Acusan a una madre de matar a su hijo de 9 años en el norte de California: esto es lo que se sabe

Kimberly Blakley, de 37 años, fue arrestada luego de que oficiales de policía encontraron a su hijo de 9 años inconsciente en su domicilio durante una llamada de emergencia médica.

Por:
Univision
Cada 9 minutos, un niño o niña es víctima de abuso sexual infantil en los Estados Unidos; lamentablemente, el 93% de ellos conocían a su perpetrador. Conversamos con un experto para identificar las señales de abuso en un menor, cómo podemos actuar ante un caso abuso infantil y qué podemos hacer como familias para no dejar pasar estos delitos y, principalmente, prevenirlos.
Video Abuso sexual infantil: señales en los niños y acciones a tomar para prevenirlo

SACRAMENTO, California. - Kimberly Blakley, de 37 años, fue arrestada y acusada de matar a su propio hijo de 9 años, de acuerdo con la Policía de Roseville.

En un comunicado, el Departamento de Policía de Roseville detalló que el 2 de febrero pasado, oficiales y bomberos acudieron a un domicilio ubicado en New England Drive por una llamada de emergencia médica.

PUBLICIDAD

Al llegar al lugar, los oficiales encontraron a un niño de 9 años inconsciente, por lo que de inmediato practicaron maniobras para prestarle primeros auxilios.

No obstante, el menor tuvo que ser llevado de emergencia al Centro Médico de UC Davis en donde después de 3 días internado, finalmente murió el 5 de febrero pasado.

Investigación lleva al arresto de Kimberly Blakley

Tras la muerte del niño de 9 años, el Sistema de Atención Infantil del Condado de Placer llevó a cabo una investigación que llevó a que la Policía de Roseville arrestara a Kimberly Blakley.

La joven madre enfrenta cargos por abuso infantil y homicidio, de acuerdo con las autoridades, no obstante que no ofrecieron detalles sobre la causa de muerte del menor.

Kimberly Blakley se encuentra bajo custodia en la Cárcel del Condado de Placer.

Mira también:

Como padre o madre de familia sabes la importancia de la seguridad para tus hijos, por lo aquí te compartimos algunos consejos para que sepas cómo ayudarlos a
<b> detectar peligros de extraños</b> cuando no estás cerca.
Lo primero que debes hacer es 
<b>definir qué es un "extraño"</b> con tus hijos. Puedes decir: "Un extraño es alguien que no conocemos en absoluto o que conocemos muy bien. Muchas personas son amables y tienen buenas intenciones, pero no podemos saber quién es con sólo mirarlas".
También debes reiterarles a los niños que 
<b>nunca deben caminar o subirse</b> a un automóvil con un extraño.
Los niños 
<b>nunca deben aceptar nada de un extraño</b>, incluidos regalos, dulces o una invitación para ver algo "interesante" o "emocionante".
Recuerda que los niños 
<b>nunca deben deambular solos</b> sin decírselo primero a sus padres o a un adulto de confianza.
Coméntale a tus hijos que 
<b>está bien "romper las reglas" si están en peligro</b>. Deben gritar, patear, mentir, gritar, huir y hacer lo que sea necesario para escapar o llamar la atención si alguien intenta llevárselos.
Crea una palabra 
<b>clave o señal </b>que solo tú y tus hijos conozcan, si es que envías a alguien en tu lugar para que los recoja, esa persona también debe conocer la palabra clave/signo.
Los niños también necesitan saber que hay algunos extraños a los que 
<b>pueden acudir en busca de ayuda</b>. Familiarízalos con los uniformes de los policías, paramédicos y otros miembros de la seguridad pública. Hazles saber que deben hablar con estas personas si alguna vez se sienten perdidos o asustados.
Ayuda a tus hijos a 
<b>identificar espacios seguros</b>. Hazles saber que también pueden buscar ayuda en edificios identificables como departamentos de policía, oficinas de correos, bibliotecas, hospitales y tiendas de comestibles, etc., lugares donde a menudo se reúnen muchas personas.
<b>La comunicación es importante</b> cuando se trata de la seguridad de nuestros niños. Equípalos con el conocimiento necesario para sortear incidentes. Nunca es demasiado pronto para inculcar la conciencia de seguridad.
1 / 10
Como padre o madre de familia sabes la importancia de la seguridad para tus hijos, por lo aquí te compartimos algunos consejos para que sepas cómo ayudarlos a detectar peligros de extraños cuando no estás cerca.
Imagen RicardoImagen/Getty Images/iStockphoto