Tramita el REAL ID en California este 2024: documentos actualizados que vas a necesitar

No dejes pasar más tiempo, reúne tus documentos y tramita tu REAL ID sin complicaciones ante el DMV en California: estos son los detalles.

Por:
Univision
El REAL ID es un documento que será necesario para identificarte en edificios federales y para poder subirte a un avión en los Estados Unidos. Sin embargo, para tramitar esta identificación es necesario cumplir con ciertos requisitos de elegibilidad y un proceso en el que te solicitarán varios documentos. Para que no tengas dudas sobre si eres elegible para un REAL ID y cómo sacarla, hablamos con una vocera del DMV.
Video ¿Quiénes pueden tener un REAL ID en California? Resolvemos tus dudas

SACRAMENTO, California. – La fecha límite para tramitar el REAL ID se acerca y ese 2024 es un momento perfecto para hacerlo sin prisas; por eso, te damos una lista completa con los documentos que vas a necesitar para hacerlo en California.

Lo primero que necesitas saber es que el REAL ID es una identificación que todos los residentes en el estado dorado deben tramitar a más tardar en 2025.

PUBLICIDAD

Aunque todavía tienes tiempo, el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV) recomienda no dejar pasar el tiempo, pues conforme la fecha final se acerca los tiempos de espera serán mayores.

Por qué tramitar un REAL ID en California

El REAL ID es un documento oficial que te va a servir como licencia de conducir en California y también como identificación federal.

Pero también es muy importante que sepas que el REAL ID te va a servir como identificación para abordar vuelos dentro de Estados Unidos.

Además, si debes hacer algún trámite en cortes federales, instalaciones militares o en cárceles, el REAL ID te va a servir para ingresar a cualquiera de estos edificios.

Qué documentos se necesitan para tramitar el REAL ID en California

El DMV solicita varios documentos para el trámite del REAL ID en California para dos cosas:

  • Comprobar tu identidad
  • Comprobar que vives en California

Para que logres ambos requisitos, el DMV ofrece una larga lista de documentos para que cualquier persona que quiera tramitar el REAL ID pueda cumplir con los requerimientos.

Documentos para comprobar la identidad al tramitar el REAL ID

Este es uno de los requisitos más importantes y es por eso que los documentos válidos para esta parte del trámite deben: mostrar tu nombre completo y fecha de nacimiento.

PUBLICIDAD

Los documentos de identidad aceptados para tramitar el REAL ID son:

  • Pasaporte o tarjeta de pasaporte válida de Estados Unidos
  • Original o copia certificada del acta de nacimiento en Estados Unidos
  • Tarjeta de residente permanente válida (Green Card)
  • Pasaporte extranjero con visa estadounidense válida y formulario I-94 aprobado
  • Certificado de Naturalización o Certificado de Ciudadanía Estadounidense
  • Copia certificada del certificado de nacimiento de un territorio de Estados Unidos
  • Tarjeta de Documento de Autorización de Empleo (EAD) válida I-766 o Tarjeta EAD válida o vencida con Aviso de Acción I-797 C
  • Tarjeta de residente permanente válida con aviso de acción I-797 C o aviso de aprobación I-797
  • Certificado de nacimiento de Estados Unidos en el extranjero o informe consular de nacimiento en el extranjero de un ciudadano
  • Pasaporte extranjero válido con el sello “Procesado para I-551”
  • Documentos que prueben elegibilidad de beneficios de TPS

Documentos para comprobar la residencia en California para el REAL ID

A diferencia de los documentos válidos para probar tu identidad, en el caso de la residencia, el DMV va a solicitar dos documentos impresos y diferentes.

Debes tener en cuenta que ambos documentos deben mostrar tu nombre completo y tener la misma dirección.

Los documentos de residencia aceptados para tramitar el REAL ID son:

PUBLICIDAD
  • Factura de servicios públicos del hogar
  • Factura de teléfono celular
  • Registros de cualquier banco estatal o nacional que haya emitido una tarjeta de crédito
  • Documentos de seguros médicos, dentales, de la vista, de vida, de vivienda, de alquiler o de vehículos
  • Documentos médicos
  • Un documento emitido por una agencia del gobierno de Estados Unidos
  • Factura de hipoteca
  • Documentos de empleo
  • Declaración de impuestos, ya sean del IRS o del FTB
  • Contrato de alquiler o arrendamiento con la firma del propietario y del inquilino
  • Documento escolar emitido por una institución, colegio o universidad pública o privada
  • Confirmación de cambio de dirección por el Servicio Postal de Estados Unidos
  • Factura o estado de cuenta del impuesto a la propiedad
  • Carta de refugios, organizaciones sin fines de lucro, organizaciones religiosas o agencia estatal o federal que acredite que el solicitante reside en California
  • Carta del registro de votante emitida por el Secretario de Estado de California
  • Comprobante de pago de matrícula de residente en una institución pública de educación superior en California
  • Una copia original de un formulario de Reclamación de exención de impuestos sobre la propiedad para propietarios de viviendas BOE-266
  • Documentos judiciales que citen al solicitante como residente de California
  • Certificado de California de títulos o registro de vehículos o embarcaciones
PUBLICIDAD

Cómo se tramita el REAL ID en California

Para tramitar el REAL ID debes seguir los siguientes pasos:

Es importante que sepas que antes de acudir a tu cita debes hacer lo siguiente:

  • Abre una cuenta en el sitio web del DMV con un correo electrónico y un número de celular
  • Te a la mano tu Número de Seguro Social
  • Guarda el número de confirmación que te van a dar al abrir tu cuenta, lo vas a necesitar cuando vayas a tu cita en el DMV

Todos estos trámites los puedes hacer en español.

