"Nada traerá a mi papá de vuelta, pero creo que es importante que los oficiales de policía rindan cuentas", declaró este lunes Nicole Juárez Zelaya, hija del fallecido Jacobo Juárez Cedillo. Fue parte de su reacción al veredicto de un jurado, que la semana pasada concedió una compensación de $13.5 millones a su familia.
Familia de Jacobo Juárez Cedillo recibirá $13.5 millones por lo que hizo LAPD que culminó en su muerte
Este lunes se dio a conocer el fallo que emitió un jurado la semana pasada, compensando en $13.5 millones a la familia de Jacobo Juárez Cedillo. El hombre murió en 2019, cinco días después de que dos agentes violaran sus derechos y utilizaran fuerza excesiva al detenerlo sin que hubiese cometido un delito, determinó el jurado.
El jurado, compuesto por siete personas, determinó que los oficiales del Departamento de la Policía de Los Ángeles utilizaron fuerza excesiva y violaron derechos civiles de Jacobo Juárez Cedillo, cuando lo detuvieron en abril de 2019.
También responsabilizaron a la Ciudad de Los Ángeles por no capacitar a los oficiales de forma adecuada.
Esposado y boca abajo Jacobo Juárez Cedillo
"Lo que hicieron no es aceptable para nadie, ni para mi papá, ni para nadie que se encuentre en manos de un oficial", expresó Nicole Juárez Zelaya, a cuya demanda civil, presentada en 2020, respondió el jurado.
La investigación expuso que eran las 4:15 a.m. del lunes 8 de abril, cuando los oficiales Dustin Richmond y Joseph Hunt intervinieron con Jacobo Juárez Cedillo. Él estaba en una acera, frente a una gasolinera, localizada en la cuadra 7200 de la avenida Woodman, en Van Nuys.
Los agentes procedieron a esposarlo, aunque el hispano de 50 años no había cometido un delito.
Grabaciones de las cámaras corporales de los agentes y también de la patrulla, muestran que cuando intentaron revisarle los bolsillos, el hombre se inquietó, por lo que lo lanzaron al suelo, boca abajo, inmovilizándolo, en total, cerca de 6 minutos.
Fue trasladado a un hospital, donde 5 días más tarde murió por un paro cardiopulmonar, pérdida de flujo sanguíneo al cerebro y efectos de la metanfetamina que tenía en el sistema antes de la intervención policíaca.
Las partes demandadas no reaccionaron al veredicto en este caso.
También te puede interesar:












