Mira hacia el cielo: esta lluvia de meteoritos se podrá ver en Nueva York en noviembre

Desde el pasado 3 de noviembre la lluvia de meteoritos conocidas como Las Leónidas se podrán ver a simple vista en las noches.

Por:
Univision
Desde el pasado 3 de noviembre al próximo 2 de diciembre, la lluvia de meteoritos conocidas como Las Leónidas se podrán ver en los cielos a simple vista durante las noches.
Video Lluvia de meteoritos podrá ser vista en el cielo en noviembre

Estas noches de otoño son una gran oportunidad para mirar al cielo.

Desde el pasado 3 de noviembre al próximo 2 de diciembre, la lluvia de meteoritos conocidas como Las Leónidas se podrán ver a simple vista en las noches.

PUBLICIDAD

Sin embargo, el pico de esta lluvia será el próximo viernes 17 de noviembre y el sábado 18, donde un mayor número de meteoros se podrán observar en el cielo.

“Las tasas de meteoros pueden ser de unos 15 por hora. Las Leónidas son meteoros brillantes y pueden ser coloridos”, señala la NASA en su página oficial.

“Pero también son rápidos, viajan a velocidades de 44 millas (unos 71 kilómetros) por segundo”, añaden

La NASA explica que este fenómeno astronómico se ve mejor a partir de la medianoche.

Los meteoros provienen de partículas sobrantes de cometas y trozos de asteroides rotos
Cabe señalar que este fin de semana habrá otra lluvia de meteoros, aunque de menor intensidad.

El pico de las Táuridas, que es un fenómeno similar donde se podrán ver destellos en el cielo nocturno.

Este fenómeno tendrá su pico este próximo 11 y 12 de noviembre y podrá ser visto en ambos hemisferios del planeta.

Recomendaciones para ver la lluvia de meteoritos

La Agencia Aeroespacial señala que la mejor hora es entre la media noche y el amanecer.

Recomienda buscar una zona alejada de la ciudad o bien una zona o parque donde no haya farolas.

Le recuerda a la población que es mejor salir preparado para las bajas temperaturas de la temporada

Se puede colocar viendo hacia el este o bien acostarse y ver el cielo nocturno.

Después de unos minutos tus ojos se acostumbrarán a la oscuridad y podrás ver la lluvia de meteoritos.

PUBLICIDAD

También recomienda tener paciencia pues la lluvia es impredecible y podría tardar en aparecer.

Te puede interesar:

La organización Consumer Reports alerta por el uso incorrecto que del limpiador Fabuloso, señalando que 
<b>muchas personas lo emplean como aromatizante en ambientadores eléctricos, para lavar ropa o incluso lo hierven, </b>lo que puede resultar dañino.
Uno de 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/limpiador-fabuloso-hogar-tareas-evitar-uso" target="_blank">los usos más riesgosos que se difunden en redes sociales como TikTok</a>, consiste en hervir el Fabuloso para esparcir su aroma en casa. Jodhaira Rodríguez, evaluadora de productos de Consumer Reports, 
<b>advierte que "puede causar problemas de respiración"</b>.
Cuando agregas Fabuloso en la carga de tu lavadora, puedes 
<b>dañar tanto la ropa como el aparato</b>, pues el producto no está diseñado para eso. Y lavar los platos con el limpiador es aun más peligroso, porque 
<b>pueden quedar restos en los trastes y correr el riesgo de ingerirlo</b>.
Otro peligroso truco es colocar la botella completa en el tanque del sanitario, con un pequeño orificio, para que suelte líquido en cada descarga. Sin embargo, Consumer Reports señala que 
<b>puede obstaculizar el mecanismo del baño, causando daños y corroer el material</b>.
Y una falla típica, pero lamentable, es la de mezclar el Fabuloso con otros productos como lejía. Los expertos aseguran que esta práctica 
<b>puede producir y soltar vapores nocivos, poniendo en riesgo tu salud respiratoria</b>.
Respecto a la polémica sobre sus usos indebidos, este es el mensaje que la compañía Fabuloso publicó en su sitio web. Sin embargo, 
<b>muchos hispanos señalan que el producto trae en su etiqueta las instrucciones en inglés</b>, lo que les impide leer y les lleva a cometer peligrosos errores.
Fabuloso fue lanzado en Venezuela, en los años 80, una época en la que, según la propia compañía, los productos de limpieza carecían de fragancia y distinción. En 1983 llegaría a México, y 
<b>no fue hasta 1996 cuando empezó a comercializarse en Estados Unidos</b>.
1 / 7
La organización Consumer Reports alerta por el uso incorrecto que del limpiador Fabuloso, señalando que muchas personas lo emplean como aromatizante en ambientadores eléctricos, para lavar ropa o incluso lo hierven, lo que puede resultar dañino.