La vicepresidenta electa Kamala Harris presentó este lunes su carta de renuncia a su escaño en el Senado por California, dos días antes de ser juramentada junto con el presidente electo Joe Biden.
Kamala Harris renuncia a su escaño por California en el Senado para asumir vicepresidencia
Alex Padilla, Secretario de Estado de California, está preparándose para suceder a Kamala Harris en el escaño del Senado al que renuncia para ser la vicepresidenta de Estados Unidos.
"Por la presente renuncio como Senador del Estado de California, a partir del 18 de enero de 2021 a las 12:00 pm EST. Al asumir mis funciones como Vicepresidente de los Estados Unidos, me gustaría agradecer a la gente de California por el honor de servirles en el Senado de los Estados Unidos durante los últimos cuatro años", escribió al gobernador de California Gavin Newsom.
Newsom ya ha designado a Alex Padilla, como reemplazo de Harris, quien se venía desempeñando como secretario de Estado de California.
Padilla continuará los dos años que le quedaban a Harris y será el primer senador hispano de California, un estado que tiene un 40% de población latina.
Newsom anunció su selección en diciembre, tras intensas negociaciones para suceder a Harris en la Cámara Alta.
El adiós de Kamala al Senado
Kamala Harris no ofrecerá discurso de despedida en el pleno del Senado. Esa instancia no volverá a reunirse sino el martes, la víspera de la toma de posesión y 13 días después de que seguidores fanáticos del presidente Donald Trump tomaron por asalto al Capitolio.
Ese episodio, declaró Harris en una entrevista el domingo, “fue sísmico, fue un punto de inflexión. A veces pensamos que un punto de inflexión es cuando viene algo nuevo y positivo, pero no, este fue un momento de reflexión nacional histórica, una muestra de la fragilidad de nuestra democracia”.
Padilla y la mayoría demócrata
La entrada de Alex Padilla, y el rol de Kamala Harris como el voto del desempate en el Senado ahora que será vicepresidenta, implican que los demócratas tendrán mayoría en la Cámara Alta.
Sin embargo todavía falta que los demócratas de Georgia Jon Ossoff y Raphael Warnock sean certificados como ganadores en las elecciones del 5 de enero para que sus puestos senatoriales sean oficiales y que sean juramentados.
Harris será la primera mujer negra y la primera de ascendencia sudasiática en ser vicepresidenta, pero al mismo tiempo, su salida del Senado deja a esa instancia sin una mujer de raza negra.
Harris fue apenas la segunda mujer negra en ser senadora. La primera fue Carol Moseley Braun, demócrata de Illinois.
Te puede interesar
📌 Jessica Martínez, concejala de la ciudad de Whittier, niega participación en el asalto al Capitolio









