Refinanció su casa para iniciar su tortillería móvil: latina revela su secreto para hacer crecer su negocio

La Tortillería Ortuño es el fruto del coraje y apoyo que Marilú ha recibido de su familia: este es el sueño con el que crece como comerciante en el norte de California y lleva el sabor de México a las mesas de las familias latinas.

Por:
Univision
Marilú Ortuño es un ejemplo para la comunidad latina en el norte de California, pues con trabajo, mucho esfuerzo y el apoyo de su familia ha logrado hacer crecer el sueño que tenía de iniciar un negocio; su tortillería móvil. Así fue como lo hizo.
Video Con esfuerzo y el amor de mi familia: Tortillería Ortuño lleva el sabor de México al norte de California

SACRAMENTO, California. – Marilú Ortuño cumple el sueño de haberse convertido de cocinera en un restaurante a comerciante con su propio negocio en el norte de California; a través de la producción de tortillas es como esta latina lleva el sabor de México a las familias en Sacramento.

Pero el camino para que la Tortillería Ortuño fuera una realidad no ha sido fácil para Marilú, pues ella es una de las pocas mujeres latinas que lo ha logrado en California.

PUBLICIDAD

“Empecé trabajando como cocinera, día a día, esforzándome y hace aproximadamente un año empecé con mi sueño”, dijo a Univision 19.

Tortillería Ortuño es una de las más de 33 millones de pequeñas empresas que existen en Estados Unidos, de las que solo el 40% de los propietarios son mujeres.

Recursos para financiar su tortillería

Marilú explicó que una de las partes más importantes para abrir su negocio en Sacramento fue obtener dinero para financiarlo.

Para esto, explicó, tuvo que refinanciar su propia casa y arriesgar el otro sueño por el que luchó durante todos sus años de trabajo.

“Refinancié mi casa para sacarle el dinero, si no suficiente, por lo menos lo más que pude para mi negocio, y con el apoyo incondicional de mi familia, de mis hermanos y de mis hijos”, apuntó.

Ayuda para abrir un pequeño negocio en California

Abrir un negocio es un sueño que muchos latinos tienen en California; sin embargo, la planificación es fundamental para alcanzar el mayor éxito posible.

Una herramienta muy importante es un plan de negocios, en el que detalles cómo vas a abrirlo, cuáles son tus clientes potenciales y cómo se va a financiar el proyecto.

“Se tiene también que mirar qué es lo que hay alrededor, porque una persona puede saber hacer pasteles muy hermosos, pero no necesariamente saben las licencias o los permisos que se requieren”, explicó Miriam Barajas, de la Administración de Pequeños Negocios.

PUBLICIDAD

En la Administración de Pequeños Negocios, los interesados en iniciar un comercio pueden encontrar ayuda en:

  • Financiamiento
  • Entrenamiento
  • Estudios de mercados
  • Servicios para veteranos y de exportación

Para acceder a estas ayudas, debes estar pensando en una empresa pequeña, no tener acceso a otros recursos y demostrar que tienes capacidad de pago.

Mira también:

<b>SACRAMENTO, California</b>. – El 
<b>trámite para <a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/requisitos-costos-tramitar-renovar-pasaporte-mexicano" target="_blank">renovar o sacar el pasaporte mexicano</a></b> por primera vez en alguno de los consulados de México en California comienza con una cita, por lo que te detallamos l
<b>as 3 formas que existen para hacer este primer paso</b>.
La cita en el Consulado de México es muy importante, ya que 
<b>es la única forma con la que podrás llevar a cabo este trámite</b>, uno de los más comunes para los mexicanos en California.
<h2 class="cms-H2-H2">Cómo hacer una cita para renovar o sacar el pasaporte mexicano en California</h2>
<br> 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">1.- Haz cita en línea en el sitio del Consulado de México</h3>
<br> 
<br>Una de las maneras más sencillas es 
<b>hacer la cita a través del sistema que el Consulado de México tiene disponible</b> para los mexicanos en California.
<br>
<br>Las citas las puedes hacer en
<a href="https://citas.sre.gob.mx/" target="_blank">citas.sre.gob.mx</a>
<h3 class="cms-H3-H3">2.- Haz una cita por teléfono</h3>
<br> 
<br>Este es uno de los medios más recurrentes para sacar cita para renovar el pasaporte o tramitarlo por primera vez.
<br> 
<br>El teléfono al que 
<b>debes llamar es el 424-309-0009.</b>
<h3 class="cms-H3-H3">3.- Haz una cita por WhatsApp</h3>
<br> 
<br>Para hacer 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/citas-whatsapp-consulado-mexico-california-como-funcionan" target="_blank">una cita en el Consulado de México en Sacramento por WhatsApp</a> 
<b>debes guardar el número 424-309-0009 en tu celular</b>, como si fuera un contacto más.
<br> 
<br>Abre la aplicación de WhatsApp y envía un mensaje con la palabra “Hola” y sigue los pasos para encontrar una cita disponible.
<h3 class="cms-H3-H3">Cómo hacer una cita de emergencia para renovar o sacar el pasaporte mexicano</h3>
<br> 
<br>En los Consulados de México en California se pueden pedir citas de emergencia para trámites como la renovación del pasaporte.
<br> 
<br>En el caso del Consulado de México en Sacramento se 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/consulado-mexico-sacramento-cita-emergencia" target="_blank">habilitó el correo sacramento@sre.gob.mex</a> para casos de emergencia que se puedan comprobar.
<h2 class="cms-H2-H2">Mejor día y hora para hacer una cita para el pasaporte mexicano</h2>
<br> 
<br>Si estás buscando una cita para renovar o sacar el pasaporte mexicano por primera vez, debes saber que el mejor día para hacerlo es el miércoles, 
<b>entre las 12:00 pm y la 1:00 de la tarde</b>.
<br> 
<br>Es importante que sepas que cada miércoles los consulados de México liberan 1,000 citas.
<h2 class="cms-H2-H2">Requisitos para sacar el pasaporte mexicano por primera vez</h2>
<br> 
<br>- Lo primero que vas a necesitar es una cita
<br>- El trámite se hace en persona en el Consulado de México
<br>- Acreditar la nacionalidad mexicana
<br>- Acreditar la identidad con un documento original con fotografía
<br>- Hacer el pago correspondiente
<h2 class="cms-H2-H2">Cuánto cuesta sacar el pasaporte mexicano en California</h2>
<br> 
<br>Estos son los 
<b>costos del pasaporte mexicano</b> para el trámite en cualquiera de los consulados de México en California:
<br>- Por 1 año para menores de 3 años: $40
<br>- Por 3 años: $93
<br>- Por 6 años: $126
<br>- Por 10 años, solo para mayores de 18 años: $192
1 / 9
SACRAMENTO, California. – El trámite para renovar o sacar el pasaporte mexicano por primera vez en alguno de los consulados de México en California comienza con una cita, por lo que te detallamos l as 3 formas que existen para hacer este primer paso.
Imagen Canva