LOS ÁNGELES, California. - Funcionarios de la ciudad de Pasadena anunciaron este lunes que la ciudad mantendrá los servicios en persona con servicios en exteriores, pese a que el condado de Los Ángeles los suspendió por las próximas tres semanas debido al repunte de nuevos casos de coronavirus.
Coronavirus: la ciudad de Pasadena autoriza que sus restaurantes ofrezcan servicios en persona
La ciudad tiene la autoridad legal ya que tienen su propio Departamento de Salud, sin embargo es una decisión que desafía las órdenes del condado y las recomendaciones de funcionarios de salud estatales y hasta del gobernador Newsom.
" La Ciudad de Pasadena continuará evaluando sus números de COVID, trabajará en estrecha colaboración con el Hospital Huntington y notificará con la mayor antelación posible si la orden de la ciudad va a cambiar en algún aspecto", se lee en comunicado de portavoz de la ciudad Lisa Derderian.
La ciudad al noreste de Los Ángeles tiene la potestad de desafiar la medida del condado angelino, ya que tienen su propio Departamento de Salud, sigue sus propias órdenes. Adicionalmente, los casos de coronavirus no son tan altos como otras ciudades de la región, sin embargo, los funcionarios locales anunciaron que se mantienen alerta ante el aumento acelerado de casos de coronavirus en la jurisdicción.
La decisión de la ciudad desafía las órdenes del condado y las recomendaciones de funcionarios de salud estatales y hasta del gobernador Newsom. Sin embargo, los funcionarios locales evaluaron el impacto económico que un nuevo cierre provocaría en la ciudad.
“ Necesitamos equilibrar nuestro número creciente y las dificultades económicas del personal de los restaurantes”, agregó Derderian. “Detrás de cada empleado hay una familia y en muchos casos son los únicos proveedores. Es imperativo que todos sigan las reglas para frenar este aumento, de lo contrario, una directiva estatal podría reemplazar nuestras órdenes locales".
Hasta este lunes Pasadena reportó 3,405 casos totales de coronavirus y 132 fallecidos desde el inicio de la declaración de la pandemia.
Nuevas restricciones en el condado de Los Ángeles
El condado de Los Ángeles anunció este domingo que restaurantes, cervecerías y bodegas deben cancelar los servicios al aire libre y ofrecer solo comida para llevar o de entrega a domicilio. La medida limita aún más la operación de los negocios en el condado debido al repunte descontrolado de la pandemia de coronavirus en la región.
" Para reducir la posibilidad de hacinamiento y la exposición en entornos donde las personas no se cubren la cara, los restaurantes, las cervecerías, las bodegas y los bares solo podrán ofrecer servicios de comida para llevar, autoservicio y entrega a domicilio", de acuerdo con el anuncio de los funcionarios del departamento de salud.
El promedio de nuevos contagios en cinco días llegó a 4,097 el domingo. Sin embargo, este lunes las nuevas infecciones superaron los 6,000 casos por lo que no se descarta una orden de cierre total en los próximos días.
"En este punto, nadie debería seguir subestimando la propagación de este virus, ni nadie debería cuestionar las acciones que aún necesitamos para frenar la propagación y disminuir su impacto en nuestra salud colectiva y nuestra economía local", el Dr. Muntu Davis, funcionarios del departamento de salud al cierre de la semana pasada.
De acuerdo con los registros, el jueves 19 de noviembre, en la jurisdicción se registraron más de 5,200 nuevos casos de coronavirus diarios, cifras no vistas desde el inicio de la crisis de salud local y según los funcionarios de salud, de mantenerse la tendencia no se descarta que para este domingo se emita una orden de quedarse en casa por las próximas tres semanas.
El condado de Los Ángeles se ha mantenido como el epicentro de la pandemia de coronavirus en California desde la declaración de la emergencia de salud, siendo los hispanos el grupo más afectado por el virus sin distinción de edad, ni sexo.
Información relacionada
Notas Relacionadas

Estos son los cambios en California por el “freno de emergencia” debido al coronavirus


















