Llamadas anónimas llevan a descubrir una red ilegal de peleas de gallos en West Miami, donde realizan 42 arrestos

Una denuncia anónima llevó a las autoridades a descubrir una red clandestina de peleas de gallos en West Miami. El operativo resultó en 42 arrestos.

Por:
Univision
Cuatro individuos fueron arrestados por participar en peleas de gallos. El suceso ocurrió en la calle 125 y la avenida 194 del suroeste de Miami-Dade.
Video Arrestan a cuatro personas por participar en peleas de gallos

MIAMI – Una serie de llamadas anónimas recibidas el viernes 16 de mayo alertaron a la policía sobre una pelea en la dirección 14287 SW 192nd Street, en West Miami.

Según un comunicado de la Oficina del Sheriff del condado, cuando los agentes llegaron al lugar a las 4:05 p.m., descubrieron una red ilegal de peleas de gallos en plena actividad.

PUBLICIDAD

En el sitio encontraron a una multitud de personas y numerosos gallos. Al percatarse de la presencia policial, muchos intentaron en vehículos y a pie.

Durante la operación, un individuo fue detenido portando espuelas para gallos, lo que las autoridades calificaron como “un claro indicador de participación en peleas de animales”.

La Oficina del Sheriff reportó la detención de 42 personas, quienes enfrentan cargos por asistir a peleas o actos de hostigamiento contra animales y resistencia sin violencia.

“Este tipo de crueldad y actividad ilegal no tiene cabida en nuestra comunidad”, declaró la sheriff Rosie Cordero-Stutz.

Durante el operativo se confiscaron 72 gallos y se incautaron $39,147 en efectivo. Sin embargo, fuentes no oficiales mencionan que podrían haber sido hasta 86 los gallos encontrados.

“Las peleas de animales no solo son inhumanas, sino que a menudo se asocian con otros delitos graves. La Oficina del Sheriff de Miami-Dade mantiene su compromiso de proteger tanto a las personas como a los animales de nuestra comunidad. Animamos a cualquier persona que tenga conocimiento de actividades similares a que se presente”, añadió la sheriff Cordero-Stutz.

Más peleas de gallos

El sábado 12 de abril, cuatro personas fueron arrestadas tras reportes de disparos cerca de la calle 125 y la avenida 194 del suroeste de Miami-Dade.

Al llegar, las autoridades descubrieron otro recinto clandestino donde presuntamente se realizaban peleas de gallos. Los asistentes huyeron rápidamente al notar la presencia policial.

PUBLICIDAD

Entre los detenidos se encontraba Ángel García, acusado de crueldad animal.

Te puede interesar:

El Cuauhtémoc, un buque escuela de la Armada de México que visitaba Nueva York como parte de una gira global, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/accidente-en-nueva-york-buque-de-la-marina-mexicana-puente-de-brooklyn" target="_blank">chocó este sábado 17 de mayo con el puente de Brooklyn</a></b>, quedando con severos daños en sus mastiles. Además, 
<b>dos miembros de su tripulación murieron</b> y otros 
<b>19 sufrieron heridas</b> que requirieron atención médica inmediata.
<b>Wilson Aramboles, jefe de Operaciones Especiales de la Policía de Nueva York</b>, dijo a la agencia AP, que el buque Cuauhtémoc acababa de salir de un muelle en Manhattan 
<b>rumbo al mar y no al puente de Brooklyn</b>. Preliminarmente se indicó que 
<b>un problema mecánico o falta de energía </b>restaron potencia a la embarcación, lo que desembocó en el accidente.
Por su parte, la Secretaría de la Marina de México, explicó en 
<b><a href="https://x.com/SEMAR_mx/status/1923907149178032631" target="_blank">un comunicado que colgó en la red social X</a></b>, que "durante
<b> la maniobra de zarpe</b> del velero Cuauhtémoc en Nueva York, se registró 
<b>un percance con el puente de Brooklyn </b>que provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción".
El 
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/buque-de-la-marina-de-mexico-choca-contra-el-puente-de-brooklyn-en-nueva-york-video" target="_blank">buque escuela de la Armada mexicana</a></b>, en servicio desde 1982, 
<b>llegó a Nueva York el martes 13 de mayo, con 277 personas a bordo</b>. Tras el accidente de este sábado 17 de mayo, algunos miembros de la tripulación quedaron colgando de los mastiles quebrados.
<b><a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/cinco-muertos-tras-la-caida-de-un-helicoptero-al-east-river-en-nueva-york-y-solo-sobrevive-el-piloto" target="_blank">Buzos del cuerpo de bomberos de la ciudad de Nueva York</a></b> se prepararon para realizar un rescate en el East River, pero no fue necesario. Las autoridades tanto en Nueva York como México aseguraron que 
<b>ningún marinero cayó al agua</b>.
Para completar la formación de la escuela militar naval, los 277 tripulantes a bordo del buque Cuauhtémoc salieron de gira, el 6 de abril, del puerto de Acapulco, informó la marina mexicana. Tenían en agenda visitar
<b> 22 puertos, en 15 países distintos, durante 254 días</b>.
Cuando ocurrió el choque, había autos transitando por el puente de Brooklyn, una estructura icónica de la ciudad de Nueva York, inaugurada en el 1883. No se reportó ningún daño a los conductores, pero se cerró el tránsito en la zona mientras las autoridades resolvían la emergencia con el Cuauhtémoc.
Los mástiles del buque escuela de la Armada mexicana sí doblaron las barandillas de metal del Parque del Puente de Brooklyn, limitando el acceso al área.
Tras impactar al puente de Brooklyn, con la ayuda de un remolcador, el buque escuela Cuauhtémoc fue estabilizado, cerca del puente Manhattan.
La ex inspectora general del Departamento de Transporte de Estados. Unidos, Mary Schiavo, declaró a la cadena CNN que 
<b>la grabadora de datos</b> revelará a los investigadores información clave sobre la mecánica del barco y si pudo haber perdido energía.
A través de la red social X, 
<b><a href="https://www.univision.com/local/arizona-ktvw/mexico-pide-saber-por-que-eeuu-revoco-la-visa-de-la-gobernadora-de-baja-california-mariana-del-pilar-avila" target="_blank">la presidenta de México, Claudia Sheinbaum</a></b>, lamentó las muertes de los dos miembros de la tripulación del buque escuela Cuauhtémoc. Envió 
<b>"solidaridad y apoyo" </b>a las familias de los afectados.
1 / 11
El Cuauhtémoc, un buque escuela de la Armada de México que visitaba Nueva York como parte de una gira global, chocó este sábado 17 de mayo con el puente de Brooklyn, quedando con severos daños en sus mastiles. Además, dos miembros de su tripulación murieron y otros 19 sufrieron heridas que requirieron atención médica inmediata.