Pensilvania podría convertirse en líder en el estudio de los hongos mágicos como tratamiento para enfermedades mentales en virtud de un proyecto de ley que se presentó el mes pasado en la Cámara de Representantes y está programado para una votación del Comité de Salud en Harrisburg.
Proyecto de ley sobre hongos mágicos convertiría a Pensilvania en líder nacional en investigación psicodélica
El proyecto de ley alentaría la investigación de la psilocibina, el ingrediente activo de los hongos mágicos. Pero persisten los obstáculos federales. Expertos y defensores dijeron que incluso si no se convierte en ley, la introducción del proyecto de ley de Pensilvania es una señal de que se está creando un impulso en Estados Unidos para la investigación de la psilocibina como una terapia potencial para los casos más graves de depresión, el trastorno de estrés postraumático, y otras enfermedades mentales.
La legislación propuesta, la Ley de Beneficios para la Salud Pública de la Psilocibina, establecería un marco para los estudios clínicos de la psilocibina, el ingrediente activo de los hongos mágicos. Daría a los investigadores algo de cobertura para eludir las engorrosas regulaciones federales que aún clasifican la sustancia como sin uso médico aceptado a pesar de la creciente evidencia de que sí lo tiene.
Expertos y defensores dijeron que incluso si no se convierte en ley, la introducción del proyecto de ley de Pensilvania es una señal de que se está creando un impulso en Estados Unidos para la investigación de la psilocibina como una terapia potencial para los casos más graves de depresión, el trastorno de estrés postraumático, y otras enfermedades mentales. Oregon legalizó la psilocibina en 2020, mientras que Texas patrocina la investigación.
“Está muy claro en este punto que el tratamiento actual que ofrecemos a las personas no es efectivo. Tiene una eficacia limitada para algunas personas y ninguna eficacia para muchas personas. Necesitamos hacerlo mejor ”, dijo Brett Waters, un abogado en Nueva York que fundó una organización sin fines de lucro para abogar por la psicoterapia asistida por psicodélicos, informó The Philadelphia Inquirer.
“El verdadero propósito de este esfuerzo es prevenir suicidios, sobredosis de opioides, muertes relacionadas con el alcohol”, dijo Waters, quien creció en Wynnewood y cuya madre y abuelo murieron por suicidio después de una larga lucha con una enfermedad mental. Waters y su organización sin fines de lucro, Reason for Hope, también están impulsando una legislación sobre investigación en Nueva York, Carolina del Norte y Florida.
Quién patrocina el proyecto local
Tracy Pennycuick (R., condado de Montgomery) figura como principal patrocinadora del proyecto de ley de Pensilvania, una veterana del ejército que se encuentra en su primer mandato. Tiene 20 copatrocinadores, una rara mezcla de demócratas y republicanos.
El proyecto de ley de Pennycuick ordena al Departamento de Salud del estado, que administraría el programa de investigación, dar prioridad a los ensayos clínicos que involucren a veteranos militares, socorristas jubilados y sus familiares. El proyecto de ley no viene con fondos adjuntos, lo que significa que el dinero tendría que asignarse por separado.
El proyecto de ley de Pensilvania prevé la investigación y los ensayos clínicos de universidades, institutos de investigación médica y facultades de medicina adscritas a un hospital y una universidad.
Aquí es donde las cosas se complican, porque la psilocibina, como el cannabis, la heroína y el LSD, está en la lista de las sustancias más restringidas, conocida como Lista I, en la Agencia de Control de Drogas de EE. UU.
Propuesta genera preocupación
La preocupación de los administradores universitarios es que si sus investigadores no pasan por el desafiante proceso de autorización y aprobación en la DEA y la FDA, los fondos federales podrían verse comprometidos.
"Creo que eso sigue siendo motivo de preocupación", dijo Ellen Unterwald, presidenta del departamento de ciencias neuronales y directora del Centro de Investigación sobre el Abuso de Sustancias de la Facultad de Medicina Lewis Katz de la Universidad de Temple. "Probablemente Temple no querría hacer eso si fuera en contra de una ley federal".
Un experto deseaba que el proyecto de ley generara más urgencia para que las personas reciban tratamiento con psilocibina.
"Durante dos décadas hemos visto tasas crecientes de suicidio, tasas crecientes de muertes por sobredosis de drogas, por lo que existe cierta urgencia en este tema, por lo que creo que aumentar el acceso es realmente importante", dijo Mason Marks, profesor de la Facultad de Derecho Franklin Pierce de la Universidad de New Hampshire y director del Proyecto sobre Ley y Regulación Psicodélicos en el Centro Petrie-Flom de Harvard.
Qué prevé el proyecto de Pensilvania
La propuesta de Pensilvania se ubica entre lo que sucedió en Oregón y Texas. Oregon legalizó la terapia asistida por psilocibina en entornos médicos y está en proceso de desarrollar regulaciones. Texas tiene una ley que entró en vigencia el verano pasado que ordena a la Comisión de Salud y Servicios Humanos del estado que realice un ensayo clínico de psilocibina para veteranos con PTSD en colaboración con el Baylor College of Medicine.
Incluso en Texas, que ordenó un ensayo clínico específico, la investigadora de Baylor que espera liderar el esfuerzo, Lynnette Averill, está siguiendo la ruta tradicional de obtener una licencia de la DEA y comenzar una solicitud para una nueva solicitud de fármaco en investigación en la FDA.
El proyecto de ley de Pensilvania llamó la atención de algunos observadores porque autorizaría al Departamento de Salud a permitir al menos a dos productores de hongos psilocibina para su uso en estudios clínicos.
La mayoría de los ensayos clínicos de psilocibina, como los del líder de investigación de la Universidad Johns Hopkins, se han realizado utilizando una forma sintética de la sustancia.
El ensayo de 233 pacientes comparó dosis de diferentes tamaños de psilocibina sintética de Compass y encontró que una dosis de 25 miligramos resultó en una disminución significativa en la gravedad de la depresión después de tres semanas. En una escala de síntomas de depresión que va del 1 al 27, con puntuaciones superiores a 21 que indican depresión severa, los pacientes experimentaron una reducción promedio de 6.6 puntos en la gravedad de la depresión. Las dosis más pequeñas no fueron efectivas, dijo la compañía.
“El ensayo es alentador al ser una muestra más grande de pacientes con un grupo de control que los estudios anteriores [de depresión resistente al tratamiento] y tiene un efecto significativo para una necesidad clínica”, dijo William R. Smith, residente de psiquiatría de cuarto año en Penn Medicine.
La depresión resistente al tratamiento es un desafío importante para la psiquiatría contemporánea, dijo Smith. "Necesitamos más opciones".