Las cenizas de 152 personas iban en el cohete ‘Falcon Heavy’ que despegó en Florida: costó $5,000 cada gramo

Además de 24 satélites y un reloj atómico, la misión llevaba a bordo los restos cremados de personas quienes “anhelaban viajar entre las estrellas”, explicó ‘Celestis’, la compañía encargada de preparar los restos humanos para este funeral astral.

Por:
Univision
La nave, que despegó este martes satisfactoriamente, salió del Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral. En su interior lleva cerca de 25 satélites de clientes privados y del Departamento de Defensa, además de paneles solares para experimentación científica. El reto es llevar los objetos a la órbita correcta.
Video La compañía SpaceX lanza su cohete Falcon Heavy y da inicio a una misión conocida como la “más difícil” hasta el momento

Este martes despegó el cohete Falcon Heavy de SpaceX, desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida. Un viaje considerado de los “más difíciles” por la carga que llevó, según explicó Elon Musk el presidente de SpaceX.

El peso que tenía el cohete era de 141,000 libras que incluía un reloj atómico, las cenizas de 152 personas y 24 satélites de diferentes agencias incluyendo la NASA, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y el Departamento de Defensa.

PUBLICIDAD

Los restos de las personas que iban a bordo fueron preparados por la compañía Celestis, quienes colocaron las cenizas en unas cápsulas por un precio de 4,995 dólares por persona, según dice en su página web.

Los contenedores de las cenizas se introdujeron en un pequeño satélite llamado Orbital Test Bed (OTB) , el cual está programado para orbitar la Tierra por 25 años.

Es un vuelo “para alguien que siempre amó el espacio, anhelaba viajar entre las estrellas, o simplemente encontró paz y tranquilidad en el atardecer del cielo”, refiere ‘Celestis’.

Otra opción que tienen los seres queridos de los fallecidos es enviar las cenizas al espacio y regresarlos a la Tierra por 2,495 dólares.

El paquete incluye un certificado que especifica el lanzamiento del cohete y los detalles de la misión, como un recuerdo del viaje con el cual quisieron honrar a la persona fallecida.

En estas cápsulas viajaron al espacio las cenizas de 152 personas
En estas cápsulas viajaron al espacio las cenizas de 152 personas
Imagen www.celestis.com

“Don creía que el futuro de nuestra especie depende de la colonización del espacio”

Las cenizas de Donald Reese Cummings iba a bordo del cohete, sus padres lo criaron en Boca Ratón, Florida y le fascinaba la física y el espacio exterior, contó Carl Sagan, uno de sus allegados.

"Le hubiera encantado saber sobre su vuelo a la órbita”, dijo Sagan.

Las cenizas de Donald Reese Cummings, criado en Boca Ratón, iban a bordo del cohete de SpaceX
Las cenizas de Donald Reese Cummings, criado en Boca Ratón, iban a bordo del cohete de SpaceX
Imagen www.celestis.com

Las cenizas de las 152 personas que viajaron en el cohete de SpaceX son de todo el mundo, ahora sus familiares pueden rastrear el satélite OTB, a través de un sitio en internet, para saber en cuál lugar del espacio están exactamente los restos de sus familiares.

Un maniquí al volante del auto Tesla llevado al espacio por el cohete Falcon Heavy. Space X aspira tener el cohete más poderoso del mundo, aunque todavía está por debajo de la potencia de los Saturno V que hicieron posible las misiones Apolo con las que la NASA puso al hombre en la Luna.
El Falcon Heavy salió cargado de Cabo Cañaveral, Florida, a las 3:45 pm hora del este de EEUU, luego de un retraso en la programación debido a los fuertes vientos en la zona.
El Falcon Heavy no llevó el lastre usual de los lanzamientos, como losas de concreto o acero. Sacó al espacio exterior un automóvil Tesla rojo con un maniquí vestido con traje espacial al volante y la melodía “Space Oddity” de David Bowie en el equipo de sonido.
SpaceX es el mayor proveedor de suministros a la Estación Espacial Internacional (ISS) y tiene 
<b>un contrato de 1,600 millones de dólares con la <a href="https://www.univision.com/temas/nasa">NASA</a></b>.
El cohete al momento del despegue. El exitoso lanzamiento fue una prueba de la capacidad del vehículo desarrollado por la empresa de Elon Musk, también dueño de Tesla.
El auto Tesla viajará de camino al espacio para describir una órbita elíptica alrededor del Sol que se extiende tan lejos como la de Marte, planeta con el que podría interceptarse en seis meses.
Los cohetes propulsores regresando a tierra. La compañía SpaceX ha logrado reutilizar exitosamente cohetes propulsores, que aterrizan luego de dejar la carga en órbita. Esto reduce significativamente el costo de los viajes espaciales.
El equipo de SpaceX celebra el éxito de la prueba. Según reporta CNN, la compañía Space X tenía planificado este lanzamiento 2013. Ese objetivo se movió después a noviembre de 2017, y luego a diciembre.
"Estaremos en el espacio profundo por mil millones de años si (el cohete) no explota en su ascenso", había dicho Elon Musk en Twitter en referencia al Tesla que ahora orbita el planeta.
El artefacto cargado con el auto Tesla llegará hasta el espacio profundo, a una distancia similar a la que está Marte con respecto al Sol. Al volante irá el muñeco bautizado como Starman.
1 / 10
Un maniquí al volante del auto Tesla llevado al espacio por el cohete Falcon Heavy. Space X aspira tener el cohete más poderoso del mundo, aunque todavía está por debajo de la potencia de los Saturno V que hicieron posible las misiones Apolo con las que la NASA puso al hombre en la Luna.
Imagen Space X