¿La vacuna contra el coronavirus es segura para las mujeres embarazadas? Te explicamos

Mark Turrentine, profesor de obstetricia y ginecología en Baylor College of Medicine, aborda el tema de vacunas para estos grupos en las siguientes preguntas y respuestas.

Por:
Univision
Varias clínicas y hospitales de la ciudad de San Antonio recibieron la vacuna producida por Moderna y comenzó su aplicación a médicos, enfermeras y personal esencial.
Video Hospitales de San Antonio reciben la vacuna contra el coronavirus de Moderna

SAN ANTONIO, Texas.- ¿La vacuna contra el coronavirus es segura para las mujeres embarazadas? Con las vacunas contra el covid-19 disponibles para grupos elegibles en todo el país, existe una gran cantidad de información y desinformación sobre quiénes pueden ser vacunados.

Mark Turrentine, profesor de obstetricia y ginecología en Baylor College of Medicine, aborda el tema de vacunas para estos grupos en las siguientes preguntas y respuestas.

PUBLICIDAD

¿Pueden las mujeres embarazadas recibir la vacuna Covid-19?

La respuesta corta es sí. La gran mayoría de las vacunas están permitidas durante el embarazo cuando se considera que el beneficio de la vacuna supera el riesgo potencial. Si bien no hubo experiencias previas con personas embarazadas para recibir una vacuna de ARN mensajero (ARNm), no hay razón para esperar que las vacunas de ARNm funcionen de manera diferente en personas embarazadas que en otros adultos. Hasta la fecha, no se han mostrado señales de seguridad adversas de mujeres embarazadas que reciben la vacuna COVID-19. El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos recomienda que la vacuna COVID-19 no se debe negar a las personas embarazadas que cumplen con los criterios de vacunación.

¿Existe algún riesgo potencial?

Las personas que reciben la vacuna (estén embarazadas o no) probablemente tendrán algunos efectos secundarios. Aunque no se informaron efectos secundarios graves, muchas personas presentan algunos efectos secundarios, como dolor en el lugar de la inyección, fatiga, dolor de cabeza, dolor muscular o fiebre. Moderna ha presentado información preliminar de estudios de toxicología reproductiva y del desarrollo que no mostraron efectos adversos en animales sobre la reproducción femenina, el desarrollo fetal o embrionario o el desarrollo posnatal.

¿Es la vacuna segura para las mujeres lactantes?

Las preocupaciones teóricas con respecto a la seguridad de vacunar a las personas lactantes no superan los posibles beneficios de recibir la vacuna. No es necesario evitar el inicio o interrumpir la lactancia en mujeres que reciben la vacuna COVID-19. El Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos recomienda que la vacuna COVID-19 se ofrezca a las personas lactantes de manera similar a las personas que no están lactando cuando cumplan con los criterios.

PUBLICIDAD

Según la Academia de Medicina de la Lactancia Materna, es poco probable que la vacuna ingrese al torrente sanguíneo y llegue al tejido mamario. Si lo hace, es incluso menos probable que el ARNm intacto se transfiera a la leche. En el caso poco probable de que el ARNm esté presente en la leche, se espera que el niño lo digiera y es poco probable que tenga efectos biológicos.

¿Se puede transmitir el virus al bebé a partir de la vacuna?

La vacuna no tiene virus vivos. Además, la vacuna no contiene ningún ingrediente que se sepa que sea dañino para las mujeres embarazadas o su feto. Estas vacunas no entran en el núcleo de las células y no alteran el ADN humano en los receptores de la vacuna.

¿Deben las mujeres embarazadas o lactantes hablar con su médico antes de recibir la vacuna?

Si bien una conversación con un médico puede ser útil, no debería ser necesaria antes de la vacunación, ya que esto puede causar barreras innecesarias de acceso. Una conversación con el equipo clínico puede ayudar a tomar decisiones sobre la obtención de la vacuna. Sin embargo, las mujeres embarazadas o lactantes que tienen acceso a la vacuna deben poder tomar sus propias decisiones con respecto a su salud junto con su proveedor de atención clínica.

¿Pueden las mujeres embarazadas desarrollar efectos secundarios por la vacuna?

