Infestación de ratas en Florida: ¿qué ciudades encabezan la lista?

La alta densidad poblacional y el acceso a comida son factores clave que favorecen la presencia de roedores en las ciudades de Florida; sellar grietas, almacenar alimentos en contenedores herméticos y mantener espacios limpios son claves para prevenir infestaciones de ratas.

Por:
Univision
Ivette Rosario asegura que en su apartamento, en Allapattah, Florida, hay una infestación de ratas y ratones y que desconoce quién es el responsable de ayudarla a resolver el problema. La mujer cuenta que tuvo que acceder a este tipo de vivienda luego de tres paros cardiacos y un derrame cerebral que la dejaron con una discapacidad.
Video Mujer denuncia vivir en medio de una infestación de ratones en una vivienda para personas de bajos recursos

ORLANDO, Florida.- Las ratas y ratones son una preocupación constante en muchas ciudades de Estados Unidos, y Florida no es la excepción. Con su clima cálido y húmedo, así como la alta densidad de población, el estado se encuentra entre los lugares más afectados por estas plagas.

Según un informe de Terminix sobre las ciudades más infestadas de roedores, tres áreas de Florida destacan: Tampa-St. Pete, Orlando y Miami-Fort Lauderdale.

PUBLICIDAD

La proliferación de ratas y ratones en las ciudades de Florida es un problema que requiere atención inmediata. Con la combinación de factores ambientales y humanos, es fundamental que las autoridades y los residentes trabajen juntos para abordar esta creciente preocupación.

La implementación de prácticas adecuadas de saneamiento y la colaboración con profesionales del control de plagas son pasos cruciales para garantizar la salud y el bienestar de la comunidad.

Tampa-St. Pete: un foco de infestación

Tampa-St. Pete se sitúa en la lista de las ciudades con más ratas y ratones. La combinación de una gran población, acceso fácil a fuentes de comida y la existencia de espacios propicios para anidar han creado un entorno ideal para los roedores.

Las quejas sobre la proliferación de ratas en la zona han llevado a un aumento en la demanda de servicios de control de plagas. Los expertos advierten que la situación puede agravarse si no se toman medidas adecuadas para mitigar la infestación.

Orlando: el desafío de la ciudad turística

Orlando también enfrenta serios problemas relacionados con roedores. La densidad de población y la cantidad de visitantes, junto con la generosa oferta de comida, se han traducido en un entorno favorable para las ratas y ratones.

Las autoridades locales están trabajando para abordar el problema mediante campañas de sensibilización y programas de control de plagas. Sin embargo, la lucha contra estos roedores sigue siendo un desafío en la ciudad mágica.

PUBLICIDAD

Miami-Fort Lauderdale: un problema persistente

La región de Miami-Fort Lauderdale también figura en la lista de las ciudades más infestadas de ratas. Esta área metropolitana, que alberga una gran población, ha reportado un aumento en las infestaciones de roedores, lo que ha llevado a los residentes a buscar soluciones más efectivas.

Los especialistas en control de plagas enfatizan la importancia de mantener prácticas adecuadas de sanidad y gestión de residuos para combatir esta problemática. La eliminación de fuentes de alimento, así como el sellado de posibles puntos de entrada a los hogares, son medidas recomendadas.

Impacto de la infestación de roedores en la salud pública

La presencia de ratas y ratones no solo es una molestia, sino que también representa un riesgo significativo para la salud pública. Estos roedores pueden causar daños en las propiedades al roer cables eléctricos y contaminar alimentos, lo que puede llevar a la transmisión de enfermedades.

Los excrementos de roedores son portadores de bacterias y parásitos que pueden afectar a los humanos. Por lo tanto, los expertos recomiendan que los residentes de estas ciudades estén atentos a los signos de infestación, como excrementos, marcas de roer y ruidos inusuales en las paredes.

Para quienes viven en las ciudades más infestadas de Florida, la prevención es clave. Sellar posibles puntos de entrada, almacenar alimentos en recipientes herméticos y mantener áreas de almacenamiento organizadas son medidas efectivas para minimizar el riesgo de infestaciones. Además, es fundamental deshacerse de la basura de manera adecuada, utilizando recipientes cerrados para evitar atraer a los roedores.

PUBLICIDAD

Si se detectan signos de infestación, como excrementos o cables roídos, es recomendable contactar a un profesional en control de plagas. Los servicios especializados pueden evaluar la situación y ofrecer un plan de tratamiento adaptado a las necesidades del hogar.

