Capturan en México a “La Lupe”, conocida traficante de personas buscada en Arizona

"La Lupe", como se conoce a Ofelia Hernández Salas, fue detenida en una operación conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses en México junto a su presunto cómplice, Raúl Saucedo Huipio. Se les señala de ser traficantes de personas vinculados al cártel de Sinaloa.

Por:
Univision
A través de su cuenta de Twitter, el jefe de la Patrulla Fronteriza, Raul Ortiz, compartió un video del momento en que un traficante de personas abandona a un niño guatemalteco de apenas 1 año a escasos pasos del río Colorado. Agentes llegan casi de inmediato, y rescatan al menor antes de que se acercara más al agua.
Video Video: el momento en que un traficante abandona a un niño de 1 año al margen del río Colorado

PHOENIX, Arizona Ofelia Hernández Salas “La Lupe” o “La Güera”, una conocida traficante de personas presuntamente vinculada al cártel narcotraficante de Sinaloa, y su supuesto cómplice, Raúl Saucedo Huipio, buscados por la justicia de Arizona, fueron detenidos en México.

Los dos son mencionados en una acusación por conspiración para traficar migrantes, que fue interpuesta en agosto de 2021 en el Distrito de Arizona del Departamento de Justicia.

PUBLICIDAD

"La Lupe", una conocida traficante de personas buscada por la justicia de Arizona, fue detenida en México

Ofelia Hernández Salas y Raúl Saucedo Huipio fueron detenidos el 16 de marzo pasado en Mexicali, Baja California (norte de México), en un operativo conjunto entre el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la Interpol, la mexicana Fiscalía General de la República y autoridades locales de Baja California.

“El arresto es resultado de la cooperación bilateral entre Estados Unidos y México para el cumplimiento de la ley”, afirmó en un comunicado el Departamento de Justicia de EEUU.

Fueron detenidos “en México a pedido de Estados Unidos, de conformidad con los cargos presentados previamente en el Distrito de Arizona”, agrega.

"La Lupe", actividad delictiva de larga data

Hernández Salas, hoy de 60 años, había sido detenida en California en 2008 y luego deportada, pero volvió a ingresar sin autorización a Estados Unidos y se le relacionó con un grupo de traficantes de personas relacionado con el cártel de Sinaloa.

Según las autoridades estadounidenses, “La Lupe” y su principal cómplice, de 48 años, llevaron a territorio estadounidense a grandes grupos de migrantes de México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Colombia.

Pero también, habrían traficado a personas originarias de Ecuador, Perú, Brasil, e incluso de latitudes tan lejanas como Egipto, Rusia, Uzbekistán, Emiratos Árabes Unidos, India, Pakistán, Yemen y Bangladesh, entre otras.

PUBLICIDAD

Su forma de operar era recoger a los inmigrantes en una estación de buses en Mexicali y trasladarlos a casas de seguridad, para luego cruzar con ellos la frontera.

Cooperación México-Estados Unidos contra tráfico de personas

Por su actividad criminal, las autoridades estiman que “La Lupe” y su cómplice recibieron “decenas de miles de dólares”.

Además de guiar a personas por un viaje “ilegal y peligroso”, agrega el Departamento de Justicia, a menudo “La Lupe” y su cómplice “robaban a los migrantes sus pertenencias personales mientras estaban armados con pistolas y cuchillos”.

Gary Restaino, fiscal federal para el Distrito de Arizona, afirmó: “Una vez más, vemos que la cooperación internacional es mucho más importante para una estrategia fronteriza que las barreras físicas.

“Estos acusados supuestamente conspiraron para burlar las leyes de inmigración de Estados Unidos y aprovecharse de los mismos inmigrantes a quienes pretendían ayudar. Nuestros amigos y vecinos en las fuerzas del orden público mexicanos han sido parte integral en nuestros esfuerzos para llevar ante la justicia esta red de contrabando”.

También te interesa

En un video que compartió en sus redes sociales John Modlin, jefe del sector Tucson de la Patrulla Fronteriza, se muestra el peligro mortal que representa el desierto de Arizona. También revela acciones para evitar que los inmigrantes mueran en esa zona, en su intento por llegar a Estados Unidos.
La actividad ilícita en la frontera no deja de ser sorprendente. Un conductor de solo 17 años llevaba 14 inmigrantes apiñados uno encima del otro dentro de un vehículo.
El automóvil familiar fue ubicado en Río Rico, Arizona; el conductor y el pasajero del mismo, también migrantes, intentaron escapar, pero luego fueron arrestados.
Otro de los casos que sorprendieron a las autoridades fue cuando un K-9 lanzó la alerta sobre la caja de herramientas de una camioneta al oeste de Sells, Arizona.
Un agente de la estación Three Points pidió abrir la caja de herramientas del vehículo y encontró encerrados a tres migrantes, uno acostado encima del otro, casi sin espacio ni para respirar.
Otro incidente de migrantes en un vehículo ocurrió recientemente en la autopista 191.
Un vehículo SUV fue detenido por un agente de la estación Douglas después de eludir un puesto de control. En el área de carga llevaba dos inmigrantes, escondidos en el maletero.
En el asiento trasero iban seis personas, mientras que el conductor, un ciudadano estadounidense, portaba una pequeña cantidad de metanfetamina.
Un agente de la estación Willcox detuvo una pickup que se trasladaba de manera errática por la SR-80.
En la cabina de la unidad viajaban tres inmigrantes.
Pero no era todo: habían varios acostados y en completo silencio en la plataforma de la unidad, debajo de una manta.
En la cabina había otras siete personas, sin documentos para migrar.
Agentes de la estación Douglas arrestaron al ecuatoriano Juan Vizho-Vizcho, detenido en los límites entre Arizona y Nuevo México. En 2021 había sido sentenciado en Nueva Jersey por poseer pornografía infantil.
Cerca de Elfrida, Arizona, agentes de la estación Douglas detuvieron un sedán, en el que encontraron un arma y pequeñas cantidades de metanfetamina y fentanilo.
En en el vehículo tres ciudadanos estadounidenses trasladaban un total de cinco inmigrantes.
De las cinco personas que llevaban, dos estaban ocultas en el maletero del auto.
La Unidad de Motociclistas de la estación Three Points localizó y detuvo a un grupo de nueve inmigrantes unas 2.5 millas al norte de la frontera.
Agentes de la estación Ajo arrestaron a un ciudadano estadounidense conductor de una camioneta.
Agentes descubrieron que había tres inmigrantes en la parte trasera del vehículo cuando vieron el pie de uno de ellos debajo de una manta.
1 / 19
En un video que compartió en sus redes sociales John Modlin, jefe del sector Tucson de la Patrulla Fronteriza, se muestra el peligro mortal que representa el desierto de Arizona. También revela acciones para evitar que los inmigrantes mueran en esa zona, en su intento por llegar a Estados Unidos.
El Departamento de Caza y Pesca de Arizona, busca a un coyote que se cree, atacó a dos menores esta semana en Scottsdale, por lo que piden reportarlo cuanto antes y mantener a los niños bajo supervisión mientras estén al aire libre, hasta que se localice al animal.
Video Buscan a coyote que atacó a dos niños en Scottsdale