No hay información sobre si existen desventajas únicas en el embarazo, como diferentes efectos secundarios o un mayor riesgo de aborto espontáneo o anomalías fetales. Desde mediados de diciembre, miles de mujeres embarazadas han recibido la vacuna COVID-19 sin que hasta la fecha se hayan informado señales de seguridad graves.

PUBLICIDAD

¿El feto está protegido contra Covid-19 si su madre recibe la vacuna?

Aún no hay datos sobre si la vacuna brindará protección al recién nacido. Sin embargo, puede ser un beneficio biológicamente plausible para el niño. Una gran parte de los recién nacidos cuyas madres tuvieron coronavirus en la última parte del embarazo tendrán anticuerpos IgG contra el SARS-CoV-2 al nacer. De manera similar, en mujeres que amamantan, los anticuerpos y las células T estimuladas por la vacuna pueden transferirse pasivamente a la leche.

Después de la vacunación contra otros virus, los anticuerpos IgA son detectables en la leche dentro de cinco a siete días. En teoría, los anticuerpos transferidos a la leche materna pueden proteger al lactante de la infección por el SARS-CoV-2, pero se necesitarán más investigaciones.

Con la entrega de las vacunas contra el coronavirus, los funcionarios gubernamentales esperan que surjan estafas a medida que comienza la distribución. Tenga cuidado con todo, desde tratamientos falsos hasta mensajes de 
<i>phishing</i>.
<br>
<b>¿Qué esperar de los estafadores?</b>
<br>
<br>Los funcionarios del gobierno ya han tomado medidas enérgicas contra los tratamientos y kits de prueba de COVID falsos. Ahora, están intensificando sus esfuerzos para prevenir la venta de vacunas falsas.
<br>
<br>
El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE) está trabajando con las compañías farmacéuticas que desarrollan las vacunas para detener la venta y distribución de versiones falsas.
Además, la Comisión Federal de Comercio envió cartas de advertencia a varias empresas alegando que tenían un producto para curar o prevenir el virus.
<br>
La venta de vacunas falsas y otros tratamientos probablemente sea solo una de las muchas formas en que los estafadores intentarán sacar provecho de la liberación de la vacuna. Tenga cuidado con los mensajes de phishing que intentan engañarlo para que comparta sus contraseñas e información personal.
Los estafadores ya se han hecho pasar por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en correos electrónicos de 
<i>phishing</i> que afirman tener noticias sobre la enfermedad.
<br>
BBB también ha visto un aumento en las estafas que utilizan llamadas automáticas para hacerse pasar por funcionarios del gobierno.
<b>¿Cómo detectar una estafa de la vacuna contra el coronavirus?</b>
<br>
<br>
<b>Investigue con cuidado</b>: los estafadores son muy creativos, así que sea escéptico ante cualquier cosa que parezca demasiado buena, o una locura, para ser verdad. Verifique cualquier información sobre la vacuna con las fuentes de noticias oficiales. Y tenga en cuenta que ninguna de las vacunas se puede comprar actualmente en línea o en tiendas.
<br>
<br>
<b>Consulte con su médico</b>: si desea una vacuna temprano, comuníquese con su proveedor de atención médica sobre sus opciones. Si no tiene un médico de atención primaria, consulte el sitio web oficial de su departamento de salud local para obtener más información.
<br>
<b>Ignore las llamadas a la acción inmediata</b>. Si bien es posible que desee ser el primero en la fila para recibir la vacuna, no permita que ese sentido de urgencia empañe su juicio. Los estafadores intentan que actúe antes de pensar. No se deje engañar.
<br>
<br>
<b>Verifique la URL</b>. Los estafadores suelen comprar URL de aspecto oficial para utilizarlas en sus contras. Tenga cuidado de que el enlace sea realmente lo que pretende ser. Si el mensaje supuestamente proviene del gobierno local, asegúrese de que la URL termine en .gov (para Estados Unidos) o .ca (para Canadá). En caso de duda, realice una búsqueda separada en Internet del sitio web.
1 / 11
Con la entrega de las vacunas contra el coronavirus, los funcionarios gubernamentales esperan que surjan estafas a medida que comienza la distribución. Tenga cuidado con todo, desde tratamientos falsos hasta mensajes de phishing.
Imagen Bloomberg/Bloomberg via Getty Images