<b>Puesto 20. San Jose, California</b>
<br>
<br>Puntuación general: 43.54.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 88 (entre las 200 ciudades analizadas).
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 33.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 28.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 117.
<br>
<br>El portal LawnStarter comparó las 200 ciudades más grandes del país en 20 variables determinantes dentro cuatro grandes categorías. Este análisis dio con una puntuación que finalmente determinó lo “sucia” que es cada ciudad.
<br>
<br>La primera categoría es la contaminación, que incluye la calidad del aire y del agua, las emisiones de gases de efecto invernadero por persona, el consumo anual de combustible por persona.
<br>
<b>Puesto 19. Las Vegas, Nevada</b>
<br>
<br>Puntuación general: 43.61.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 37.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 54.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 31.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 90.
<br>
<br>La segunda categoría analizada fue la de condiciones de vida. Esta incluye la densidad de población, la proporción de hogares superpoblados, la proporción de hogares sin cocina ni instalaciones de plomería, la proporción de hogares con moho, la proporción de hogares con signos de ratones, ratas o cucarachas, la proporción de hogares con averías en la eliminación de aguas residuales y la tasa de personas sin hogar.
<br>
<b>Puesto 18. Detroit, Michigan</b>
<br>
<br>Puntuación general: 44.11.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 137.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 45.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 3.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 109.
<br>
<br>La tercera categoría analizada fue la satisfacción de sus habitantes con la limpieza de la ciudad. Esta incluye la proporción de residentes insatisfechos con la eliminación de basura, la proporción de residentes que encuentran la ciudad sucia y desordenada, la proporción de residentes insatisfechos con la contaminación y la proporción de residentes insatisfechos con la vegetación y los parques
<br>
<b>Puesto 17. Anaheim, California</b>
<br>
<br>Puntuación general: 44.14.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 124.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 19.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 22.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 131.
<br>
<br>La cuarta categoría analizada fue la infraestructura. Esta incluye las regulaciones y medidas estatales sobre desechos, la cantidad de recolectores de desperdicios y materiales reciclables, la cantidad de estaciones de combustible alternativo y la proporción de carreteras en mal estado.
<br>
<b>Puesto 16. Pasadena, California</b>
<br>
<br>Puntuación general: 44.31.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 4.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 7.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 107.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 159.
<br>
<br>Las ciudades más sucias suelen ser también las más grandes. Cinco de las 10 ciudades más pobladas del país se encuentran entre las 10 primeras de este ranking.
<br>
<b>Puesto 15. Fontana, California</b>
<br>
<br>Puntuación general: 44.38.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 15.
<br>
<br>Calidad de vida: puesto 64.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 21.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 132.
<br>
<br>Las ciudades con peor calidad del aire están por todas en California. Son Riverside, San Bernardino, Fontana, Ontario y Rancho Cucamonga.
<br>
<b>Puesto 14. Phoenix, Arizona</b>
<br>
<br>Puntuación general: 44.80
<br>
<br>Más contaminación: puesto 27.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 76.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 38.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 20.
<br>
<br>Las ciudad con mejor calidad del aire son Honolulu (Hawaii), Salem (oregon), Anchorage (Alaska), Midland (Texas) y Lubbock (Texas).
<br>
<b>Puesto 13. Meza, Arizona</b>
<br>
<br>Puntuación general: 45.04.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 29.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 74.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 43.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 12.
<br>
<br>Las ciudades con más emisiones de gases de efecto invernadero por persona son Midland (Texas), Pasadena (California), Baton Rouge (Louisiana), Corpus Christi (Texas), Denver (Colorado).
<b>Puesto 12. Glendale, California</b>
<br>
<br>Puntuación general: 46.27.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 13.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 7.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 78.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 123.
<br>
<br>Las ciudades con menos emisiones de gases de efecto invernadero por persona son Honolulu (Hawaii), Pomona (California), Jersey City (California), Oakland (California) y Virginia Beach, (California).
<b>Puesto 11. Aurora, Illinois</b>
<br>
<br>Puntuación general: 46.40.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 32.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 26.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 52.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 63.
<br>
<br>Las ciudades con más proporción de hogares con signos de ratones o ratas (en los últimos 12 meses) son Oklahoma CIty (Oklahoma), Minneapolis (Minnesota), Philadelphia (Pennsylvania), Boston (Massachusetts) y Rochester (Nueva York). 
<br>
<b>Puesto 10. Chicago, Illinois</b>
<br>
<br>Puntuación general: 46.50.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 33.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 20.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 63.
