Leones marinos condenados a muerte por ácido domoico, un gran peligro para la gente en Malibú

Funcionarios del Centro de Vida Silvestre de California sospechan que hay un brote de leones marinos envenenados con ácido domoico llegando a las playas de Malibú. Aconsejan alejarse de ellos, por el grave peligro que representan para los seres humanos.

Por:
Univision
La joven se recupera de sus heridas, mientras funcionarios del estado señalan que el incidente es extremadamente raro y que ahora tratan al animal por una posible enfermedad que impacta el cerebro. La víctima asegura que el ataque no fue provocado.
Video Un león marino ataca a una adolescente en plena playa de California y ahora investigan el caso

LOS ÁNGELES - Residentes y también turistas de Malibú, ciudad playera en el condado de Los Ángeles, han visto más leones marinos en agonía en días recientes. Algunas personas quisieran ayudarlos, pero acercarse es lo peor que podrían hacer, según funcionarios del Centro de Vida Silvestre de California.

Aunque faltan estudios, por los síntomas que muestran los leones marinos, los expertos sospechan que hay un brote de envenenados con ácido domoico. ¿Cuál es el peligro?

PUBLICIDAD

Que por más desorientado o adolorido que luzca, en cualquier momento uno de estos leones marinos puede atacar y morder a una persona.

Una multitud de leones marinos ha invadido las playas de Monterrey, provocando el cierre temporal de la popular playa de San Carlos.
Los visitantes frecuentes a la playa San Carlos se llevaron una sorpresa cuando notaron que la arena de la zona estaba repleta de leones marinos.
Las autoridades colocaron cinta para bloquear el área, sin embargo, muchas personas se han dado cita para ver este espectáculo de la naturaleza.
La División de Parques de la Ciudad de Monterey anunció que cerraría la Playa San Carlos el lunes 19 de agosto temporalmente debido a la multitud de leones marinos. “Publicaremos nuevamente cuando la playa vuelva a abrir. Gracias por respetar el cierre”, indicaron las autoridades.
Los mamíferos marinos, incluidos los leones marinos, están protegidos por la Ley de Protección de Mamíferos Marinos.
La ciudad de Monterey indicó que visitantes a las playas de la región que se encuentren con un león marino, deben permanecer a al menos 50 yardas.
Es frecuente que a la ciudad de Monterey lleguen leones marinos o focas, sin embargo, algunos residentes de la localidad dijeron que nunca habían visto tantos mamíferos acuáticos juntos en la playa. 
<br>
“Las personas que acosen alimenten, capturen o maten a cualquier mamífero marino podrían enfrentar una multa considerable o incluso la cárcel”, indicaron las autoridades de la ciudad de Monterey. 
<br>
Cientos de leones marinos se han apoderado de una playa de Monterey, lo que obliga a los funcionarios a cerrar la playa a los humanos por tiempo indefinido.
<br>
La llegada de los primeros leones marinos inició la semana pasada, cuando en la ciudad de Monterey se llevaba a cabo la Semana del Automóvil. Sin embargo, los fuertes ruidos de la exhibición asustaron a los leones marinos por lo que volvieron al agua. Para el domingo pasado, ya estaban de vuelta en la playa. 
<br>
Las autoridades colocaron cinta para bloquear el área, sin embargo, muchas personas se han dado cita para ver este espectáculo de la naturaleza. 
<br>
Diferentes imágenes muestran la presencia de los mamíferos en el área.
1 / 12
Una multitud de leones marinos ha invadido las playas de Monterrey, provocando el cierre temporal de la popular playa de San Carlos.


Hasta el pasado sábado, 22 de febrero, el Centro de Vida Silvestre de California había recibido 14 llamadas, en 4 días, sobre avistamientos de leones marinos enfermos en las costas de Malibú.

Los animales han sido vistos agitados, sufriendo convulsiones y perdiendo sus habilidades motoras.

Se habrían envenenado al comer pescado contaminado con la neurotoxina producida por el alga Pseudo-nitzschia.

A quienes vean leones marinos enfermos, se les pide llamar al 310-924-7256.

También te puede interesar:

Las orcas parecen haber encontrado el paraíso en Point Loma, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/nace-ballena-gris-turistas-dana-point-california" target="_blank">San Diego</a></b>.
El año pasado, en febrero, muy cerca de allí, frente a la costa de Dana Strands Beach en Dana Point, una ballena gris parió cerca de un bote.
Pero en Point Loma, a seis millas de distancia, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/seaworld-san-diego-anuncia-que-una-ballena-orca-fue-sacrificada-por-problemas-de-salud" target="_blank">las orcas</a></b> son las que se roban el show este 2024.
Localizado a poco más de 2 horas al sur de Los Ángeles, Point Loma ofrece excursiones que permiten acercarse a las ballenas mar adentro.
Cuando van en los distintos botes autorizados, antes de llegar a la zona donde abundan las también llamadas ballenas asesinas en Point Loma, los visitantes han podido divisar grandes manadas de delfines.
Estos pequeños delfines son la razón principal de que las ballenas orca se nieguen a dejar San Diego.
Biólogos marinos que las estudian, captaron este lunes 29 de enero, en Rosarito Beach, a unas 40 millas de distancia, una de las orcas de la manada que ha hecho de San Diego su casa, atacando a un grupo de delfines jóvenes.
Para mantener esos cuerpos de 6,000 hasta 8,500 libras, las orcas prefieren comer delfines, leones marinos, pulpos, calamares, tiburones, focas y pingüinos, entre otros.
Mientras las aguas de Point Loma sigan llenas de delfines, las orcas no tendrán que alejarse mucho para abastecer sus necesidades.
Tomando medidas de precaución, empresas llevan a excursionistas a 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/los-cautivadores-avistamientos-de-ballenas-que-se-disfrutan-todo-el-ano-en-el-sur-de-california-video" target="_blank">observar las orcas en su hábitat</a></b> natural.
Las embarcaciones mantienen distancia y no se han reportado accidentes.
Los pescadores también guardan distancia de las ballenas en Point Loma, San Diego, donde todo apunta a que las orcas se quedarán por mucho más tiempo.
1 / 12
Las orcas parecen haber encontrado el paraíso en Point Loma, San Diego.
Imagen Denis Poroy/AP