Presunto asesino serial de Mississippi enfrenta juicio por tres asesinatos en el sur de California

Tres mujeres fueron asesinadas hace casi 50 años en el condado de Ventura, el sospechoso era conocido como “El estrangulador de Hillside”, fue detenido por otros crímenes cometidos en Carolina del Norte.

Por:
Univision
Warren Luther Alexander será juzgado por tres asesinatos sin resolver ocurridos en 1977.
Warren Luther Alexander será juzgado por tres asesinatos sin resolver ocurridos en 1977.
Imagen Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Ventura.

CONDADO DE VENTURA, California.- Durante 47 años los asesinatos de tres mujeres en el sur de California permanecieron impunes, pero la justicia podría estar por llegar, pues un presunto asesino serial s erá juzgado por ellos.

PUBLICIDAD

Mediante un comunicado, la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Ventura dio a conocer que Warren Luther Alexander, quien es señalado como un asesino en serie de Mississippi, deberá responder por los asesinatos de Kimberly Carol Fritz, Velvet Ann Sanchez y Lorraine Ann Rodríguez, quienes fueron asesinadas en 1977.

El juez del Tribunal Superior del condado, Paul Feldman, tomó la decisión el viernes 18 de octubre de 2024, después de una audiencia preliminar de tres días, en la que fueron convocados 13 testigos, entre ellos tres analistas de ADN y un examinador de huellas dactilares. Cinco de los testigos formaron parte de la investigación original en 1977.

Las tres mujeres murieron por estrangulamiento, según reveló la autopsia realizada en su momento. Aunque en la investigación se recogieron pruebas de la escena del crimen, el caso no se resolvió y quedó archivado, hasta febrero de 2023 que fue reabierto por la Unidad de Casos sin Resolver del Sheriff del condado de Ventura.

Los asesinatos de las tres mujeres

Los reportes de los periódicos de aquel entonces lo conocpian como “el estrangulador de Hillside”, luego del asesinato de tres mujeres didecadas a la prostitución, crímenes realizados en 1977. En algún punto se dijo que el sospechoso había sido abatido cuando intentó secuestrar a una mujer y ésta respondió disparándole.

The Daily Herald reportó el hecho e informó sobre los tres crímenes que actualmente se le imputan a Alexander. “El llamado estrangulador de Hillside es sospechoso de matar a 13 niñas y mujeres en el área de Los Ángeles. Los tres asesinatos del condado de Ventura involucraron a prostitutas estranguladas con su propia ropa interior”.

PUBLICIDAD

El primer cuerpo se encontró el 29 de mayo de 1977 en una habitación de un motel en Port Hueneme, fue el de Kimberly Fritz, la más joven de sus víctimas, quien tenía 18 años. E l 9 de septiembre se encontró el cuerpo de Velvet Ann Sanchez, de 31 años, en un motel de Oxnard el 9 de septiembre.

La tercera víctima, Lorraine Rodríguez, de 22 años, fue encontrada muerta cerca de una carretera de Oxnard el 27 de diciembre, pero los investigadores creían que fue asesinada en un motel cercano y abandonada.

La próxima audiencia

Alexander fue extraditado a California y llegó el 6 de agosto de 2024 desde el condado de Surry, Carolina del Norte, donde está a la espera de ser procesado por un caso sin resolver de asesinato cometido en 1992 en esa jurisdicción.

Alexander está programado para una lectura de cargos de información el 1 de noviembre de 2024, a las 9 a.m. en la sala 11 del Tribunal Superior del Condado de Ventura. Permanece en la cárcel de dicho condado sin fianza.

Te puede interesar:

Familiares de Lyle y Erik Menéndez se reunieron frente a la corte de Los Ángeles el miércoles 16 de octubre, donde dieron una rueda de prensa en la que pidieron a la fiscalía que reconsidere las sentencias, a raíz de la nueva evidencia en el caso.
<br>
<br>Estos son los familiares de los hermanos Mendéndez que asistieron y lo que dijeron frente a los medios:
<h2 class="cms-H2-H2">Joan Andersen VanderMolen, 92 años</h2>
<br>Hermana de Kitty Menéndez
<br>
<br>
<b>“Eran dos niños que intentaban sobrevivir </b>a la crueldad indescriptible de su padre”, dijo la hermana de Kitty Menéndez, quien relató que durante años su familia ha pasado años luchando por aceptarlo todo.
"Se hizo evidente que sus acciones, aunque trágicas, fueron la respuesta desesperada” agregó Joan Andersen, señalando que al momento de los crímenes 
<b>“el mundo entero no estaba preparado </b>para oír que los niños podían ser violados. Hoy sabemos más”.
<h2 class="cms-H2-H2">Anamaria Baralt</h2>
<br>Sobrina de José Menéndez
<br>
<br>Por su parte Anamaria Baralt dijo que “si el caso de Lyle y Erik se escuchara hoy, con el conocimiento que tenemos ahora sobre el abuso y el trastorno de estrés postraumático, 
<b>no tengo ninguna duda de que su sentencia habría sido muy diferente”.</b>
<h2 class="cms-H2-H2">Brian A. Andersen Jr.</h2>
<br>Sobrino de Kitty Menéndez
<br>
<br>Afirmó que sus primos sólo
<b> “intentaron protegerse de la única manera que sabían”</b>, pero el público y medios de entonces sólo se burlaron de ellos: “En lugar de ser vistos como víctimas, fueron vilipendiados. Ya no son una amenaza para la sociedad”.
La conferencia de prensa se produce menos de dos semanas después de que el fiscal de distrito del condado de Los Ángeles anunció que su oficina revisaría nuevas pruebas para determinar si los hermanos deberían cumplir sus cadenas perpetuas.
El abogado Brian Freedman también habló habla durante una conferencia de prensa para detallar los avances del caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez.
Al lugar acudieron varios simpatizantes, quienes portaban carteles pidiendo la liberación de los hermanos Menéndez.
Pero no todos los miembros de la familia están de acuerdo en que los hermanos deberían ser liberados. Milton Andersen, hermano de Kitty Menéndez, dijo a través de un abogado que cree que 
<b>“la sentencia es apropiada”.</b> Agregó que “él cree que no hubo abuso sexual” y que el doble homicidio “fue pura codicia.
El fiscal de distrito George Gascón ha dicho que no hay duda de que los hermanos cometieron los asesinatos de 1989, pero después de que su oficina examine las nuevas pruebas, los fiscales tomarán una decisión sobre si se justifica una nueva sentencia.
<br>
<br>
1 / 10
Familiares de Lyle y Erik Menéndez se reunieron frente a la corte de Los Ángeles el miércoles 16 de octubre, donde dieron una rueda de prensa en la que pidieron a la fiscalía que reconsidere las sentencias, a raíz de la nueva evidencia en el caso.

Estos son los familiares de los hermanos Mendéndez que asistieron y lo que dijeron frente a los medios: