SACRAMENTO, California. – Leslie Mendoza, originaria de Chihuahua, México, pero criada en Arizona, es una adolescente que soñaba con ser futbolista profesional, pero su vida cambió drásticamente a los 16 años, cuando un incendio provocó que perdiera ambas piernas.
“Pudo haber sido peor": joven hispana pierde las piernas en una explosión, pero conserva el optimismo
Leslie Mendoza tenía 16 años cuando un incidente doméstico ocasionó que la estufa le explotara quemando todo su cuerpo. A pesar de que la joven perdió sus dos piernas, aprendió a seguir adelante y con optimismo busca cumplir sus sueños. Esta es su historia.


A pesar de la tragedia, aprendió a seguir adelante y con optimismo desbordado, esta sobreviviente busca recuperarse: “Apenas voy a empezar a ir a la escuela. Tengo nervios, pero miedo la verdad no”, dijo la joven en entrevista con Univision 19.
“Obviamente, muchos se van a quedar mirando, les va a dar curiosidad. Cuando se me quedan viendo nada más los saludo con una sonrisa. A mí no me molesta mucho”, comenta mientras perfecciona su técnica con el maquillaje para proteger su sensible piel.
Una explosión le cambia la vida
Su accidente ocurrió en Springerville, Arizona, durante el nevado 19 de enero de 2023. Para soportar el frío, Leslie decidió echar leña a su calentador cuando sus padres habían salido de casa. Al hacerlo le cayeron gotas de diésel, que luego se encendieron en llamas, lo que hizo que la estufa explotara quemando todo su cuerpo.
“Todo lo que yo podía ver era puro anaranjado, pura lumbre”. Ella y su hermana menor salieron de su casa segundos antes de que terminara en cenizas. Algunos vecinos acudieron en su ayuda y lograron apagarle el fuego al ponerle una cobija encima.

Luego de encenderse viva y despertar después de más de un mes de un coma, ella agradece haberse aferrado a la vida: “Muchas personas si hubieran pasado por esto, se hubieran deprimido, o no hubieran seguido peleando por su vida, y yo bien fastidiosa, no me quise ir, entonces aquí estamos otra vez”.
Reconoce que el incidente puso en pausa uno de sus sueños, pero no su alegría por vivir. “Pudo haber sido peor, pude haber muerto y no. Sí perdí las piernas y era una parte que yo decía que no quería perder porque jugaba mucho futbol, pero me pude haber muerto y no lo hice”.
Mientras se recuperaba comenzó a leer la Biblia, lo que dice, le ayudó a mantenerse positiva. “Cada vez que leía, pues Dios nos hizo a su semejante imagen, entonces yo digo si Dios me puede amar así, yo me puedo amar así también”.
Viaje a Sacramento para curar sus heridas
Por la gravedad de sus quemaduras y su situación, una trabajadora social le recomendó visitar el Hospital Shriners en Sacramento, California, un centro médico sin fines de lucro de los más importantes en el país, que atienden quemaduras pediátricas sin importar el estatus del seguro y sin importar la habilidad de pago de la familia.
Este lugar atiende más de 1,000 pacientes al año , 30% de ellos provenientes de México, tratando todo tipo de salud incluyendo cirugía plástica para que jóvenes como Leslie tengan otra oportunidad de disfrutar la vida como lo hacían.
“Queremos que físicamente estén bien, pero nos importa también que mentalmente estén bien. Tenemos servicio de psicología, tenemos un área de juego para que ellos puedan distraerse, que puedan convivir con otros pacientes, con otras familias que quizá están llevando el mismo tratamiento que ellos”, señaló Karina Zazueta, vocera del hospital.
Gracias a su fe y el apoyo que le brindó el hospital, Leslie se muestra sin complejos para contar su historia, y concientizar a otros sobre quemaduras.
Tras su experiencia, pide a las familias que creen un plan de emergencia y se eduquen sobre la prevención o tratamiento de quemaduras.
El camino de recuperación es largo, pero cuenta con lo más importante, el apoyo de su familia. “Si ella no se raja, yo no tengo porque rajarme”, dice Adelfa Molina, mamá de Leslie.
Ahora su mayor sueño es estudiar para ser veterinaria, y algún día poder volver a pisar una cancha de fútbol. Asimismo motivar a otros a mantener la fe y amarse a sí mismos. “Hay peores situaciones, uno no se tiene que rendir en sí mismo y tiene que buscar una motivación. S i ves a alguien que está en peores situaciones y no se rinden, tú por qué lo harías”.
Te puede interesar:
Notas Relacionadas
