Una parte de la Ley SB4 entra en vigor en Texas y da más años de cárcel a quienes trasladen inmigrantes indocumentados

Este 6 de febrero entra en vigor una parte de la Ley SB4 específicamente la que aumenta las condenas de 2 a 10 años de cárcel por traficar inmigrantes indocumentados.

Por:
Univision
Ante la entrada en vigencia de la ley SB4, la abogada Iris Torres contestó algunas preguntas frecuentes de la comunidad y explicó que la medida solo se enfoca en quienes participan en el tráfico humano. De acuerdo con la abogada, los conductores de Uber no deben preocuparse e indica que si en alguna situación un agente te pregunta por tu estatus migratorio, "puedes evitar contestar la pregunta".
Video Ley SB4 en Texas: ¿quiénes pueden ser arrestados por trasladar a inmigrantes indocumentados?

DALLAS, Texas.- Este 6 de febrero entra en vigor una parte de la polémica Ley SB4 de Texas que propone penas altas por transportar a un inmigrante indocumentado para “alentarlo” a que se quede en el país.

Esta ley, impulsada desde la Cámara de Representantes y firmada por el Gobernador Greg Abbott, es similar a varias reglas que ya existen, pero tipifica el traslado de inmigrantes indocumentados como “tráfico humano” y propone penas de 2 a 10 años de cárcel.

PUBLICIDAD

La nueva ley, que fue aprobada por la Cámara de Representantes, el pasado 26 de octubre y firmada por el Gobernador Greg Abbott el 18 de diciembre propone principalmente consecuencias más severas para traficantes de personas o “coyotes” y gente que opere las llamadas “casas escondite”.

La medida se suma a otra parte de la Ley SB4 que da autoridad al Estado de Texas de detener a inmigrantes indocumentados, preguntarle su estatus legal y emitir órdenes de deportación a otro País, de demostrarse que entró ilegalmente a EE. UU. Esta última es la que entrará en vigor el 5 de marzo.

Hablamos con Iris Torres, abogada en inmigración, para que nos aclare las principales dudas de la audiencia sobre la entrada en vigor de la SB4 en Texas. Estas son algunas de las preguntas y sus respuestas:

¿Los choferes de Uber deberán pedir documentos a los pasajeros?


Respuesta: No, la ley solo se enfoca en personas que han participado en el tráfico de personas.

¿Si estoy involucrado en un accidente la policía puede preguntar el estatus migratorio?


Respuesta: Puede que tal vez le pregunten, pero todavía no ha pasado esa segunda parte de la ley que serán el 5 de marzo. La ley dice que el conductor podría ser sentenciado a 10 años de cárcel, pero si es familiar de la persona la pena podría ser menor.

Si estoy viajando de regreso a México en un bus… ¿Qué pasa?


Respuesta: No necesariamente significa que el oficial los va a arrestar. Además, la persona puede evitar contestar la pregunta.

PUBLICIDAD

¿La ley es solo para quienes traen inmigrantes de la frontera o es para todo Texas?


Respuesta: Solo para las personas que hayan traído inmigrantes, que hayan participado en el tráfico humano, como los llamados “coyotes”.

¿Si llevo a un familiar y no tiene documentos a mí me multarán?


Respuesta: No necesariamente, la multa es por el tráfico de personas.

¿Debe tener miedo una familia que lleva a sus hijos a la escuela o a la tienda tener miedo de esta ley?


Respuesta: No, por el momento esto eso es para las personas que participan en el tráfico de personas.

¿Qué hacer si soy inmigrante indocumentado?


Tras la entrada en vigor de esta Ley SB4 en Texas y si eres inmigrante indocumentado, la abogada aconseja lo siguiente:

- Mantener actualizado tu registro vehicular.
- Conducir con prudencia.
- No mostrar identificaciones falsas.
- Y en caso de ser detenido, puedes guardar silencio hasta tener un abogado.

Otros contenidos relacionados:

Estos casos criminales no se pueden aplicar retroactivamente. Es decir, si los inmigrantes ya cruzaron a Texas, no se les puede aplicar la ley, explica el abogado Raed González.
Así han reaccionado en Texas sobre la ley SB 4. Sigue leyendo para ver si te puede afectar.
Bajo la ley SB 4, no se podrán arrestar a inmigrantes en lugares públicos como escuelas, hospitales o iglesias. Sin embargo, si estás llevando a otra persona para que tenga tratamiento médico, podría enfrentar alguna consecuencia si la policía la quiere detener. La SB 4 no contempla universidades, lo cual también podría representar riesgos para quien esté estudiando.
Para el abogado, la ley de Texas es la más fuerte a nivel nacional contra inmigrantes, porque permite a oficiales arrestar a quienes sospechen sea indocumentado. Sin embargo, grupos opositores a la SB 4 dicen que esto abre la puerta a discriminación racial, porque cualquier sospecha de ser inmigrante podría llevar al arresto de los inmigrante.
La SB 4 no dice en qué lugares de Texas va a estar aplicando. Algunos políticos han mencionado que solamente podría aplicar cerca de la frontera, pero la ley no es clara y no dice dónde se estaría llevando a cabo, explica González.
La SB 4 choca contra la ley federal, que contempla que haya gente que solicite su derecho a pedir asilo a Estados Unidos, dice González. La SB 4 no lo contempla, por lo que las cortes más altas tendrán que entrar a tomar una decisión, anticipan en Texas.
“Cualquier persona está sujeta a abuso y arrestos”, dice el abogado. “Que te priven de tu libertad, de tus derechos, que te lo garantiza la Constitución de los Estados Unidos, sencillamente porque alguien piensa que tú estás de ilegal acá”.
1 / 7
Estos casos criminales no se pueden aplicar retroactivamente. Es decir, si los inmigrantes ya cruzaron a Texas, no se les puede aplicar la ley, explica el abogado Raed González.
Imagen ASSOCIATED PRESS