La FDA advierte sobre desinfectantes para manos que contienen productos químicos tóxicos

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha pedido a los consumidores que dejen de usar desinfectantes para manos fabricados por una empresa de México.

Por:
Univision
El Dr. Ilan Shapiro pide a los consumidores leer muy bien las etiquetas de estos artículos y mantenerlos alejados de los niños y mascotas para así evitar intoxicaciones. Además, recalca que el consumo de los mismo pueden provocar envenenamientos que pueden llevar a las personas a la muerte.
Video Médicos expertos advierten sobre los peligros de mezclar productos desinfectantes

LOS ÁNGELES, California - La Administración de Alimentos y Medicamentos ( FDA) ha pedido a los consumidores que dejen de usar desinfectantes para manos fabricados por una empresa de México.

De acuerdo con el comunicado, la FDA "aconseja a los consumidores que no usen ningún desinfectante para manos fabricado por Eskbiochem SA de CV en México, debido a la posible presencia de metanol (alcohol de madera), una sustancia que puede ser tóxica cuando se absorbe a través de la piel o se ingiere".

PUBLICIDAD

La FDA probó muestras de productos y encontró que "Lavar Gel contiene 81 por ciento de metanol y sin alcohol etílico, y CleanCare No Germ contiene 28 por ciento de metanol", un elemento que no es aceptado en productos de limpieza e higiene corporal por la agencia.

Las personas que han estado "expuestas al metanol deben buscar tratamiento inmediato", según el comunicado. "La exposición sustancial al metanol puede provocar náuseas, vómitos, dolor de cabeza y visión borrosa", entre otros malestares y enfermedades.

Además, el FDA informó que aunque todas las personas que usan estos productos en sus manos están en riesgo, "los niños pequeños que ingieren accidentalmente estos productos y los adolescentes y adultos que beben estos productos como un sustituto del alcohol (etanol) tienen mayor riesgo de intoxicación por metanol".

El doctor Ilán Shapiro dijo a Univision 34 que "es importante recordar que hay que usar el sentido común para utilizar este tipo de productos", además dijo que es importante leer las etiquetas de los desinfectantes y productos de limpieza para asegurarse de que los elementos que contiene no son tóxicos.

Para conocer la lista completa de los productos listados en la advertencia puede visitar la página del FDA.


Te puede interesar:
Médicos expertos advierten sobre los peligros de mezclar productos desinfectantes
Paso a paso: cómo desinfectar correctamente tus manos y el hogar
Fabricantes de desinfectantes trabajan a toda marcha para cumplir a sus clientes en emergencia del coronavirus

El negocio, ubicado en el condado de Orange, es reconocido por su pomada para moldear y peinar cabellos. Sin embargo, dada la crisis y para no despedir a sus empleados, su dueño Elmer Cayetano decidió fabricar desinfectantes que están aprobados por la FDA y así salvar su economía y la de decenas de familias que laboran con él.
Video Suavecito, la empresa que pasó de fabricar pomadas para cabellos a geles desinfectantes por el coronavirus