Mira también:

<b>SACRAMENTO, California</b>. – Los inmigrantes indocumentados en California tienen la posibilidad de 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/licencia-de-conducir-california-indocumentados-ab60-fotos" target="_blank">tramitar una licencia de conducir AB 60</a>, pero ¿pueden 
<b><a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/licencia-ab-60-identificacion-federal-estatus-migratorio" target="_blank">usarla como identificación en un retén de migración o en un aeropuerto</a></b> para comprobar un estatus migratorio?
Algunos migrantes llegan a California y, si tienen familiares o amigos en otros estados, pueden sentir la necesidad de viajar en carretera o de subirse a un avión en un vuelo dentro de Estados Unidos, pero 
<b>esto puede poner en riesgo su permanencia en el país</b>.
Ahora, una licencia de conducir AB 60 para indocumentados en California 
<b>puede ser útil para trabajar en California</b> y un medio para probar que puedes operar un vehículo motorizado; sin embargo, no en todos los casos puede servirte para identificarte.
<br>
<br>Mira aquí 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/cuales-son-sanciones-conducir-sin-licencia-california-fotos" target="_blank">cuáles son las sanciones por manejar sin licencia de conducir en California</a>.
<h2 class="cms-H2-H2">¿La licencia de conducir AB 60 de California sirve como identificación?</h2>
<br> 
<br>Según el abogado de inmigración, Brian López, la licencia de conducir AB 60 
<b>sí puede servir como una identificación para una persona sin documentos</b>, pero solo en ciertas situaciones.
<br> 
<br>- Si viajas dentro de California, la licencia AB 60 funciona como un documento de identificación estatal
<br>- Si viajas fuera de California, la licencia AB 60 no sirve como medio de identificación ante otras autoridades
<h2 class="cms-H2-H2">¿La licencia de conducir AB 60 sirve para comprobar un estatus migratorio?</h2>
<br> 
<br>Lo primero que debes saber es que no es lo mismo un documento de identificación, que uno que compruebe un estatus migratorio.
<br> 
<br>El abogado explica que la licencia de conducir AB 60 puede servir como una identificación en California, pero 
<b>nunca funcionará como un medio para probar una estancia legal en Estados Unidos</b>.
<h2 class="cms-H2-H2">Cómo un inmigrante puede probar su estatus migratorio</h2>
<br> 
<br>Más allá de la licencia, a menos que sea una REAL ID, los inmigrantes 
<b>deben <a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/solicitar-residencia-permanente-a-traves-de-registro" target="_blank">contar con una Green Card</a> o tarjeta de residencia</b>, o con una Tarjeta de Permiso de Trabajo.
<h2 class="cms-H2-H2">¿Pueden preguntar por mi estancia legal si viajo por carretera en California?</h2>
<br> 
<br>“Siempre que un agente de la Patrulla Fronteriza tenga una sospecha de que una persona entró recientemente a Estados Unidos sin un permiso legal, 
<b>sí pueden pararlos y pedir sus documentos</b>”, advirtió el abogado López.
<br> 
<br>Ahora, debes saber que
<b> en California es poco común encontrar retenes de migración</b> en las carreteras.
<br> 
<br>Sin embargo, debes saber que en las cercanías de la frontera con México 
<a href="https://www.univision.com/local/sacramento-kuvs/donde-estan-puestos-control-migratorio-carreteras-california" target="_blank">sí existen retenes de control migratorio</a> en donde podrían detenerte e indagar si tienes una estancia legal en California.
<h2 class="cms-H2-H2">¿Pueden preguntar mi estancia legal en un aeropuerto en California?</h2>
<br> 
<br>Debes partir que siempre hay un riesgo de ser detenido por un oficial de Aduanas o de la Patrulla Fronteriza y de 
<b>ser deportado si entras a un aeropuerto y viajas en avión</b>, cuando no tienes un estatus legal.
<br> 
<br>Sin embargo, si viajas en avión dentro de California es poco probable que un agente de migración 
<b>pida que demuestres documentos de estancia legal</b>.
<br> 
<br>Si por alguna razón eres detenido, debes tener en cuenta que no debes hablar con los oficiales ni firmar ningún documento sin antes consultarlo con un abogado.
1 / 8
SACRAMENTO, California. – Los inmigrantes indocumentados en California tienen la posibilidad de tramitar una licencia de conducir AB 60, pero ¿pueden usarla como identificación en un retén de migración o en un aeropuerto para comprobar un estatus migratorio?
Imagen Sandy Huffaker/Getty Images/Canva