Hombre latino es arrestado con más de 5 mil píldoras de fentanilo en Bakersfield

La policía informó a través de sus redes sociales la incautación de más de 5 mil píldoras de fentanilo M-30 con un valor de $55,000 dólares, y el arresto de un sospechoso de origen hispano.

Por:
Univision
Píldoras de fentanilo incautadas por la Policía de Bakersfield.
Píldoras de fentanilo incautadas por la Policía de Bakersfield.
Imagen Departamento de Policía de Bakersfield

Un sospechoso de distribuir estupefacientes fue arrestado por poseer 5,550 píldoras de fentanilo que estaban destinadas a la venta, luego de una investigación del Departamento de Libertad Condicional del Condado de Kern en el centro de Bakersfield, quienes informaron del arresto a través de sus redes sociales.

PUBLICIDAD

Tras una ardua averiguación por parte de oficiales de la Unidad de Supervisión Obligatoria del Departamento de Libertad Condicional del Condado de Kern, la División de Operaciones de Libertad Condicional para Adultos del Departamento Correccional y de Rehabilitación de California y el Departamento de Policía de Bakersfield, descubrieron a un distribuidor de fentanilo.

Los oficiales realizaron una visita domiciliaria en el 1700 de Forrest Street en donde hablaron con un hombre identificado como Leo Espinoza, de origen hispano, quien estaba en Supervisión Obligatoria activa, explicaron los funcionarios.

Con una orden de allanamiento realizaron una búsqueda en cada rincón de su casa y hallaron 5,550 píldoras de fentanilo M-30 que estaban destinadas para la venta ilegal.

Las pastillas M-30 han sido descritas como una sustancia sintética más poderosa que la heroína y que entre todos sus efectos nocivos causa la muerte.

El valor total de los estupefacientes es de aproximadamente $55,000 dólares. El sospechoso, Leo Espinoza fue detenido por los oficiales y acusado de posesión de narcóticos con fines de venta.

Te puede interesar:

"Peligro. Altamente tóxico y potencialmente mortal", así describen esta sustancia las autoridades. Se trata del fentanilo, un opioide sintético que es 50 veces 
<b>más potente que la heroína</b> y 100 veces más que la morfina.
En la frontera de Tijuana-San Diego ha incrementado la cantidad de fentanilo en los decomisos que realizan.
El aumento de incautaciones de fentanilo advierte que los cárteles mexicanos han adoptado esta droga en sus operaciones de narcotráfico.
Personal para el manejo de materiales peligrosos recoje el fentanilo encontrado en un laboratorio casero.
Personal del equipo de manejo de materiales peligrosos es limpiado luego de revisar un laboratorio de fentanilo.
Está siendo utilizada como sustituto de la heroína y de medicamentos contra el dolor, por eso su consumo ha ido en aumento de forma alarmante y ha puesto en alerta a las autoridades tanto policiales como de salud.
De acuerdo con la DEA, el fentanilo en polvo incautado puede ser utilizado para incrementar 
<b>la potencia de la heroína</b> y fabricar pastillas contra el dolor similares a la oxicodona que en su nombre comercial se conoce como OxyContin.
Pastillas hechas con fentanilo y heroína para sustituir medicamento contra el dolor como OxyContin o Vicodin.
En el 2015, el consumo de este opioide sintético elevó 
<b>la cifra de muertos a 9,580.</b>
Más de un millón de pacientes en Estados Unidos necesitaron atención hospitalaria en un año por problemas relacionados con opioides.
Los 2 miligramos de fentanilo, que en esta imagen se comparan con el tamaño de un 'penny', pueden ser una dosis mortal para la mayoría de las personas.
Entre 30,000 y 50,000 dosis saldrían de este paquete de fentanilo.
Las autoridades de salud advierten que el consumo de fentanilo en Estados Unidos se ha extendido por todo el país a niveles alarmantes.
Decomiso de heroína y fentanilo hecho en Nueva York.
"Mesa de corte" del fentanilo en una laboratorio casero.
Los decomisos más significativos de fentanilo mayores de un kilo realizados entre enero de 2016 y junio de 2017.
1 / 16
"Peligro. Altamente tóxico y potencialmente mortal", así describen esta sustancia las autoridades. Se trata del fentanilo, un opioide sintético que es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina.
Imagen Drew Angerer/Getty Images.