La alcaldesa María Mayita Meléndez gana las primarias del Partido Nuevo Progresista en Ponce

En esta segunda ronda de primarias y según los números de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Meléndez Altieri obtuvo la mayoría de los votos.

Por:
Univision
Luego de que se completara la segunda ronda de estas votaciones en la isla, los resultados no favorecieron a la funcionaria, quien solo podrá mantenerse en el cargo hasta enero de 2021. Ahora, Pierluisi será el candidato del partido Nuevo Progresista en una contienda electoral en la que enfrentará a Carlos Delgado, del partido Popular Demócratico, por ver quién se convertirá en el nuevo gobernador. Más información aquí.
Video Gobernadora Wanda Vázquez reconoce su derrota ante Pedro Pierluisi en las primarias en Puerto Rico

María Mayita Meléndez Altieri es la candidata oficial del Partido Nuevo Progresista (PNP) para la alcaldía de Ponce. Meléndez aparecerá una vez más en la papeleta de las elecciones generales, programadas para el próximo 3 de noviembre.

Según los números de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Meléndez Altieri obtuvo 6,423 votos.

PUBLICIDAD

Por su parte, Edgar (Eggie) Del Toro Segarra alcanzó 2,893 votos.

Meléndez Altieri es la actual alcaldesa de Ponce y lleva en el mando desde el 2008.

"Yo no le gané a otro candidato del PNP, yo le gané al cáncer, a los terremotos y le continúo ganando a la pandemia con la Fuerza Ponceña", expresó la alcaldesa.

"Atrás dejamos las diferencias que hasta hoy tuvimos. Es momento de estar unidos por Ponce y por Puerto Rico. Somos ahora la fuerza Ponceña y a partir de hoy caminaremos de la mano hacia el progreso y la realización de la obra de reconstrucción más importante en la historia de nuestra amada ciudad. ¡Ponce se renueva y la leona se queda!", puntualizó.

Sin seguridad de elecciones el 3 de noviembre

Debido al atraso y falta de logística de la CEE para culminar las primarias el pasado domingo, que daría paso para poner en orden la documentación de la elección general del 3 de noviembre, como estipula la ley de la isla, los comisionados electorales del Partido Nuevo Progresista (PNP) y del Partido Popular Democrático (PPD), junto al presidente de la agencia, Juan Ernesto Dávila, no han precisado si este evento se llevará a cabo ese día. Aunque en confrencia de prensa se mencionó que ya han comenzado los procesos para este evento.

De igual forma esta semana estarán reunidos para dar inicio al nuevo proceso electoral de noviembre.

Sin embargo, de tomarse la decisón de postergarse la elección general, tendría que haber dos eventos, pues la posición de la comisaría residente tiene que cumplirse el 3 de noviembre por estatutos a nivel federal.

PUBLICIDAD

También te puede interesar


Alcalde de Humacao, Luis Rául Sánchez, emite su voto en su municipio y endosa al precandidato del PPD, Carlos "Charlie" Delgado.
La comisionada residente, Jenniffer González, logra hacer su voto en la segunda ronda de primarias en la isla. Su voto fue por Pedro Pierluisi del PNP.
Colegios ponen avisos de delito electoral a todo votante que haga doble voto.
Alcaldesa de Barceloneta, Wanda Soler, logra entrar a su colegio y hacer su voto en la segunda ronda de votación primarista en la isla.
Electores esperan a las afueras, con distanciamiento social, en el Centro de Servicios Múltiples de Humacao, para poder emitir su voto en esta segunda vuelta de las primarias locales.
Electores aguardan para someter su decisión en uno de los colegios del municipio de Carolina, uno de los municipios que no pudo llevar a cabo el proceso el pasado domingo.
.
1 / 7
Alcalde de Humacao, Luis Rául Sánchez, emite su voto en su municipio y endosa al precandidato del PPD, Carlos "Charlie" Delgado.
Imagen Edición Digital