"Mi familia no puede estar en paz": Piden ayuda para hallar al sospechoso de atropellar y matar a una maratonista mexicana

Lili Vázquez Núñez, una maratonista mexicana, fue atropellada por un sospechoso que además la abandonó en la calle. Ella terminó muerta y ahora la familia pide ayuda para encontrar a la persona responsable.

Por:
Univision
Familiares están haciendo un llamado de ayuda la comunidad para lograr encontrar al conductor responsable de la muerte de la mexicana Lilia Vásquez, quien fue atropellada mientras se ejercitaba en calles del sur de Houston. Además, Crime Stoppers está ofreciendo una recompensa de hasta $5,000 por información que ayude a esclarecer el caso.
Video Sigue la búsqueda del conductor que atropelló mortalmente a Lilia Vásquez en Houston y se dio a la fuga

HOUSTON, Texas.- Lilia Vázquez Núñez, una maratonista mexicana de 61 años, murió en diciembre pasado tras ser atropellada y abandonada por el conductor en el suroeste de Houston.

Semanas después del incidente, su familia, junto con Crime Stoppers, están pidiendo ayuda de la comunidad para poder encontrar a la persona que la atropelló en una camioneta.

EL incidente sucedió mientras Lili corría, su pasatiempo favorito, el pasado viernes 13 de diciembre alrededor de las 6:43 am en Westpark Drive, entre las calles Fondren y Gessner. El conductor no se detuvo para ayudarla, dijo la policía.

PUBLICIDAD

Ella estaba entrenando para participar en el Maratón de Houston, que iba a ser un mes después.

“Desde el 13 de diciembre, mi familia, las amigas de mi mamá y yo hemos estado sin descansar, intentando darnos cuenta de cómo avanzar sin tener respuestas… estamos aquí en vivo en televisión, rogando y suplicando al público, por favor denunciar si saben algo”, dijo Mariana Vázquez, hija de Lili.

“Me pregunto cómo fue que pudieron limpiar la sangre de mi mamá de la camioneta y continuar con su día… mi familia no puede descansar o estar en paz sin saber quién hizo esto”.

Lili era originaria del Estado de México.

Familia recuerda a Lili Vázquez tras su muerte

Mariana Vázquez, hija de Lili, recuerda a su madre y cuenta cómo se sentía al hacer la actividad que más le gustaba.

“Mi mamá no estaba tan alegre cuando no estaba corriendo. Corriendo sí le ayudó mucho para poder sobrevivir muchas cosas”.

Incluso, su hija dice que hubo un año en el que corrió cuatro maratones, su mejor tiempo siendo de 3 horas con 10 minutos.

Lili además era asistente de terapia física en el área de Houston.

“Para los atletas en el parque, ella era una inspiración. Para sus clientes, en el Centro Médico Baylor, ella era una guía”, dijo Steven Tieman, su esposo, en conferencia de prensa con Crime Stoppers.

Lo que se sabe de una camioneta que captaron que habría atropellado a Lili

La única pista que tienen las autoridades es una camioneta pickup color azul, que supuestamente sería la que atropelló a Lili.

PUBLICIDAD

Esta camioneta es de cabina extendida y posiblemente es una modelo Sierra o Silverado. Lo más probable es que tenga daños en la parte frontal derecha, cerca del faro, el área del impacto.

“Estoy pidiendo ayuda de todos en casa. Pido ayuda de todos los que conocen a esta camioneta”, dijo la hija.

“Todo lo que me importa a mí ahora es encontrar al conductor de la camioneta que mató a mi mamá y se fue”.

Si alguien sabe algo del caso, piden llamar a Crime Stoppers al 713-222-8477. La denuncia se puede hacer de forma anónima.

Hay una recompensa de $5,000 para quien dé información y que se logre un arresto.

Te puede interesar:

La hondureña Ingrid García obtuvo la ciudadanía estadounidense en septiembre de 2024 y estaba emocionada por ir de vacaciones a su país natal en diciembre, para ver a su familia tras una década. Viajó con su hijo Jahir, de 13 años, quien tiene la green card de EEUU, sin imaginar que 
<b><a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/residente-americano-jahir-estados-unidos-vacaciones-honduras" target="_blank">un trámite migratorio la separaría de él.</a></b>
La madre soltera relata que, cuando intentó volver a Estados Unidos junto a su hijo de 13 años, migración en Honduras no le permitió al menor de edad salir del país.
Oficiales de migración les dijeron que el niño necesitaba el consentimiento de mamá y papá para salir del país a pesar de que la hispana tiene la custodia completa.
De nada sirvió que Ingrid le aclaró a las autoridades que el padre de su hijo no ha estado presente durante más de una década y no paga su manutención.
Las opciones para Ingrid eran dos: 1. Conseguir una carta notarial del padre de Jahir que permita su regreso a Estados Unidos 2. Buscar a su congresista local para que abogue por su hijo.
Sin embargo, Ingrid le confirmó a Univision 45 que tras contactar personal de la administración de Honduras y también de la embajada, está lista con toda la documentación adecuada y que espera pronto tener a su hijo de regreso en Estados Unidos.
Pronto Jahir podrá volver a su escuela en el Distrito Escolar Independiente de Cleveland, en Texas.
La señora Ingrid García nunca imaginó que las anheladas vacaciones de Navidad, junto a su hijo Jahir, 
<a href="https://www.univision.com/local/houston-kxln/residente-americano-jahir-estados-unidos-vacaciones-honduras" target="_blank">se iban a convertir en una pesadilla. </a>
1 / 8
La hondureña Ingrid García obtuvo la ciudadanía estadounidense en septiembre de 2024 y estaba emocionada por ir de vacaciones a su país natal en diciembre, para ver a su familia tras una década. Viajó con su hijo Jahir, de 13 años, quien tiene la green card de EEUU, sin imaginar que un trámite migratorio la separaría de él.