Estas son las tres cosas que debes saber sobre la ley que otorgará la residencia permanente a veteranos inmigrantes

“Deportar a veteranos que arriesguen sus vidas al servicio de Estados Unidos, incluidos los veteranos que sufren como resultado de su servicio, es una falta de honra para nuestros hombres y mujeres en uniforme": Rubén Gallego, congresista federal en Arizona.

OKMarery.jpg
Por:
Marery Ruiz.
Con 219 votos a favor y 208 en contra, los congresistas aprobaron la ley de reconocimiento del servicio de veteranos, que traerá muchos beneficios sobre todo a quienes no son ciudadanos pero han servido o sirven actualmente a las Fuerzas Armadas.
Video Aprueban ley de reconocimiento del servicio de veteranos

TUCSON, Arizona. - El Congreso de EEUU aprobó en una votación, 219 favor y 208 en contra, la ley de reconocimiento del servicio de veteranos, la cual otorga beneficios para la naturalización a los militares y sus familias.

El veterano de guerra George Ybarra duró más de 20 años librando otra dura batalla, y no fue en un campo de guerra, fue luchando para comprobar que era ciudadano de Estados Unidos. Cuando lo logró, el 12 de octubre, perdió la vida en un trágico accidente en la ciudad de Phoenix.

PUBLICIDAD

“George Ybarra era mi padre. El sirvió en la marina de Estados Unidos y combatió en Desert Storm", dijo Zabina Ybarra, hija de George Ybarra".

Zabina también comentó que apenas el pasado junio, Ybarra había ganado su juicio, comprobando que en realidad él era ciudadano estadounidense y que su deportación fue injustificada.

“Pero fue mucho tiempo y hubo meses en los que estuvo en inmigración peleando,” explicó Zabina.

Esta es la historia de varios veteranos de guerra que no tienen los derechos de este país, aun después de entregar su vida al servicio de las fuerzas armadas, así nos lo explica el abogado Luis Parra, quien llevó el caso legal de Ybarra.

“No era ciudadano americano porque nunca le ayudaron cuando estaba en el ejercito a tramitar su ciudadanía americana, aunque era perfectamente elegible para hacerlo,” comentó Parra, abogado de inmigración.

Es por eso, que los congresistas aprobaron la ley de reconocimiento del servicio de veteranos que no solo otorgará lo derechos como estadounidense a todos los que prestaron su servicio, sino también les daría la residencia o la ciudadanía.

Los veteranos que han sido deportados también obtendrían estos derechos, y se los podrían otorgar a sus familias.

“Sí han sido deportados, van a poder iniciar un proceso para que el gobierno pueda revisar bien su expediente y darles una segunda oportunidad", dijo Parra.

Esta ley también evitará más deportaciones a inmigrantes que están actualmente en las fuerzas armadas del país.

“Si ellos se han dado de voluntarios para brindar servicio a su país, en el ejército, igual el país debe de corresponder y permitirles un proceso rápido. Un proceso donde puedan tramitar la ciudadanía americana,” explicó Parra.

PUBLICIDAD

La H.R. 7946 también requerirá que el secretario de seguridad nacional cree un protocolo dentro los siguientes 180 días, e información en un sistema para identificar y mantener información sobre veteranos no ciudadanos que se compartirá en todos los componentes del DHS, así lo explicó el comunicado oficial de la Casa Blanca.

Esta ley también evitará más deportaciones a inmigrantes que están actualmente en las fuerzas armadas del país. H.R. 7946 requerirá que la secretaría de seguridad nacional establezca un comité de prevención para proporcionar recomendaciones al secretario sobre el ejercicio de discreción, en los procedimientos de deportación que involucren a miembros de las fuerzas armadas de los estados unidos, así se explicó en el comunicado oficial.

“La valentía del migrante en el sentido de querer ayudar y brindar servicio a su país", dijo Parra.

El congresista Rubén Gallego, quien es veterano, afirmó que: “deportar a veteranos que arriesguen sus vidas al servicio de Estados Unidos, incluidos los veteranos que sufren como resultado de su servicio, es una falta de honra para nuestros hombres y mujeres en uniforme".

Estos son los tres beneficios de la ley:

  • La ley de reconocimiento del servicio a los veteranos facilita el proceso de naturalización para los militares.
  • Establece un proceso de revisión para los veteranos no ciudadanos, los militares y sus familias.
  • Crea una oportunidad para que los veteranos deportados obtengan la residencia legal permanente.
PUBLICIDAD

Esto te puede interesar:

Una búsqueda de drogas en una casa del sur de Phoenix condujo a agentes de la DEA a descubrir lo que aparenta ser una red de peleas de gallos.
El jueves por la mañana, el Grupo de Trabajo de la Administración de Control de Drogas (DEA) acudió con una orden de registro a una casa cerca de 15th Avenue y Broadway Road.
Los oficiales localizaron en el patio trasero decenas de gallos y otros indicativos de que la propiedad también pudo ser usada como una instalación para peleas esos animales.
En el sitio, al que también fueron llamados miembros del Departamento de Policía de Phoenix, había unos 120 gallos; algunos estaban sueltos y otros enjaulados. Algunos vecinos declararon a medios que las peleas en el lugar sucedían cada dos sábados.
Un sospechoso fue arrestado por varios cargos pendientes, pero puede enfrentar además otros como crueldad hacia los animales y otros de orden federal.
Para tomar la custodia de los gallos se llamó a la Sociedad Humanitaria de Arizona (AHS, en inglés), que luego informó en un comunicado que, debido a la “condición médica de los animales, se consideró que lo mejor para ellos era sacrificarlos en la escena”.
1 / 6
Una búsqueda de drogas en una casa del sur de Phoenix condujo a agentes de la DEA a descubrir lo que aparenta ser una red de peleas de gallos.
Imagen Arizona Human Society.