<br>
<br>Peor infraestructura: 64. 
<br>
<br>Las ciudades con menos proporción de hogares con signos de ratones o ratas (en los últimos 12 meses) son COlumbus (Ohio), St Louis (Missouri), Olathe (Kansas), Kansas City (Missouri) y Overland Park (Kansas). 
<br>
<b>Puesto 9. Memphis, Tennessee</b>
<br>
<br>Puntuación general: 46.89.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 157.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 21.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 14.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 2.
<br>
<br>Las ciudades con más proporción de hogares con signos de cucarachas (en los últimos 12 meses) son St Petersburg (Florida), San Antonio (Texas), Pasadena (Texas), Houston (Texas) y Tampa (Florida).
<br>
<b>Puesto 8. Long Beach, California</b>
<br>
<br>Puntuación general: 48.04.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 3.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 60.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 70.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 127.
<br>
<br>Las ciudades con menos proporción de hogares con signos de cucarachas (en los últimos 12 meses) son Detroit (Michigan), Vancouver (Washington), Portland (Oregon), Seattle (Washington) y Bellevue (Washington). 
<br>
<b>Puesto 7. Nueva Orleans, Louisiana</b>
<br>
<br>Puntuación general: 48.35.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 81.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 28.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 36.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 1.
<br>
<br>Las ciudades con más proporción de residentes insatisfechos con la eliminación de basura son Rockford (Illinois), Palmdale (California), Newark (Nueva Jersey), Macon (Georgia) y Newport News (Virginia).
<b>Puesto 6. New York</b>
<br>
<br>Puntuación general: 49.24.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 127.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 1.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 13.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 107.
<br>
<br>Las ciudades con menos proporción de residentes insatisfechos con la eliminación de basura son Bellevue (Washington), Arlington (Virginia), Frisco (Texas), Norfolk (Virginia) y Rancho Cucamonga (California).
<b>Puesto 5. San Antonio, Texas</b>
<br>
<br>Puntuación general: 49.34.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 57.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 2.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 34.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 79.
<br>
<br>Las ciudades con más proporción de residentes insatisfechos con la contaminación son Bakersfield (California), Fresno (California), Newport News (Virginia), Stockton (California) y Macon (Georgia).
<br>
<b>Puesto 4. Houston, Texas</b>
<br>
<br>Puntuación general: 50.03.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 22.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 14.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 33.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 92.
<br>
<br>Las ciudades con menos proporción de residentes insatisfechos con la contaminación son Salinas (California), Clarksville (California), Port St Lucie (Florida), Frisco (Texas) y Rancho Cucamonga (California). 
<br>
<b>Puesto 3. Newark, Nueva Jersey</b>
<br>
<br>Puntuación general: 54.32.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 12.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 59.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 2.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 39.
<br>
<br>Las ciudades del área de Los Ángeles, California, obtuvieron calificaciones especialmente bajas en las métricas de contaminación, como la calidad del aire y el consumo de combustible. 
<br>
<b>Puesto 2. Los Angeles, California</b>
<br>
<br>Puntuación general: 54.73.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 5.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 3.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 12.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 126.
<br>
<br>Las megaciudades de Nueva York, Chicago, Los Ángeles y Houston se desempeñaron especialmente mal en las métricas de condiciones de vida.
<br>
<b>Puesto 1. Palmdale, California</b>
<br>
<br>Puntuación general: 55.30.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 6
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 10.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 7.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 156.
<br>
<br>De las 30 ciudades con mayor porcentaje de viviendas con señales de cucarachas, 23 estaban entre Florida y Texas. Esto se debe probablemente al clima cálido subtropical de estas zonas.
<br>
<b>En video: El momento en que una casa se derrumba y cae al mar en Argentina</b>
<br>
<br>Un vecino grabó el momento del desplome de la vivienda. No se reportaron heridos ya que los propietarios no se encontraban dentro. Más noticias aquí.
1 / 21
Puesto 20. San Jose, California

Puntuación general: 43.54.

Más contaminación: puesto 88 (entre las 200 ciudades analizadas).

Peores condiciones de vida: puesto 33.

Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 28.

Peor infraestructura: puesto 117.

El portal LawnStarter comparó las 200 ciudades más grandes del país en 20 variables determinantes dentro cuatro grandes categorías. Este análisis dio con una puntuación que finalmente determinó lo “sucia” que es cada ciudad.

La primera categoría es la contaminación, que incluye la calidad del aire y del agua, las emisiones de gases de efecto invernadero por persona, el consumo anual de combustible por persona.
Imagen Sundry Photography/Getty Images/iStockphoto