contra Hamas, extermine a los palestinos.
Los manifestantes recordaron que el movimiento extremista Hamas no representa a todo el pueblo palestino, que sufre las consecuencias del ataque a Israel sin acceso a agua, luz, combustibles ni suministros en la Franja de Gaza.
Tanto el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como el ministro de Defensa, Yoav Gallant, han sido comparados con el dictador alemán Adolfo Hitler, responsable del exterminio de millones de judíos.
Fue Gallant quien este viernes dijo a los residentes del norte de la Franja de Gaza que Israel quiere separar a la población civil de los miembros de Hamas. Seguido, les advirtió: "Quienes quieran salvar su vida, por favor váyanse al sur".
Cientos de miles de palestinos salieron en busca de refugio al sur, muriendo algunos en la ruta a causa de los incesantes bombardeos de Israel a la Franja de Gaza.
Desde Los Ángeles, California, miles de corazones se solidarizaron con la situación, exigiendo un alto al fuego por el bien de los millones de civiles que se están afectando.
El Departamento de la Policía de Los Ángeles prestó vigilancia y, aunque entrada la tarde hubo una pequeña confrontación con una persona que apoya las acciones de Israel, el pleito no llegó a mayores.
El Ejército de Israel confirmó que el grupo extremista Hamas tiene 155 rehenes en la Franja de Gaza. Si no los entrega, se agota el tiempo para que las fuerzas israelíes no descarten una invasión por tierra.
Actualmente, hay cientos de heridos recibiendo tratamiento en hospitales al norte de la Franja de Gaza. De esos centros, nadie puede escapar o buscar refugio, por lo que con cada minuto que pasa, la tensión aumenta.
1 / 14
Desde que el pasado sábado 7 de octubre, el grupo extremista palestino Hamas atacó por sorpresa a Israel, las vigilias y manifestaciones en Los Ángeles y otras grandes ciudades en California, no se han detenido.