TAMPA, Florida.- El Estado del Sol se está consolidando como el estado predilecto para los compradores de vivienda por primera vez, de acuerdo con un análisis de Wallethub. Seis de las 10 mejores ciudades para este tipo de compradores se encuentran en Florida, destacándose Palm Bay, Cape Coral y Port St. Lucie como las tres principales.
Florida: Las tres mejores ciudades para comprar tu primera vivienda
La seguridad en el vecindario y la calidad del sistema escolar son aspectos cruciales que las familias deben evaluar antes de comprar una vivienda.
Expertos en bienes raíces sugieren que los compradores consideren varios factores clave al elegir un vecindario, como la seguridad, la calidad del sistema escolar y la apreciación potencial del valor de las viviendas.
Además, recomiendan evaluar la preparación financiera antes de hacer una oferta, incluyendo tener una idea clara de los precios de mercado y las tasas de interés actuales.
Los expertos también sugieren que 2024 puede ser un buen año para comprar una vivienda, dependiendo de las circunstancias personales y del mercado local.
Notas Relacionadas
Las ciudades de Florida ideales para compradores primerizos de bienes raíces
Florida ofrece varias ciudades ideales para los compradores de vivienda por primera vez, con Palm Bay, Cape Coral y Port St. Lucie liderando el camino. Con una combinación de abundancia de viviendas, apreciación del valor, seguridad y buenos sistemas escolares, estas ciudades representan excelentes oportunidades para quienes buscan adquirir su primer hogar.
Palm Bay lidera la lista de las mejores ciudades para compradores de vivienda por primera vez en Estados Unidos. Una de las principales razones es la abundancia de viviendas disponibles, tanto nuevas como antiguas.
La ciudad encabeza el país en listados activos de viviendas per cápita y permisos de construcción per cápita, lo que significa que hay muchas opciones para elegir. Además, Palm Bay cuenta con la tercera tasa más alta de propiedad de viviendas por millennials, rompiendo con el estereotipo de que esta generación tiene dificultades para adquirir viviendas.
No solo hay muchas opciones de viviendas, sino que también hay una expectativa de que estas propiedades aumenten de valor. Palm Bay tiene la cuarta tasa más alta de apreciación de viviendas en el país, con un aumento del 106% en el valor de las viviendas entre 2016 y 2022. Esto convierte a la ciudad en una inversión atractiva para los nuevos propietarios.
Para aquellos con niños o planes de tenerlos, Palm Bay también ofrece un sistema escolar decente, lo cual es un punto a favor para las familias jóvenes.
Cape Coral, la segunda mejor ciudad para compradores primerizos, destaca por su alta disponibilidad de viviendas y una infraestructura robusta de agentes inmobiliarios. La ciudad tiene una gran cantidad de listados activos de viviendas y permisos de construcción per cápita, asegurando que los compradores puedan encontrar propiedades que se ajusten a sus necesidades. Además, Cape Coral lidera el país en agentes inmobiliarios per cápita, facilitando el proceso de compra.
La seguridad es otro punto fuerte de Cape Coral. La ciudad tiene la 16ª tasa más baja de delitos violentos y la 12ª tasa más baja de delitos contra la propiedad entre las 300 ciudades estudiadas, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan un entorno seguro para sus familias. Además, Cape Coral cuenta con el noveno mejor sistema escolar, ideal para aquellos que tienen o planean tener hijos.
Port St. Lucie, clasificada como la tercera mejor ciudad para compradores de vivienda por primera vez, también se destaca por su alta cantidad de listados activos de viviendas y permisos de construcción per cápita. La ciudad tiene la segunda tasa más alta de propiedad de viviendas por millennials en el país, con un 64%, lo que indica una tendencia positiva para los jóvenes compradores.
La seguridad es un factor clave en Port St. Lucie. La ciudad tiene la segunda tasa más baja de delitos contra la propiedad y la 12ª tasa más baja de delitos violentos en el país. Además, Port St. Lucie empata con Cape Coral en tener el noveno mejor sistema escolar, lo que la convierte en una opción atractiva para las familias.
En cuanto a la apreciación del valor de las viviendas, Port St. Lucie ocupa el 16º lugar en el país, con un incremento del 96% en el valor de las propiedades entre 2016 y 2022. La ciudad también tiene la 23ª tasa más baja de ejecuciones hipotecarias entre las 300 ciudades estudiadas, lo que sugiere una estabilidad financiera para los propietarios.







